- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Ciar - Lieux - EODA

Ciar (Chemin)

Identité:
Komunikabideak/Bidea
Normatif:
lemme sans normativiser 
: Huesca
Localisations:
  • ciar, camino - (1980 [1986]) ARÑ.RNG.HU , -- [IRI.TVC, 209-210. or.]
    (...)
    Ciar, Camino, en Binaced, p. j. de Fraga. Ciarcos, en Torres de Montes. p. j. de Huesca. Ciar parece que está por zeihar / zear / ziar, con [j] y sin ella, 'oblicuo', 'costado, ladera', 'por, a través de...", y Ciarcos, eliminando el plural románico, llevaría el genitivo locativo -ko. El elemento que estudiamos está contenido en el apellido de nuestro colega Ciérvide, 'camino a través'. Véase (s)EIHAR, nombre de persona de época romana, en §92
    (...)

    Que: Bidea
    : Binaced (Fraga)
    Origine: IRI.TVC

  • ciar - (1986) IRI.TVC , 247-248. or.
    (...)
    92. En §43 se ha estudiado el topónimo Ciar. En el Bronce de Contrebia que está escrito en latín, -a mediados del siglo I a. de C. fue totalmente incendiado sin reconstrucción ulterior, por lo que el bronce es anterior a esa fecha, y estaba situado en el actual Botorrita, al sur de Zaragoza-, aparece una persona llamada (---)cASSIVS.(s)EIHAR.(F).SAUVIENSIS que defendió la causa de los Salluienses, CAVSSAM.SALLVI(ENSIVM) (D)EFE(ND)it, con nombre de aspecto latino, diferenciado en ésto del de su padre, -téngase en cuenta que (---) es "Iitterae supplendae quarum numerus certus", c "Iittera minus certa", (F) "Iitterae quae fuisse videtur"-. Si la sibilante inicial del nombre del padre del señalado zaragozano fuera segura, tendríamos un paralelo perfecto con vasc. zeihar, 'toruus', cfr. Luis Michelena, "Notas lingüísticas al nuevo bronce de Contrebia", pp. 94-95, (60 [oharra, 259. or.: Luis Michelena, "Notas lingüísticas al nuevo bronce de Contrebia", Anuario del Seminario de Filologia vasca "Julio de Urquijo", XIV (1980), pp. 89-97]), quien indica que "en contra de lo que pudo pensarse en otros tiempos, la presencia de h sobre todo detrás de sonoras no oclusivas o de segundos miembros de diptongo (recuérdese SANHAR- hallado por Sofuentes) parece ser hoy, por diferencial con respecto tanto a ibérico como a celtibérico, el rasgo gráfico que mejor puede fundamentar las sospechas de euskarismo en toponimia y antroponimia"
    (...)

    Que: Bidea
    : Binaced (Fraga)
    Origine: IRI.TVC

 

 

UTM:

				
Coordonnées:

				

Cartographie:

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper