Pertsona-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

572 resultados para *:* [261 - 270]

Gometz (masculino)

  • Nombre medieval de uso generalizado. Variantes: Gome y Gomiz.

Gongotzon (masculino)

  • Equivalente onomástico vasco de Arcángel propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Véase Aingeru.

Gontzal (masculino)

  • Gonzalo (es), Gonzale (fr)

  • Nombre propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Véase Ontzalu.

Gorka (masculino)

  • Jorge (es), Georges (fr)

  • Nombre propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Véase Jurgi.

Gorri (masculino)

  • Sobrenombre muy frecuente en la Edad Media y siglos posteriores. Su significado ('rojo, ja') es claro. Debe tenerse en cuenta que a lo largo la historia, en toda Europa, ha sido muy frecuente el empleo de adjetivos para denominar a las personas.

Gotzon (masculino)

  • Ángel (es), Ange (fr)

  • Nombre propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Véase Aingeru.

Grat (masculino)

  • Santo de Sarrikotapea (Zuberoa / Sola) y primer obispo de Olorón (Francia). Aparece en el año 506 junto a otros obispos en el concilio de Agde. Sus reliquias se conservan en Olorón. Su fiesta se celebra el 19 de noviembre.

Guren (masculino)

  • Nombre de curiosa trayectoria. Aunque en los últimos años se ha extendido con el significado de 'santo', es una antigua palabra vasca que significa 'hermoso' o algo parecido. En Artaxoa / Artajona (Nafarroa / Navarra) se documentan en el siglo XII Azari Gurena y Galindo Gurena.

Gustabo (masculino)

  • Gustavo (es), Gustave (fr)

  • Nombre originario de Suecia de reciente introducción en la península ibérica. En lo que respecta a su origen, se han propuesto dos étimos: el germánico Chustaffus y el sueco Göstav ('jefe de los godos'). Su fiesta se celebra el 3 de agosto.

Hailo (masculino)

  • Nombre medieval. En el 962 un hombre llamado Hailo donó sus posesiones en Añana (Araba / Álava) al monasterio de Cardeña (Bu). Véase Eilo.

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper