Pertsona-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

554 resultados para *:* [111 - 120]

Beñat (masculino)

  • Bernardo (es), Bernard (fr)

  • Diminutivo coloquial de Bernart común en Iparralde, cuyo uso se ha extendido considerablemente más allá de los mencionados territorios. Véase Bernart.

Benedit (masculino)

  • Benedicto (es), Benito (es), Bénédicte (fr), Benoît (fr)

  • Variante de Benedikto usada en la Edad Media. Véase Benedikto.

Benin (masculino)

  • Benigno (es), Bénigne (fr)

  • Equivalente onomástico de Benigno propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). El nombre procede del latín benignus 'afable', 'benevolente'. San Benigno de Esmirna fue quien cristianizó la Galia. Su fiesta se celebra el 28 de junio.

Benito (masculino)

  • Del nombre latino Benedictus. San Benedicto de Nursia (Italia) fue el fundador de los benedictinos en Montecassino (Italia). Al ser un santo muy popular su nombre se modificó enseguida, derivando en Benito. Véase Benedikto.

Berasko (masculino)

  • Belasco (es)

  • Nombre vasco frecuente en la Edad Media. En 1131, por ejemplo, se documenta en Valpuesta (Burgos) y en 1173 en Artaxoa / Artajona (Nafarroa / Navarra) (Berasco Aoçavala). Se le ha relacionado con bele 'cuervo', pero al parecer el origen del nombre hay que buscarlo en el antropónimo Bela, procedente de Bigila, Begila, Beila y bien documentado entre nosotros.

Berbiz (masculino)

  • Resurrección (es)

  • Equivalente onomástico de Resurrección propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Aunque hoy en día este tipo de nombres sean usuales sólo entre mujeres, a principios del siglo XX eran frecuentes también como nombres de varón. Hay que recordar que uno de los fundadores de la Real Academia de la Lengua Vasca / Euskaltzaindia y su primer presidente, Azkue, se llamaba Resurrección.

Bernartin (masculino)

  • Bernardino (es), Bernard (fr)

  • Nombre propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Véase Bernardino.

Bernat (masculino)

Berriotxoa (masculino)

  • Valentín de Berriotxoa, uno de los dos patrones de Bizkaia, nació en Elorrio (Bizkaia) en 1827. Entró en la orden de los dominicos y en 1857 marchó al actual Vietnam como misionero. Desafortunadamente era una actividad prohibida y tuvo que esconderse y adoptar el nuevo nombre de Vinh. Finalmente fue capturado y martirizado el 1 de noviembre de 1861. En 1886 llegaron sus reliquias a Barcelona donde fueron recibidas por los estudiantes vascos de la ciudad -entre ellos se encontraba Sabino Arana-, los cuales, después de poner los atributos de obispo en plata encima de aquellas, gritaron 'gora Berriotxoa!'. Es de destacar que la correspondencia con su madre estaba escrita en euskera y que en ella aparecen algunos versos en dicha lengua.

Bertiz (masculino)

  • Valle (Bertizarana) y señorío de Navarra, usado como nombre de mujer en la Edad Media, precedido de Mari. El señorío está enclavado en el municipio de Bertizarana y posee uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Euskal Herria. En el escudo municipal figura una sirena o lamia (con aspecto de sirena) con un peine en su mano izquierda y un espejo en la derecha.

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper