Pertsona-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

367 resultados para *:* [241 - 250]

Maria (femenino)

Mariana (femenino)

Mariandreko (femenino)

  • Está compuesto de los nombres María y Andreko. Se documenta en Pasaia / Pasajes (Gipuzkoa) en 1457 (Mariandreco de Laborda). No sabemos si en la base del segundo nombre tenemos la variante Andre de Andreo (es decir, Andrés) o el nombre común andre frecuente en los femeninos. De todos modos está claro que la terminación -ko es el conocido sufijo hipocorístico.

  • Dokumentuak:

Marina (femenino)

  • Marina (es), Marine (fr), Marina (en)

  • Del latín marinus ('marino' o tal vez derivado del nombre Marius, es decir, 'de Mario'). Santa Marina vivió en Antioquia en el siglo V y se disfrazó de hombre para entrar en un monasterio, sin que se descubriese el engaño hasta su muerte. Se documenta en Berbintzana (Nafarroa / Navarra) en 1330 ('Marina, fija de Garcia Franco'), en Bilbao en 1464 (Maryna de Ybarrysusi) y en Ondarroa (Bizkaia) en 1514 (Marina de Garduça, Marina de Sagarminaga). Su onomástica es el 17 de julio. Variantes: Itsasne, Itxasne, Maña y Mariñe (Santoral vasco).

  • Dokumentuak:

Marta (femenino)

Martina (femenino)

  • Martina (es), Martine (fr), Martine (en)

  • Del latín Martinus ('dedicado al dios Marte'). Fue un nombre muy común en la Galia que debe su difusión entre los cristianos al gran renombre que alcanzó San Martín de Tours (317-387). A Santa Martina de Roma le cortaron la cabeza en el año 226. Martina se documenta en Larraga (Nafarroa / Navarra) en 1330 y en Markina (Nafarroa / Navarra) en 1491 (Martina Sanches de Gorostiaga). Su onomástica es el 30 de enero. Variantes: Martiñe (Santoral vasco), Martitza y Martixa.

  • Dokumentuak:

Matilde (femenino)

Maxima (femenino)

Medea (femenino)

Medusa (femenino)

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper