- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Obrarigibela - Lugares - EODA

Obrarigibela (-a) (Paraje)

Entidad:
Orografia/Aurkintza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Burlata
  • eunçe chipia - (1592) UA.BURL.KL , L.1, F.11
    (...)
    Documentación
    (...)

    Qué: Larrea
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • prado de burlada - (1595) NAN.HIP.IRU , 1, F.82
    (...)
    Documentación
    (...)

    Qué: Larrea
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • ardaiburua - (1595) NAN.HIP.IRU , 1, F.82
    (...)
    Documentación
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • detrás de la confraría de burlada - (1597) NAN.PR.IRÑ , C.11
    (...)
    Documentación
    (...)

    Qué: Larrea
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • tras de la casa de la confraría de san joan - (1601) UA.BURL.KL , L.1, F.59
    (...)
    Documentación
    (...)

    Qué: Larrea
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • eunze chiquia, endreçera - (1625) NAN.PR.IHAB , C.7, N.53
    (...)
    Documentación
    (...)

    Qué: Larrea
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • euncechipia - (1664) UA.BURL.KL , L.2, F.116v
    (...)
    Documentación
    (...)

    Qué: Larrea
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • eunça chipi - (1665) UA.BURL.KL , L.2, F.120v
    (...)
    Documentación
    (...)

    Qué: Larrea
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • obrari guibela - (1728) JIM.TOPBUR , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • obrari guibela - (1728) NAN.PR.ATA , C.69, N.11
    (...)
    Documentación
    (...)

    Qué: Larrea
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • batondoa, prado - (1824) NAN.HIP.IRU , 1, F.60
    (...)
    Documentación
    (...)

    Qué: Larrea
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • el prado - (1991 [d.g.]) UA.BURL.KL , L.3, F.361-362
    (...)
    Documentación
    (...)

    Qué: Larrea
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • obrarigibela* - (1992) NA.TM , I, 64
    (...)
    OBS.- "Tras la cofradía". Obrari es la forma vasca, muy común en la toponimia navarra, de cofradía. "La cofradía de San salvador poseía una pieza en ese paraje, citada en las Constituciones" (ETB).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • obrarigibela* - (2008) JIM.SAL.BURL , V.2.88, 91. or.
    (...)
    Lengua. Compuesto de obrari, derivado de cofradía > kobraria > obraria (obrari en composición), y gibel 'espalda', 'detrás de', esto es, 'lo de detrás de la Cofradía'. // Descripción. La cofradía de San Salvador poseía una pieza en ese paraje, citada en las Constituciones
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • prado - (2008) JIM.SAL.BURL , V.2.91, 91-92. or.
    (...)
    Lengua. Del latín pratum. // Descripción. El pueblo tenía un prado junto al paraje de Ardaiburua (1595), que debía de ser el también llamado «Euntzetxipia». Otro prado comunal hubo en Morea, citándose piezas contiguas a él, al camino de Morea y «la zequia del dicho prado conzejil» (1733) [299 AGN, Protocolos Villava, Car. 70, núm. 85]. Probablemente lo llamaron «Euntzeandia» para distinguirlo del anterior
    (...)

    Qué: Larrea
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • ardaiburua - (2008) JIM.SAL.BURL , V.1.B, 54. or.
    (...)
    B. Posposiciones […] -buru, 'cabeza', 'parte alta', 'parte de arriba': Ardaiburua, Kapanaburua, Larrazburua
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • obrarigibela - (2008) JIM.SAL.BURL , V.1.B, 54. or.
    (...)
    B. Posposiciones […] -gibel, 'espalda', 'parte de atrás', 'detrás de': Elizgibela 'lo de detrás de la Iglesia', Obrarigibela 'lo de detrás de la Cofradía'
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • ardaiburua - (2008) JIM.SAL.BURL , V.2.7, 58. or.
    (...)
    Lengua. De Ardai, más buru y el artículo, equivale a 'el cabezo, el alto de Ardai'. No parece relacionado con Aradia, dado su emplazamiento en la zona nordeste del término hacia Villava. // Descripción. Una pieza de la cofradía de San Juan en el paraje, afrontaba «con pieza de Juanejemea, vecino de Villava, y con el camino llamado Erregui bidea, y con el camino sendero que ban a Ezcaba y con prado de Burlada» (1595)
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • batondoa - (2008) JIM.SAL.BURL , V.2.11, 60. or.
    (...)
    Lengua. Tras un primer componente oscuro, parece verse la posposición -ondo más -a. // Descripción. Pieza «afrontada con el prado al este del pueblo llamado Batondoa, y con el camino para la fuente y canal de Ezcaba» (1824). Parece referirse a «Euntzetxipi» o prado situado detrás de la Cofradía, cercano al camino a la fuente del Canal
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • cofradía, detrás de la - (2008) JIM.SAL.BURL , V.2.29, 67. or.
    (...)
    Lengua. En vasco Obrarigibela. // Descripción. Una viña en el paraje «afrotada con el camino real que ban de Pamplona para Villava» (1597). El Concejo poseía una pieza que, a raíz de la peste y la riada de 1599, acordó roturar (1601) para paliar las necesidades económicas
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • euntzetxipia - (2008) JIM.SAL.BURL , V.2.46, 74. or.
    (...)
    Lengua. Compuesto del sustantivo vasco euntze 'prado' , y del adjetivo txiki, txipi 'pequeño' más artículo, esto es, 'el prado pequeño'. // Descripción. El Concejo poseía un comunal en el paraje llamado «Detrás de las Cofradías» u «Obrarigibela», que acordó roturar en 1601 para paliar gastos. Suponemos que se trata de la llamada pieza de Euntzetxipia, trabajada por los vecinos, a los que dieron una merienda de «pan, vino y abadejo» por cultivarla en 1664, y una colación «a las descardaderas que trauaxaron» en ella al siguiente año. // A juzgar por su situación, debía de estar en las inmediaciones de la fuente que hubo donde hoy está el Centro de Salud
    (...)

    Qué: Alorra
    Dónde: Burlata
    Origen: JIM.SAL.BURL

  • Obrarigibela - (2019) NA.TOF , 256298

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Burlada / Burlata
    Origen: NA.TOF

 

  • Ardaiburua, Batondoa, Euntzetxipia (alónimo)
  • Obrarigibela (oficial)
  • Detrás de la Cofradía, El Prado de Burlada (español)
UTM:
ETRS89 30T X.612901 Y.4742394
Coordenadas:
Lon.1º37'7"W - Lat.42º49'32"N

Cartografía:

141-16-B5 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper