- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Ezkidi - Lugares - EODA

Ezkidi (Montaña)

Entidad:
Orografia/Mendia
Altitud:
656 
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
  • sardea - (1264/07/02 [k.]) FDMPV.007 , 37. dok., 100. or. [AGN, Cart. I, P.269-271]
    (...)
    Garcia Eximeni de Oarriz castellum de Sardea
    (...)

    Qué: Gaztelua [Ezkidi mendian, desagertua]
    Dónde: Añezkar
    Origen: FDMPV.007

  • esquidi; esquidia - (1661) NAN.PR.ASI , Car. 91
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Añezkar-Oteitza (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • esquidi - (1661) OV.09 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • esquidia - (1661) OV.09 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ezquidia - (1664) NAN.PR.ASI , Car. 91
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Añezkar-Oteitza (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • ezquidia - (1664) OV.09 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ezquidia - (1674) ELBA.IRU , Car. 1256, n.17, f.44
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Añezkar-Oteitza (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • esquidi; esquidia - (1693) ELBA.IRU , Car. 1171, n.5, 7
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Añezkar-Oteitza (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • esquidia - (1693) OV.09 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • monte, el - (1719) NAN.PR.IHAB , C.73 N.32

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • esquidi; esquidia - (1738) NAN.PR.ASI , Car. 143, n. 62
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Añezkar-Oteitza (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • monte de añézcar,junto al - (1740) NAN.PR.ATA , Car. 73, n. 68
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Basoa
    Dónde: Añezkar (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • ezquidi - (1740) OV.09 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ezquide - (1785) NAN.HIP.IRU , Pam. 1, F.207
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Añezkar-Oteitza (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • ezquirce - (1785) NAN.PR.IHAB , Car. 129, n. 83
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Añezkar-Oteitza (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • ezquide - (1785) OV.09 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • aizquidi - (1787) NAN.PR.ATA , Car. 72, n. 5
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Añezkar-Oteitza (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • monte, el - (1827) NAN.HIP.IRU , Pam. 1, F.172
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Basoa
    Dónde: Añezkar (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • añézcar - (1845-1850) MAD.DGEH , --
    (...)
    Añézcar, Monte de
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • izquiri - (1879) OV.09 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • izquidi - (1879) OV.09 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ezquiri - (1879) OV.09 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ezquiri - (1879, 1927) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Añezkar-Oteitza (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • izquidi; izquiri - (1879, 1927, 1945) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Añezkar-Oteitza (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • yzquiri - (1894) NAA.KAT.ANTS , T.11

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • monte - (1927) OV.09 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • izquidi - (1927) OV.09 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ezquiri - (1927) OV.09 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • monte - (1945) NAA.KAT , Pol. 33
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Basoa
    Dónde: Añezkar (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • izkiri - (1945) N.A.IB. , Situac. 45
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Añezkar-Oteitza (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • añezkar - (1950) EMF.100 , 50, N-29
    (...)
    658 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • añezkar - (1950) EMF.100 , Navarra-29
    (...)
    658 m.
    (...)

    Qué: Mendia
    Dónde: Nafarroa
    Origen: EMF.100

  • larragueta - (1954) IGNE.50 , 0115 (Gulina)
    (...)
    Geodesia-erpina. 658 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IGNE.50

  • larragueta - (1954) IGNE.50 , 0115 (Gulina), erpina
    (...)
    658 m.
    (...)

    Qué: Mendia
    Dónde: Nafarroa
    Origen: EMF.100

  • quiñón - (1987) JIM.ESTN , 50. or.
    (...)
    El espacio comunal, propiedad de la comunidad vecinal de un valle, municipio o concejo, vino constituyendo desde tiempos muy antiguos una de las principales fuentes de ingreso para los concejos y de subsistencia para la población. Las formas de aprovechamiento fueron muy diversas, tanto por los bienes congozados (madera, leña, helecho; pastos, hierbas, aguas; piedra, yeso, esparto; cultivos, caza), como por la superficie, tiempo de goce y beneficiarios. En la explotación y aprovechamiento del comunal jugó papel importante la distribución o reparto periódico de lotes (de tierra o leña) entre vecinos, hecho generalmente mediante sorteo (de donde sors, sorte(m), suerte). Las suertes de tierra recibieron distintos nombres: parcela, tabla, lote, quiñón u otras. La superficie de cada una dependía del espacio disponible, del número de vecinos y de otras circunstancias. En la Navarra Central debió ser común darles una superficie quinaria (cinco ¿cuartaladas, peonadas, yugadas?) (quini pro vicino). A ello deben responder los topónimos quiñón, quiñones y kiño(a), kiño(a), kiñueta, este último a veces con una s final pluralizante castellana (Kiñuetas). Aunque privatizados actualmente en muchos casos, esas tierras fueron comunales.
    (...)

    Qué: Osagai generikoa
    Dónde: --
    Origen: JIM.ESTN

  • cendea, quiñón - (1988) JIM.ESTN , 58. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 1.1.4. Comarca, valle (Cendea, Quiñón); Cuadrilla, Merindad.
    (...)

    Qué: Osagai generikoa
    Dónde: --
    Origen: JIM.ESTN

  • ezkidi* - (1992) OV.09 , 5.3B.173, 115-116. or.
    (...)
    DESCR.: Viña "en Ezquidi pegance al camino que ba a dicho paraje de Ezquidi" (1740); Pieza "contigua al camino que dirige a la Probincia" (1787). Ladera NE. del monee de Añézcar que domina la carretera N. 240. A sus pies se asienta el pueblo. A la cara S. la llaman "Zaliturri". Monte bajo, hiermos y pinos. El camino a "Izkiri" sale de casa del Herrero.
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Añezkar-Oteitza (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • quiñones - (1992) NA.TM , I, 112
    (...)
    OBS.- Quiñón es un antiguo genérico castellano, común, que según J.I. Fernández Marco es en principio la quinta parte de un bien común. Por extensión se llamaría quiñón a la parte o suerte de una finca rústica dividida entre varios colonos. J.M.Iribarren recoge otras aceciones: "Parcela comunal que el ayuntamiento cede en disfrute a sus vecinos (Aezcoa, Salazar, Roncal)/ terreno o coto muy extenso dedicado a pastos, perteneciente a un Municipio, y cuyo aprovechamiento arrienda este en pública subasta. Equivale a corraliza (Ribera)". Parece que la idea común es la de división del aprovechamiento de un bien común.En lengua vasca, según se colige de la toponimia menor, parece haberse utilizado la forma kiñoa.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • monte, el - (1992) NA.TM , I, 139

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • monte de añézcar - (1992) OV.09 , 5.3B.293, 130. or. (Trad. oral)
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Basoa
    Dónde: Añezkar (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • monte* - (1992) OV.09 , 5.3B.290, 130. or.
    (...)
    OBSERV.: Afrontaba con él una pieza en "Oyarpea". Zona occidental del término de Añézcar que culmina en la "Peña". Añézcar y Oteiza tienen sus respectivos "montes". En conversaciones y documentos suelen distinguirlos: "Monte de Añézcar", "Monte de Oteiza".
    (...)

    Qué: Basoa
    Dónde: Añezkar (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • monte de añezcar - (1992) OV.09 , 5.3B.293, 130. or.
    (...)
    OBSERV.: Monte (662 ms) coronado por la Peña; el pueblo se alza a sus pies por oriente.
    (...)

    Qué: Basoa
    Dónde: Añezkar (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • peña de añézcar - (1992) OV.09 , 5.3B.323, 133. or.
    (...)
    OBSERV.: En Sarasa laman SURBASU a la peña y su ladera occidental (facero). La cima que corona "el Monte" fue para los de Añézcar SAN SALVADOR, por la ermita que hubo allí, probablemente la "decania et hereditate de Ibizbilce, ubi ese ecclesia Sancti Salvatoris", dependiente, junto con la iglesia de Añézcar, de San Juan de Oteiza (1102, MAR.DUQ.: Leire, 192). // En sus inmediaciones hubo un poblado prehistórico, y, hasta tiempos recientes, "quiñones" donde los vecinos cultivaban cereal.
    (...)

    Qué: Mendia
    Dónde: Añezkar-Oteitza (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • ezkidi - (1992) NA.TM , I, 109

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • peña de añézcar - (1992) OV.09 , 5.3B.323, 133. or. (Trad. oral)
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Mendia
    Dónde: Añezkar-Oteitza (Berriobeiti)
    Origen: OV.09

  • ezkidi, ziñaku - (1999) IGNE.25 , 0115-3
    (...)
    661 m.
    (...)

    Qué: Mendia
    Dónde: Nafarroa
    Origen: EMF.100

  • ezkidi - (2000) BEL.DEMR , 176
    (...)
    Añézcar (658 m). 'Lugar abundante en Tilos'. Del vasco ezki 'tilo' (Tilia spp) y el sufijo abundancial -di. Comentario. Por su posición visible junto a la localidad de Añézcar se le denomina en muchas obras, sin excesiva imaginación, Peña de Añézcar.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • ezkidi, ziñaku - (2013) IGNE.25 , 0115-3
    (...)
    656 m.
    (...)

    Qué: Mendia
    Dónde: Nafarroa
    Origen: EMF.100

  • ezkidi* - (2017) JIM.SAL.ANTS , 3B.176, 128-129. or.

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Añezkar-Oteitza (Berriobeiti)
    Origen: JIM.SAL.ANTS

  • monte, el* - (2017) JIM.SAL.ANTS , 3B.300, 143. or.

    Qué: Basoa
    Dónde: Añezkar (Berriobeiti)
    Origen: JIM.SAL.ANTS

  • monte de añezkar - (2017) JIM.SAL.ANTS , 3B.302, 143-144. or.

    Qué: Basoa
    Dónde: Añezkar (Berriobeiti)
    Origen: JIM.SAL.ANTS

  • peña de añezkar - (2017) JIM.SAL.ANTS , 3B.332, 147. or.

    Qué: Mendia
    Dónde: Añezkar-Oteitza (Berriobeiti)
    Origen: JIM.SAL.ANTS

  • Ezkidi - (2019) NA.TOF , 265186

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Berrioplano / Berriobeiti (Añézcar)
    Origen: NA.TOF

  • Quiñones - (2019) NA.TOF , 265255

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Berrioplano / Berriobeiti (Añézcar)
    Origen: NA.TOF

  • El Monte - (2019) NA.TOF , 266033

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Berrioplano / Berriobeiti (Larragueta)
    Origen: NA.TOF

  • Ezkidi, El Monte, Quiñones (oficial)
  • El Monte, Monte de Añezkar, Quiñones (español)
UTM:
ETRS89 30T X.603337 Y.4746957
Coordenadas:
Lon.1º44'0"W - Lat.42º52'10"N

Cartografía:

115-74-C1 [KAT.10]; 115-73-B7 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper