- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Durandio - Lugares - EODA

Durandio (Baserri etxea)

Entidad:
Eraikuntzak/Etxebizitza
Normativización:
lema sin normativizar 
Dónde: Lemoa
Localizaciones:
  • durandio - (1689/02/07) BFAH.JUD.KORRAURK , Korreg. 3457/004
    (...)
    LEMONA, PLEITO EJECUTIVO
    (...)

    Qué: Baserria
    Dónde: Lemoa
    Origen: DEIKER.HPS

  • durandio - (1704) BFAH.FOG04 , 0066

    Qué: Baserria
    Dónde: Lemoa
    Origen: DEIKER.HPS

  • durandio - (1704) IRI.LVATM , 43. par., 48-49. or.
    (...)
    Durandi con suf. -ano dió lugar al apellido Durandiano, con caída de -n- intervocálica Durandio, caserío de Lemona, Fog. de 1704
    (...)

    Qué: Baserria
    Dónde: Lemoa
    Origen: IRI.LVATM

  • durandio (lemoa) - (1704 [1988, 1990]) DRPLV , III, 140. or. (Euskera, XXXIV (1989), 305-308)
    (...)
    Como nombre de persona en la Edad Media tiene variantes con sufijo distinto: Durandus (981, Sant Cugat, doc. 136, original) [7 oin oharra: José Rius Serra, Cartulario de Sant Cugat del Vallés, 3 vol., Barcelona 1945-1947], y su doblete Durandi de Gratelob (s. XII, doc. XLVIII) [8. oin oharra: Paul Raymond, Cartulaire de l'abbaye de Saint Jean de Sorde, Paris, Pau, 1873], así como también Enego Duran (año 1137, Sobre dem. aragones. doc. II) [9 oin oharra: A. Ubieto Arteta, "Sobre demografía aragonesa del siglo XII", Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón, vol. VII, p. 578 y ss., Zaragoza 1962]. Para Alava Gerardo López de Guereñu recoge como topónimos Durandu, término de Ciriano, además de Durancarra, término de Arcaute, el último de los cuales supone el gentilicio, con sufijo -ar + artículo -a, de Duranco, sin sonorización de oclusiva sorda tras nasal, fijado toponímicamente, cfr. "Toponimia alavesa", AEF. XX (1963), p. 133. Durandi + sufijo -ano, normal en antroponimia medieval, dio lugar al apellido Durandiano, que con caída de -n- intervocálica, normal entre hablantes vascos, es Durandio, caserío de Lemona, Fog. de 1704 [10. oin oharra: Libro que comprende la Fogueración antigua del año 1704. Extractada del registro de su razón, y la nueba executada en virtud del Decreto de Junta Xral. de 19 de julio del año pasado de 1798. Biblioteca de la Diputación de Vizcaya], así como también "Durandio, caserío de Sasía (Alonsótegui-Baracaldo), s. XVI", cfr. Sasía [11. oin oharra: Jesús María Sasía, O.S.B.. Toponimia euskérica en Las Encartaciones de Vizcaya, Bilbao 1966], documentado ya el siglo XV en B. e Fortunas, fol. 80 [12. oin oharra: Lope García de Salazar, Las Bienandanzas e Fortunas, primera impresión del texto completo, con prólogo, notas e Índices, por Angel Rodríguez Herrero. Bilbao 1967], como el ballestero Sancho de Durandio. Es evidente, por otra parte, que la población alavesa de Durana debe ser también incluida aquí entre los nombres de origen antroponímico.
    (...)

    Qué: Baserria
    Dónde: Lemoa
    Origen: DRPLV

  • durandio - (1706/06/05) BFAH.JUD.KORRAURK , Korreg. 1456/006
    (...)
    LEMONA, PLEITO EJECUTIVO
    (...)

    Qué: Baserria
    Dónde: Lemoa
    Origen: DEIKER.HPS

  • durandio - (1708/09/19) BFAH.JUD.KORRAURK , Korreg. 1407/007
    (...)
    LEMONA, PLEITO ORDINARIO
    (...)

    Qué: Baserria
    Dónde: Lemoa
    Origen: DEIKER.HPS

  • durandio - (1798) BFAH.FOG98 , 0064

    Qué: Baserria
    Dónde: Lemoa
    Origen: DEIKER.HPS

  • durandio, casa de - (1862) BAHP.HIP.BI , 104, 076
    (...)
    Con sus pertenecidos
    (...)

    Qué: Baserria
    Dónde: Lemoa
    Origen: DEIKER.HPS

  • durandio, caserias de - (1862) BAHP.HIP.DUR , 52. lib., 402
    (...)
    Con sus pertenecidos
    (...)

    Qué: Baserria
    Dónde: Lemoa
    Origen: DEIKER.HPS

  • durandio, caseria de - (1862) BAHP.HIP.DUR , 50, 381

    Qué: Baserria
    Dónde: Lemoa
    Origen: DEIKER.HPS

  • durandio de mozurtu, caseria de - (1862) BAHP.HIP.DUR , 48. lib., 11. leg., 008
    (...)
    Con sus pertenecidos
    (...)

    Qué: Baserria
    Dónde: Lemoa
    Origen: DEIKER.HPS

  • durandio, caseria de - (1862) BAHP.HIP.DUR , 48. lib., 11. leg., 008
    (...)
    Con sus pertenecidos. Llamada Mosurtu.
    (...)

    Qué: Baserria
    Dónde: Lemoa
    Origen: DEIKER.HPS

  • durandio de mosurtu, caseria de - (1862) BAHP.HIP.DUR , 50, 388
    (...)
    Con sus pertenecidos
    (...)

    Qué: Baserria
    Dónde: Lemoa
    Origen: DEIKER.HPS

  • Durandio - (1956) BFA.OG.KAT , --
    (...)
    Par: 0. Azalean eta parajean dago
    (...)

    Qué: Lurzatia
    Dónde: Lemoa
    Origen: DEIKER.HPS

 

  • Mosurtudurandio (complejo)
UTM:

				
Coordenadas:

				

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper