- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Leazkue - Lugares - EODA

Leazkue (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Anue
Localizaciones:
  • eneco de leyazcue - (1366) CAR.PNAXIV , 546 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 97v A)
    (...)
    Eneco de Leyazcue, II florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Nafarreria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • miguel de leyazcue - (1366) CAR.PNAXIV , 546 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 97v A)
    (...)
    Miguel de Leyazcue, III florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Nafarreria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • pascoal eleazcue - (1366) CAR.PNAXIV , 467 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 31v)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iausketa (Egozkue)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • leyazcue - (1366) CAR.PNAXIV , 467 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 31v)
    (...)
    LEYAZCUE Nichil, porque non finca hi labrador
    (...)

    Qué: Herri hustua
    Dónde: Anue
    Origen: CAR.PNAXIV

  • leyauzque - (1366) CAR.PNAXIV , 666 (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 182r)
    (...)
    VAL DE ESTHERIUAR // Los labradores de los caçadores de la dicha vaill de los logares de Guirindo, Leranoz, Vsesi, Iraqui, Hartamendi, Irusqueta et Leyauzque han remission de V k. de auena de su pecha grant tiempo ha toda uez este remission ha los sobredichos por causa del logar desollado de Ivusqueta que el patrimonial tiene et faze recepta d'aqueill
    (...)

    Qué: Herria [Leazkue]
    Dónde: Anue [Esteribar]
    Origen: CAR.PNAXIV

  • johan de leyazcu - (1366) CAR.PNAXIV , 542 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 94r A)
    (...)
    Johan de Leyazcu, II florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Carpenteria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • leyazcue - (1366) CAR.PNAXIV , 467
    (...)
    non finca hy labrador
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • iohan de leyazcu - (1366 [1955]) IRIG.AMN , 503. or.
    (...)
    Iohan de leyazcu. (Rolde [AGN, 1366], Pamplona.) Forma anterior del topónimo Leazcue. Para la interpolación de -y- (-x-, -b-) entre vocales, confróntense Ayezkoa = Aézcoa; Donostiya = Donostia; Buruya = Burua (Dechepare)
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea
    Origen: IRIG.AMN

  • leazcue - (1532) , F.44V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • leazcue - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.184 [ID.PDNA, 315. or.]
    (...)
    Esáin, Etuláin o Etunáin, Burutáin, Olagüe, Arizu, Leazcue y Egozcue
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Anue
    Origen: ID.PDNA

  • leazque y etulay - (1587) LEK.ENAV , 134 A
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LEK.ENAV

  • leazcue - (1591) ROJ.CSOBP , F.160

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • leazque - (1800-1833) AÑ.LPV , 56 C
    (...)
    Pueblos Vascongados de Navarra [...] Anue, como Valle, tiene los pueblos siguientes: [...].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AÑ.LPV

  • leazque - (1802) DRAH , I, 426
    (...)
    l. del valle y arcip. de Anué, mer. de Pamplona y de su 5.º part. y dióc. en el r. de Navarra. Hállase colocado entre entre el monte Aidurraga, perteneciente al conde de Guendulain, y el alto de Echaide. Tiene montes propios de hayas y robles. Dista de Pamplona por n. 3 1/2 leguas, y confronta con Egozque, Olague, Lanz y Arizu. Se gobierna el pueblo por el diputado del valle y por el regidor propio que turna por las casas. Su poblacion es de 55 personas divididas en 6 casas útiles. La parroquia de la Asuncion está servida por un cura y un sacristan. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • leazcue, legascue [sic] - (1829 [1553, 1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 164, 310a
    (...)
    En el lugar de Leazcue cinco vecinos [...] Legascue [sic] / [VECINOS:] 3 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Anue
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • leazcue - (1860) NP.NA , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • leazkue'n - (1926) ETX.EEI , Euskera III-IV (1926), 112. or.
    (...)
    Apezetxea (Irurita'n, Leazkue'n...)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Anue
    Origen: ETX.EEI

  • leazcue - (1959) M.FHV , 15.5 par., 305. or. (11. oh.)
    (...)
    Existe además un cierto número de voces castizas, realmente poco elevado, que muestran n entre vocales: (...) los diminutivos formados con el suf. -no tras vocal, etc. [Un caso especial es el de gune "lieu ou endroit" en sul. (mod. gü'ne) y "geste ou contenance" en lab., según Oihenart (cf. ronc. gúnian 'entonces', a.-nav. guip. vizc. une 'instante, ocasión' 'espacio, trecho'), muy frecuente como sufijo: Pouv. estalgune "couuerture, le couuert", pausagune, pausaleku "lieu de repos", etc. Como palabra autónoma y en composición, su n es firme y faltan variantes sin nasal (cf. -kuma en la nota 9). Pero en toponimia es frecuente en navarra -gue, tras sibilante -kue: Echagüe (en la merindad de Olite y en la de Pamplona), Egozcue, Izcue, Leazcue, Olagüe, etc. Cf. logar quel dizen Yssascue en iriberri (Estella), año 1246, doc. de Irache (Vasc. med. 38)]
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.FHV

  • leazkue - (1966) AZK.EDIAL , 36 C
    (...)
    Dialecto alto navarro
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • leazcue: leazkue - (1974) TXILL.EHLI , 173 A

    Qué:
    Dónde:
    Origen: TXILL.EHLI

  • leyazcue o leazcue - (1975) ID.DNXV , 206. or.
    (...)
    En val de Anué, fue tomado a mano real por el procurador-patrimonial en 1401, «por quanto es desolado et non mora ninguno». Los extraños pagaban las pechas llamadas «eyurdea et quinta», que viene a ser una misma, sobre los puercos, los que traían a pastar o engordar en el monte. El patrimonial tributa el lugar a tres de Etunain (hoy, Etulain), uno de ellos Pero Pascual de Adurraga, lugar también despoblado, como se indica en otra parte (Reg. 264). Figura en el Libro de Fuegos de 1427 manifestándose que antes contaba con 7 fuegos. En 1366 se encontraba ya en esta situación no pagando la ayuda al rey, «porque non finca hy labrador». Actualmente está poblado. Cita Altadill, ubicándolo en val de Esteríbar.
    (...)

    Qué: Herri hustua
    Dónde: Anue
    Origen: ID.DNXV

  • leazcue - (1977 [1992]) DRPLV , IV, 159. or.
    (...)
    Unzué [...] Parece que Michelena está en lo cierto cuando, refiriéndose a (g)une, 'espacio, trecho', señala que, no obstante, "en toponimia es frecuente en Navarra -gue, tras sibilante -kue: Echagüe (en la merindad de Olite y en la de Pamplona), Egozcue, Izcue, Leazcue, Olagüe, etc.", FHV, §15.5, nota 11, p. 305 [35. oharra: Luis Michelena, Fonética Histórica Vasca, 2ª ed., San Sebastián 1977]
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: DRPLV

  • leazkue - (1989/01/30) NAO , 13. zkia., 258-260. or. [BOE, 298, 1989/12/13, 38731-38732. or.]
    (...)
    Decreto Foral 16/1989, de 19 de enero, por el que se determina la denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra. // Artículo único. La denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra que se relacionan en el Anexo a este Decreto Foral será la legal a todos los efectos dentro del territorio de la Comunidad Foral. // DISPOSICIONES FINALES // 1ª. Se faculta al Consejero de Presidencia e Interior para dictar las disposiciones precisas para el desarrollo y aplicación de este Decreto Foral. // 2ª. Este Decreto Foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial" de Navarra. // ANEXO // DENOMINACIÓN OFICIAL DE TOPÓNIMOS DE LA ZONA VASCÓFONA DE NAVARRA // NAFARROAKO HERRI IZENDEGIA // I. Zona Vascófona / I. Euskal Eremua [...] ANUE [...] LEAZKUE
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NAO

  • leazcue: leazkue - (1990) EUS.NHI , 0170007 P.228

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • leazkue - (1996) BEL.DEN , 267
    (...)
    Probablemente 'Lugar de grava'. Comentario lingüístico: De todos modos el nombre no es del todo claro. Además la documentación trae Leyazcue, forma ya conocida por Luis Michelena (568) quien sugería la existencia de un nutrido número de topónimos con base le(i)a que no sabía si tenían relación o no con legar 'grava'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • leazkue - (1996/05/01) NA.IZ , 017-0007

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • leazkue - (1997) NA.TM , XLII, 112

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • leazkue - (1999) NA.IZ , 017-0007

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • leazkue - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 72

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • leazkue - (2005) SAL.OSTN , 114
    (...)
    Nombres con el sufijo locativo -un, -(g)ue (...) Anue, por otro lado, siempre se documenta con -ue; quizás se podría pensar en una base antroponímica, relacionándolo con Aniz (de Anni, Hanni; se documenta el hipocorístico Anico), Anotz (de Anno, Hanno; véase Salaberri, 2003b: 91). El final podría ser la variante -(g)ue presente en Egozkue (cf. El hidrónimo Ego de Eibar y el nombre común egoitza 'sede, residencia'. Sobre el primero puede verse lo que Iglesias [1989: 11] dice), Etxague (de etxe 'casa'), Gaskue (con base gatz 'sal' seguramente), Izkue (FHV, 305; sobre ihi?; en documentación antigua aparece Ehizcue, Eyzcue, como en el caso de Izko, antiguamente Eizco, Eyzco), Leazkue (tal vez un derivado de le(i)a 'narria' (?) según Mitxelena, AV, 403), Olague (de ola 'cabaña'), Untzue (de huntz 'yiedra')... No sabemos si este sufijo está en Narkue (cf. nar 'lahar', pero esperaríamos si no la forma plena nahar, sí al menos naar; vide Leartza cf., además Nazar, no muy lejos del anterior, para el que, puesto a hacerlo, se podría proponer tal vez una base *narzar) y en Uxue que podría ser un derivado de urzo, uso 'paloma', o del antropónimo Uso, también presente tal vez en el topónimo Usotz. Está claro de todos modos que la acentuación castellana de estos dos topónimos es oxitona, pero no seguramente la euskérica.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • leazkue - (2006) NA.IZ , 017-0007

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • leazkue - (2007) NA.IZ , 017-0007

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • leazkue - (2008) NA.IZ , 017-0007

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • leazkue - (2009) NA.IZ , 017-0007

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • leazkue - (2009) MTNA100 , 600/4740

    Qué: Herria
    Dónde: Anue
    Origen: MTNA100

  • leazkue - (2011) NA.IZ , 017-0007
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • leazkue - (2012) NA.IZ , 017-0007
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Leazkue - (2019) NA.TOF , 440827

    Qué: División administrativa
    Dónde: Anue (Leazkue)
    Origen: NA.TOF

  • Leazkue - (2019) NA.TOF , 445230

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Anue (Leazkue)
    Origen: NA.TOF

  • Leazkue (oficial)
  • Leazkue (español)
UTM:
ETRS89 30T X.614370 Y.4755962
Coordenadas:
Lon.1º35'48"W - Lat.42º56'56"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper