- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Suertes - Lugares - EODA

Suertes (Paraje)

Entidad:
Orografia/Aurkintza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Etxauri
  • suerte - (1987) JIM.ESTN , 50. or.
    (...)
    El espacio comunal, propiedad de la comunidad vecinal de un valle, municipio o concejo, vino constituyendo desde tiempos muy antiguos una de las principales fuentes de ingreso para los concejos y de subsistencia para la población. Las formas de aprovechamiento fueron muy diversas, tanto por los bienes congozados (madera, leña, helecho; pastos, hierbas, aguas; piedra, yeso, esparto; cultivos, caza), como por la superficie, tiempo de goce y beneficiarios. En la explotación y aprovechamiento del comunal jugó papel importante la distribución o reparto periódico de lotes (de tierra o leña) entre vecinos, hecho generalmente mediante sorteo (de donde sors, sorte(m), suerte). Las suertes de tierra recibieron distintos nombres: parcela, tabla, lote, quiñón u otras. La superficie de cada una dependía del espacio disponible, del número de vecinos y de otras circunstancias. En la Navarra Central debió ser común darles una superficie quinaria (cinco ¿cuartaladas, peonadas, yugadas?) (quini pro vicino). A ello deben responder los topónimos quiñón, quiñones y kiño(a), kiño(a), kiñueta, este último a veces con una s final pluralizante castellana (Kiñuetas). Aunque privatizados actualmente en muchos casos, esas tierras fueron comunales.
    (...)

    Qué: Osagai toponimikoa
    Dónde: --
    Origen: JIM.ESTN

  • suertes - (1999) NA.TM , LVIII, 91
    (...)
    OBS.- Pequeñas parcelas a lo largo de la orilla del río en la zona del Soto. A mediados del siglo XX, el ayuntamiento las repartió entre varios vecinos (OV.ECH).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Suertes - (2019) NA.TOF , 410304

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Etxauri
    Origen: NA.TOF

 

  • Suertes (oficial)
  • Suertes (español)
UTM:
ETRS89 30T X.601276 Y.4738016
Coordenadas:
Lon.1º45'42"W - Lat.42º47'16"N

Cartografía:

141-33-A2 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper