Pertsona-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

1541 resultados para *:* [271 - 280]

Bernardino (masculino)

  • Bernardino (es), Bernardin (fr), Bernardine (en), Bernardino (en)

  • Del gentilicio latino Bernardinus, procedente del nombre de origen germánico Bernard (véase Bernat). Se difundió gracias al franciscano San Bernardino de Siena (1380-1444). Su fiesta se celebra el 20 de mayo. Variante: Bernartin (Santoral vasco).

  • Dokumentuak:

Bernardo (masculino)

Bernart (masculino)

  • Bernardo (es), Bernard (fr), Bernard (en)

  • Del nombre germánico Bernhard (berin 'oso' o 'guerrero' y hard 'fuerte'). San Bernardo de Claraval fue el creador del Císter y promotor de la devoción a Nuestra Señora. Variantes: Bernat (Bernat Etxepare), Bernardo y Beñat.

  • Dokumentuak:

Bertari (masculino)

Bikendi (masculino)

  • Vicencio (es)

  • Del término latino vincens 'vencedor' surgió el nombre Vicentius, que pasó al euskera como Binkenti, Bikenti o Bikendi. Fue un nombre muy frecuente entre los cristianos porque denotaba el deseo de vencer al diablo. En el año 991 se documenta Vincenti en Apardoze / Apardués (Nafarroa / Navarra), pero después de esta fecha, al parecer por influencia del romance, se impuso Vicente quedando las formas arriba mencionadas relegadas a la hagionimia. De esta denominación surgió el nombre de Mikeldi por estar situado el ídolo junto a la ermita de San Vicente (Done Bikendi). Otras variantes: Bingen, Bizen, Bizente y Bixintxo.

  • Dokumentuak:

Bizente (masculino)

  • Vicente (es), Vincent (fr), Vincent (en)

  • Forma de influencia castellana, difundida tras el Concilio de Trento en detrimento del original Bikendi. Véase Bikendi.

  • Dokumentuak:

Bladi (masculino)

Blas (masculino)

  • Blas (es), Blaise (fr), Blaise (en)

  • Del nombre latino Blasius, basado al parecer en blaesus 'tartamudo' usado como apodo. El nombre tuvo una temprana difusión entre nosotros gracias a San Blas, santo armenio. Su fiesta es el 3 de febrero. En Abadiño (Bizkaia) se cantan estos versos: 'Abadiñon Sanblasetan / neska zaharrak bentanetan / mutil zaharrak engainetan'. Variantes: Bladi y Baladi.

  • Dokumentuak:

Boezio (masculino)

Bohemundo (masculino)

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper