- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

La Cuestión - Lugares - EODA

La Cuestión (Montaña)

Entidad:
Orografia/Mendia
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Otsagabia
  • la kuestión - (1993) TL.EF , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • la cuestión - (1995) NA.TM , XXX, 212

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cuestión, la - (1995) NA.TM , XXX, 213
    (...)
    OBS.- Antiguo monte del Estado, con una superficie de 1.283 Ha, distribuidas asi: 1.213 Ha de hayedo-abetal, uno de los mejores de Navarra y Europa, 40 Ha de rasos y 30 Ha repobladas con diversas especies vegetales. El Monte de La Cuestión formaba parte del territorio concedido al País de Cisa por la sentencia arbitral de 1507, que trató de solucionar las diferencias existentes entre dicho valle y el de Salazar acerca de los derechos de propiedad y posesión sobre el Monte Irati, del que es una prolongación natural. Las querellas, origen del nombre, no sólo subsitieron con posterioridad, sino que se agravaron al depender ambos valles de soberanías distintas y rivales. El Tratado de Límites de 1856 estableció que el Monte de La Cuestión pasara a propiedad del Estado a cambio de que España cediera a Francia el Monte Alga (539 Ha), perteneciente al Valle de Salazar, y la Dehesa de Ardune (675 Ha), perteneciente al valle del Roncal, a quienes el Estado indemnizó, respectivamente con 1.219.320 y 507.500 reales de vellón. Un Real Decreto de 28 de julio de 1859 declaraba propiedad del Estado al Monte. A ello se opuso el Valle de Salazar, que pretendía que fuera suyo, como el Monte Irati. El largo pleito así iniciado entre ambos terminaría con la sentencia del Tribunal Supremo dictada el 7 de octubre de 1880, que declaró pertenecer el mencionado monte al Estado en plena propiedad y dominio y sin ninguna servidumbre. Sólo en 1987 fue transmitida la titularidad a la Comunidad Foral de Navarra y se iniciaron las gestiones para su traspaso al Valle de Salazar (GEN).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cuestión, la - (2000) BEL.DEMR , 147-148
    (...)
    Salazar. 'La Disputa'. Comentario. El Monte de La Cuestión formaba parte del territorio concedido al País de Cisa por la sentencia arbitral de 1507, que trató de solucionar las diferencias existentes entre dicho valle y el de Salazar acerca de los derechos de propiedad y posesión sobre el Monte Irati, del que es una prolongación natural. Las querellas, origen del nombre, no sólo subsitieron con posterioridad, sino que se agravaron al depender ambos valles de soberanías distintas y rivales. El Tratado de Límites de 1856 estableció que el Monte de La Cuestión pasara a propiedad del Estado a cambio de que España cediera a Francia el Monte Alga (539 Ha), perteneciente al Valle de Salazar, y la Dehesa de Ardune (675 Ha), perteneciente al valle del Roncal, a quienes el Estado indemnizó. Un Real Decreto de 28 de julio de 1859 declaraba propiedad del Estado al Monte. A ello se opuso el Valle de Salazar, que pretendía que fuera suyo, como el Monte Irati. El pleito así iniciado entre ambos terminó con la sentencia del Tribunal Supremo dictada el 7 de octubre de 1880, declarando que el mencionado monte pertenecía al Estado. Sólo en 1987 fue transmitida la titularidad a la Comunidad Foral de Navarra y se iniciaron las gestiones para su traspaso al Valle de Salazar (GEN).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • la cuestión - (2009) MTNA100 , 640/4760

    Qué: Basoaldea
    Dónde: Otsagabia
    Origen: MTNA100

  • La Cuestión - (2019) NA.TOF , 438661

    Qué: Orografía
    Dónde: Ochagavía / Otsagabia
    Origen: NA.TOF

 

  • La Cuestión (oficial)
  • La Cuestión (español)
UTM:
ETRS89 30T X.652721 Y.4763963
Coordenadas:
Lon.1º7'33"W - Lat.43º0'46"N

Cartografía:

91bis-83-C2 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper