- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Telleria - Lugares - EODA

Telleria (Paraje)

Entidad:
Orografia/Aurkintza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Burlata
  • la texería de burlada - (1617) NAN.PR.IRÑ , N.52
    (...)
    Documentación
    (...)

    Qué: Teileria
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • tellaria - (1721) NAN.PR.ATA , C.66, N.6
    (...)
    Documentación
    (...)

    Qué: Teileria
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • la tejería - (1723) ELBA.IRU , C..765, F.307
    (...)
    Descripción [...] El edificio sirvió de referencia para situar piezas «zerca de la Tejería»
    (...)

    Qué: Teileria
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • la tejería - (1728) NAN.PR.ATA , C.69, N.34
    (...)
    Descripción [...] «La tejería del pueblo junto a su puente»
    (...)

    Qué: Teileria
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • las tejerías - (1732) NAN.PR.ATA , C.70, N.48
    (...)
    Descripión [...] «junto a las tejerías»
    (...)

    Qué: Teileria
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • la tejería - (1771) NAN.PR.IRÑ , C.965, N.50
    (...)
    Descripción [...] «La tejería afronta a ribazo del río principal de Burlada»
    (...)

    Qué: Teileria
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • la tejería de burlada - (1824) NAN.HIP.IRU , 1, F.60
    (...)
    Descripción [...] sobre «la tejería de Burlada»
    (...)

    Qué: Teileria
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • tejeria - (1900) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • tejería - (1900, 1907, 1914, 1981) NAA.KAT , --
    (...)
    Documentación [...] Descripción. Una pieza en el camino de Gorráiz estaba «frontero la texería»
    (...)

    Qué: Teileria
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • tejería, la - (1992) NA.TM , I, 64

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • tejería* - (2008) JIM.SAL.BURL , V.2.111, 101-102. or.
    (...)
    Documentación [...] Espacio donde estuvo el horno de cocer ladrillo y teja, propiedad del Concejo local. En vasco: Teileria > Teilaria > Teiladia. // Lengua. Derivado de teja del latín tegula. En euskera se dice teileria. // Descripción [...] Estuvo al sur y cerca del Puente viejo, donde actualmente se alza la caseta para bombeo del agua por el sifón del río. El año 1599 compró el pueblo en viña de Pedro de la Torre «el suelo y tierra de la tejería»; varios hombres y mujeres «trabajaron en la tejería en hacer los cimientos». // El Concejo daba en arriendo, por períodos de tres a seis años, «la tejería que tienen cerca de la puente del dicho lugar»; en 1709, a Bernardo de Iriarte, tejero natural de Labort [368 AGN, Protocolos Villava, Car. 65, 26], en 1717 y 1728 a Juan «de Munutegui», «natural francés en la valle de Labort y lugar de Jasu»; en 1845 a Pedro y Bautista Echagoyen, tejeros que tenían las de Beloso y la Cruz Negra de Pamplona. Durante casi tres siglos proporcionó unos ingresos al Concejo, que corría con las reparaciones. // La Real Corte dictó sentencia de embargo de las existencias en 1780 para pagar a un acreedor, levantándose acta del material vendido (ladrillo recio y ladrillo delgado) y su precio en reales el millar de piezas: // PRECIO // Clientes: Villava... Ladrillo recio: 4.000... Ladrillo delgado: --... Reales millar: 63 // J.P. de Olóriz... --... 500... 70 // Huarte... --... 375... 55 // Olaz... --... 300... 55 // Iglesia Oricáin... 1.200... --... 58 // Noáin... 2.000... --... 58 // Huarte y Olaz... 400... --... 58 // Conv. de la Merced... 500... --... 58 // J.P. de Olóriz... 1.000... --... 63 // Orrio y Azoz... 1.625... --... 58
    (...)

    Qué: Teileria
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • telleria - (2008) JIM.SAL.BURL , V.2.113, 103. or.
    (...)
    Lengua. Véase la entrada anterior [TELLERIGAÑA ez, baina TEJERÍA sarrerari legokioke, seguraski]. // Descripción. «Viña en término de Burlada endrecera de Tellaría» (1721)
    (...)

    Qué: Teileria
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

 

  • La Tejería (oficial)
  • La Tejería (español)
UTM:
ETRS89 30T X.613143 Y.4741591
Coordenadas:
Lon.1º36'52"W - Lat.42º49'10"N

Cartografía:

141-16 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper