Pertsona-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

554 resultados para *:* [131 - 140]

Bixintxo (masculino)

  • Vicente (es), Vincent (fr)

  • Variante de Bizente habitual en Ipar Euskal Herria. Véase Bikendi.

Bizen (masculino)

  • Vicente (es), Vincent (fr)

  • Variante de Bizente recogida en uno de los refranes de Refranes y Sentencias y es equivalente del castellano 'San Vicente reluciente para todos trae pan'. En este caso se refiere a San Vicente Mártir que se conmemora el 22 de enero. Véase Bikendi.

Bizkargi (masculino)

  • Monte de Bizkaia y seudónimo del escritor Santiago Onaindia (Amoroto, 1909 - Vitoria / Gasteiz, 1996). La cima fue testigo de duros combates en la Guerra Civil, por lo que durante años se han realizado en la misma homenajes a los caídos en la defensa de Euskadi.

Bordari (masculino)

  • Palabra común con el significado de “habitante de un caserío” o “arrendatario de un caserío” que fue tomada como seudónimo por el bertsolari y escritor Fernando Artola (Hondarribia, 1910 - 1983). También utilizó otros seudónimos como Fedea e Ipar Haize. El sobrenombre de Bordari lo tomó del refrán que solía decir su madre: Borda adina bordari ‘tantos caseros como caseríos’. En el libro Antología de las 100 mejores poesías de amor de la lengua vasca se recoge un poema de amor dedicado su mujer.

Dabi (masculino)

  • David (es), David (fr)

Dabid (masculino)

  • David (es), David (fr), David (en)

  • Del hebreo Dawidh. En opinión de algunos significaría 'amado' y para otros sería una palabra aramea con la acepción de 'caudillo'. David, rey de los judíos, es una figura clave para estos y para los cristianos, ya que en su familia nació Jesús. Es famoso por haber vencido al gigante Goliath. Su onomástica es el 29 de diciembre. Variante: Dabi (Santoral vasco).

Damen (masculino)

  • Damián (es), Damien (fr)

  • Nombre propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Véase Damian.

Danel (masculino)

  • Daniel (es), Daniel (fr)

  • Nombre propuesto en el Santoral vasco (Arana; Eleizalde, 1910). Véase Daniel.

Dari (masculino)

  • Darío (es), Darius (fr)

Dei (masculino)

  • Equivalente masculino de Deñe (Anunciación)propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910).

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper