- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Irunbidea - Lugares - EODA

Irunbidea (Paraje)

Entidad:
Orografia/Aurkintza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Artika
  • pamplona, camino real para - (1784) NAN.PR.ATA , C.88 N.10

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • camino real que se dirige de esta ciudad al lugar de artica; camino real para pamplona - (1784) NAN.PR.ATA , Car. 88
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Artika (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • camino real - (1819, 1825) NAN.HIP.IRU , Pam. 1, F.6v, 159-160
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Artika (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • irunbidea - (1832) NAN.HIP.IRU , Pam. 1, F.235
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Artika (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • camino de pamplona - (1879, 1927, 1945) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Artika (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • cf. irumbidea - (1927) OV.09 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • lrumbidea - (1927) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Artika (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • irun o iruin bidea - (1985) JIM.ESTN , 73. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 2. Topónimos compuestos [...] Son abundantes ios topónimos formados por dos o más conceptos. 2.1. Dos conceptos. Constituyen los topónimos más frecuentes del grupo los formados por un sustantivo básico y otro elemento, que puede ser otro sustantivo, un adjetivo o una posposición de carácter adverbial. Veamos unos ejemplos: A. Dos sustantivos. a) El básico [...] En el caso de viales suele preceder el nombre del término ad quem (nora) o el del usuario principal: Estellerri bidea (Orcoyen), Gares bidea (Astráin), Urriz o Urristi bidea (Astráin, Undiano), Irun o Iruin bidea (casi todos los pueblos), Tutera camio (Esquíroz), Undio senda (Astráin), Mercatu bidea (Asiáin); Mandazai bidea (Eriete y otros), Morisco bidea (Gazólaz y otros), Chacur bidea (Sagüés).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • camino de pamplona - (1986) JIM.ESTN , 101. or.
    (...)
    VIII. Nombres vascongados y romanceados de pueblos navarros [en Fontes Linguae Vasconum, XVIII, núm. 47 (1986), Pamplona, Gobierno de Navarra, pp. 171-182] [...] 6. Conclusiones 1. En el caso de localidades con nombres o calificativos latinos o romances, las menciones de caminos en castellano expresan el término adquem en estas lenguas: «Camino de Pamplona, de Monreal, de Cizur Mayor», sin producirse interferencias tales como Camino de Iruña, de Elo, de Gares. 2. En las citas de bideak en vascuence, el término ad quem se expresa siempre en esta lengua y generalmente manteniendo formas antiguas: Irun bidea, Elo bidea, Gares bidea, Zizur (Nagusi, Txiki) bidea, Zare bidea, Galarre bidea. Tampoco se dan interferencias como Pamplona bidea, Monreal bidea, Puente la Reina bidea, Sada bidea, Cizur Mayor bidea. 3. De ahí se deduce que los navarros vascohablantes, mayoría en el reino al menos hasta el siglo XVII, no utilizaban las formas cultas castellanas para designar a esas poblaciones, sino exlusivamente las vascas autóctonas.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • irun bidea - (1986) JIM.ESTN , 101. or.
    (...)
    VIII. Nombres vascongados y romanceados de pueblos navarros [en Fontes Linguae Vasconum, XVIII, núm. 47 (1986), Pamplona, Gobierno de Navarra, pp. 171-182] [...] 6. Conclusiones 1. En el caso de localidades con nombres o calificativos latinos o romances, las menciones de caminos en castellano expresan el término adquem en estas lenguas: «Camino de Pamplona, de Monreal, de Cizur Mayor», sin producirse interferencias tales como Camino de Iruña, de Elo, de Gares. 2. En las citas de bideak en vascuence, el término ad quem se expresa siempre en esta lengua y generalmente manteniendo formas antiguas: Irun bidea, Elo bidea, Gares bidea, Zizur (Nagusi, Txiki) bidea, Zare bidea, Galarre bidea. Tampoco se dan interferencias como Pamplona bidea, Monreal bidea, Puente la Reina bidea, Sada bidea, Cizur Mayor bidea. 3. De ahí se deduce que los navarros vascohablantes, mayoría en el reino al menos hasta el siglo XVII, no utilizaban las formas cultas castellanas para designar a esas poblaciones, sino exlusivamente las vascas autóctonas.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • irun bidea - (1991) JIM.ESTN , 184. or.
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 3. El nombre vasco […] 3.3. En la toponimia de Iruñerria […] 3.3.1. Irun Sin el artículo -a en composición. Topónimo muy corriente en los pueblos de la Cuenca de Pamplona es Irun bidea (Yumbidea, Yrunbidea, Yrunbidea; también compuestos como Irunbidegaña, Irunbidepea). Se da en casi todos los pueblos de las cinco cendeas actuales y en otros de los valles próximos, referido al «Camino de Pamplona». También lo vemos en Irunaldea,680 [Año 1723. Cizur Menor, JIMENO JURÍO, 1986a, p. 231] Irunbitartea (término de Pamplona, 1508); Iruniar, Irunlarre, Irunlarrea, prado en Barañáin y Pamplona, Irunmuga,681 [Año 1671. JIMENO JURÍO, 1987a, p. 222] Irunagerria o Iruña aguerria.682 [Año 1887. Cordovilla, JIMENO JURIO, 1987a, p. 127] El gentilicio aparece como Irundar en el nombre de la casa irundarrarena de Esquíroz.683 [Año 1682. JIMENO JURÍO, 1987a, p. 241]
    (...)

    Qué: bideak
    Dónde: Iruñerria
    Origen: JIM.ESTN

  • iru(i)nbidea - (1991) JIM.ESTN , 184. or. (eta 686. oharra, 226. or.)
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 3. El nombre vasco […] 3.3. En la toponimia de Iruñerria […] 3.3.3. Iruin, Yruin, Yruyn Sin artículo, asociado a los genéricos aldapa685 [Yruyn aldapa, en Esquíroz, 1613, JIMENO JURÍO, 1987a, p. 222] y bidea.686 [Iruinbidea en Astráin y Cizur menor (Cizur); Izcue y Olza (Olza); Atondo, Erice, Sarasa (Iza), Larragueta (Ansoáin), Cía (Gulina). El P. IRAIZOZ aporta Iru(i)nbidea, Iru(i)nsario (en Ollo), Iru(i)nsenda, Iru(i)nseme, Iruinxeme, Iruinerri, 1980b, p. 427]
    (...)

    Qué: Bideak
    Dónde: Astráin, Zizur Txikia, Izkue, Oltza, Izcue, Atondo, Eritze Itza, Saratsa, Larrageta, Zía, Ollo
    Origen: JIM.ESTN

  • iruñbidea - (1991) JIM.ESTN , 184. or.
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 3. El nombre vasco […] 3.3. En la toponimia de Iruñerria […] 3.3.4. iruñ, Iruñ [sic] Generalmente sin artículo en compuestos: Iruñbidea (Arlegui, Lizasoáin, Sarasa), Iruneunze, prado de Pamplona y Orcoyen (1708), Iruñlarrea (Berriosuso), y con artículo Iruña aguerria en Cordovilla. 687 [JIMENO JURÍO, 1987a, p. 127]
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Arlegui, Lizasoáin, Sarasa
    Origen: JIM.ESTN

  • camino de pamplona - (1991) JIM.ESTN , 35. or.
    (...)
    En la Navarra vascohablante, los nombres de caminos o bideak expresan siempre el término ad quem en la lengua de aquéllos: Camino de Pamplona, de Monreal, de Puente la Reina, y no Camino de Iruña ni Pamplona bidea, ni de Elo, ni de Gares. Por el contrario, Zare bidea, Oibar bidea, Zizur Nagusi bidea, Berrio beiti bidea, y no Sada (de Sangüesa) bidea, Aibar bidea, Zizur Mayor bidea o Berrioplano bidea. Por este medio podemos ir descubriendo los nombres autóctonos vascos de poblaciones que siempre aparecen con formas latinas o romances en la documentación oficial.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • pamplona, camino de - (1992) NA.TM , I, 117

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • camino de pamplona* - (1992) OV.09 , 5.4B.52, 161. or.
    (...)
    DOC. ANT. [...] V.: IRUNBIDEA.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Artika (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • irunbidea - (1992) OV.09 , 5.4B.109, 167. or.
    (...)
    OBSERV.: V.: CAMINO DE PAMPLONA.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Artika (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • irunbidea v. pamplona, camino de - (1992) NA.TM , I, 117

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • irunbidea - (2017) JIM.SAL.ANTS , 4B.109, 179. or.
    (...)
    Vid. CAMINO DE PAMPLONA
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Artika (Berriobeiti)
    Origen: JIM.SAL.ANTS

  • camino de pamplona* - (2017) JIM.SAL.ANTS , 4B.49, 171. or.
    (...)
    Vid. IRUNBIDEA
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Artika (Berriobeiti)
    Origen: JIM.SAL.ANTS

  • kaminopamplóna - (1992-1999) [NA.TM]
  • Irunbidea, Camino de Pamplona (oficial)
  • Camino de Pamplona (español)
UTM:
ETRS89 30T X.610093 Y.4743433
Coordenadas:
Lon.1º39'10"W - Lat.42º50'7"N

Cartografía:

115-85-D6 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper