Pertsona-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

554 resultados para *:* [151 - 160]

Eate (masculino)

  • Nombre que se da en la zona del Goierri (Gipuzkoa) al genio mitológico que atrae las tempestades.

Eder (masculino)

  • Nombre procedente del adjetivo vasco eder 'hermoso, sa'. En la actualidad está bastante extendido en Euskal Herria.

Edorta (masculino)

  • Equivalente onomástico del nombre castellano Eduardo propuesta en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Véase Eduardo.

Edrigu (masculino)

  • Nombre medieval variante de Errodrigo, recogido por el historiador Garibai: 'Edrigu de Villalan, egun heben eta bihar han'.

Edur (masculino)

  • Equivalente onomástico masculino de Edurne 'Nieves' propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Edur 'nieve' es una forma propia del euskera occidental, dialecto en el que se realizó dicho santoral.

Egieder (masculino)

  • Seudónimo del escritor Paulino Solozabal (Etxebarria, 1912 - Mungia, 2009) compuesto de egia 'verdad' y eder 'hermosa'. Ha escrito en diversas revistas y ha publicado los siguientes libros: Uskeriak, Urre-bizitza, Gizonetan y Erri Arnasa.

Eguzki (masculino)

  • En todas las religiones ancestrales se ha venerado al Sol como fuente de vida. En los poemas de Lazarraga (1567) aparece de la siguiente forma: Guztioen gañetiko larrosea, eguzki ederraren esposea (Rosa por encima de todas, esposa del bello sol). Véase Eki y Ekhi.

Eilo (masculino)

  • Nombre muy común en la Edad Media, especialmente en Araba / Álava. En el año 1025 se documenta, por ejemplo, en el cartulario de Valpuesta (Burgos). Variantes: Elo y Eilon. Véase Hailo.

Eita (masculino)

  • Nombre vasco medieval, variante de Aita (del nombre común aita 'padre'). En el año 956 se documenta en el cartulario de Valpuesta (Burgos).

Ekain (masculino)

  • Famosa cueva situada entre Zestoa y Deba (Gipuzkoa) Las pinturas del Paleolítico -descubiertas en 1969- que se encuentran en su interior son de las más bellas de Euskal Herria.

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper