Pertsona-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

572 resultados para *:* [241 - 250]

Gaskon (masculino)

  • Nombre medieval. Se trata, al igual que Alaman o Frantzes, de un gentilicio ('natural de Gascuña'). Variante: Gaskoi.

Gastea (masculino)

  • Nombre vasco medieval que aparece en Lesaka (Navarra) en 1366, Gastea d'Alçayaga, y Bilbao en 1464, Gastea d'Espaster. Parece ser una variante de Gartzea y estar relacionado con el adjetivo gazte 'joven'. Es posible que esté en la base del topónimo Gasteiz, nombre vasco de Vitoria.

Gaston (masculino)

  • Nombre medieval que se documenta por primera vez en Leire (Nafarroa / Navarra) en 1124. En 1417 aparece en las luchas de banderizos Gaston Aiala de Balmaseda (Bizkaia).

Gauargi (masculino)

  • Personaje mitológico. Se conoce con este nombre a un ser que aparece de noche en forma de luz. En algunos lugares se le invoca para protegerse de Inguma: Hi, aldiz, jin hakitala Gauargia ('que en cambio vengas a mí, tú Gauargia').

Gaueko (masculino)

  • Ser mitológico que vive de noche en los exteriores de las casas, representación de la propia noche. Gaueko castiga el trabajo fuera de casa y especialmente a las personas que salen de noche por orgullo o apuestas. En una leyenda de Ataun se cuenta que estaba un grupo de muchachas hilando y una apostó que traería agua de una fuente lejana; nunca más volvió, pero una ráfaga de viento les dijo a sus compañeras: Gaua gauekoarentzat eta eguna egunezkoarentzat ('La noche para el de la noche [para Gaueko] y el día para el del día').

Genar (masculino)

  • Jenaro (es), Janvier (fr)

  • Ikus Jenaro.

Gendule (masculino)

  • Nombre vasco medieval. En la Cuenca de Iruñea / Pamplona se documenta Guendule Sanz en el año 1002. Tenemos esta denominación en la base de Gendulain, nombre de varias localidades de Navarra. Su equivalente romance parece ser Centol que tenemos en Lizarra /Estella (Nafarroa / Navarra) en 1366, Pascoal Çentol, y en Segura (Gipuzkoa) en 1453, Çentol Peres de Oria. Variante: Gindul.

Gentzen (masculino)

  • Nombre propuesto en el Santoral vasco como equivalente onomástico del castellano Genciano. Este procede del latín Gentianus, derivado a su vez de Gentius. Su fiesta es el 11 de diciembre.

Geraxan (masculino)

  • Graciano (es), Gratien (fr)

  • Véase Grazian.

Gerbasi (masculino)

  • Gervasio (es), Gervais (fr)

  • Nombre germánico de etimología oscura. San Gervasio mártir vivió en Roma en el siglo III junto a su hermano Ambrosio. Su fiesta se celebra el 19 de junio. Véase lo que decimos en la entrada Eusebi.

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper