- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Arizabalo - Lugares - EODA

Arizabalo (Caserío)

Entidad:
Eraikuntzak/Etxebizitza
Normativización:
lema sin normativizar 
Dónde: Oiartzun
Localizaciones:
  • arizabal - (1765-1766) GAO.CARRT , 53. mapa

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabal - (1768-1862) GPAH.HIPAURK , 5459

    Qué:
    Dónde: Oiartzun
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabal - (1768-1862) GPAH.HIPAURK , 5453

    Qué:
    Dónde: Oiartzun
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizábalo-zar - (1857) NOM.1857 , 0055

    Qué:
    Dónde: Oiartzun
    Origen: DEIKER.HPS

  • aritzabalo - (1926) ETX.EEI , Euskera III-IV (1926), 106. or.
    (...)
    Zuaitz, zugazno eta landarien izenezko etxe asko baditugu. Ona batzuek [...] Aritzabalo (Oyaŕtzun'en...)
    (...)

    Qué: Etxea
    Dónde: Oiartzun
    Origen: ETX.EEI

  • zabal-, zaval- - (1956) M.IFOV , 184. or.
    (...)
    Las oclusivas sonoras, empleando este término en el sentido limitado que más abajo se indica, se conservan por lo general, tanto en posición inicial como en interior de palabra: // Γέβαλα (Ptol.), actual Guevara, Guebara (Ál.). // Heredia (Ál.), doc. Deredia, Heredia < herediu, pl. heredia. Cf. también Δηούα (Ptol.), actual Deva, río y población en Guip. // Como es sabido, lo que llamamos oclusivas sonoras se realizan como oclusivas o espirantes, según la posición, con una distribución muy parecida a la del español de hoy. La pronunciación fricativa de la b está claramente descrita por Oihenart a mediados del siglo XVII. // No hay indicios que apoyen la presunción de que el vasco medieval distinguiera entre -b- oclusiva y -u- (-v-) fricativa como el cast. de aquella época. En los documentos se emplean casi indistintamente las dos letras (Zabal- y Zaval-, Ibar- e Ivar-, -barri y -varri, etc.), lo que parece probar que no había más que un fonema y que la realización corriente de este en posición intervocálica era una fricativa
    (...)

    Qué: Toponimoen osagaia
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: M.IFOV

  • arizabalo - (1988) OBIE.OI , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabalo berri (desaparecido) - (1988) OBIE.OI , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabalo - (1989) MU.ETM , 08, 087

    Qué:
    Dónde: Oiartzun
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabalo - (1989) GOIK.OIARTZ , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabalo - (1992) ARZDI.GIPTOP , 064-16-295-3
    (...)
    oiartzun
    (...)

    Qué:
    Dónde: Oiartzun
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabalo - (1992) FK , 064-16-295-4
    (...)
    oiartzun
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabalo baserria - (1993/03/09) DEIKER.HPS , 55430
    (...)
    064-16 295
    (...)

    Qué:
    Dónde: Oiartzun
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabalo - (1999) HM.ORTZN , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabalo - (2002) GFA.EJ.PARK , 10 (Aiako harria)
    (...)
    1:20000
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabalo - (2005) EUST.KALE , Gipuzkoa
    (...)
    Arragua
    (...)

    Qué:
    Dónde: Oiartzun
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabalo - (2005) GIP.ERREP , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabalo, etxea - (2007) GFA.TOP.5 , L: 192042
    (...)
    64-16
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabalo - (2007) GFA.KAT , SP: 06301010A//0314898X
    (...)
    OIARTZUN
    (...)

    Qué:
    Dónde: Oiartzun
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabalo - (2007) GFA.KAT , SP: 06301123C//0331102G
    (...)
    OIARTZUN
    (...)

    Qué:
    Dónde: Oiartzun
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabalo - (2007) EAE.ERREP , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabalo bidea - (2007) GFA.TOP.5 , L: 063_1344
    (...)
    64-16
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabalo - (2007) GFA.TOP.5 , L: 17371
    (...)
    64-16
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • arizabalo baserria - (2007/11/16) DEIKER.HPS , 55430
    (...)
    064-16 295
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • ari(t)zabalo - (2011) SAL.OZ , 41. or.
    (...)
    Otra pareja de topónimos en los que los artículos de grado próximo y lejano pueden estar presentes son Elio (N) y Elia (N), con base eli « ganado », « rebaño », si bien Elia se documenta en una ocasión, en la primera mitad del siglo XI, como Eliea que podría sugerir un origen diferente (la variante pudo surgir por disimilación de *Elieia « el corral del ganado » vel simile; cf. Eiaurrieta de heia « establo » más urri « escaso », « pobre », « pequeño » mejor que aurre « parte delantera », por la situación oriental de la localidad, y -eta locativo-abundancial, hoy en día Jaurrieta, N). Elio, por otro lado, se documenta también en alguna ocasión como Elia. Otra de las parejas que muestran la dualidad -o / -a podría ser Arano (N) / Arana (presente por ejemplo en el topónimo Valle de Harana, A), aunque habría que ver cuál es la motivación exacta del nombre de la localidad navarra (haran « valle », aran « ciruelo »... Véase SALABERRI 1997, p. 35). En microtoponimia hay Ari(t)zabalo frente a Ari(t)zabala, de haritz « roble », zabal « ancho » más los artículos -o y -a respectivamente
    (...)

    Qué: Mikrotoponimoa
    Dónde: ??
    Origen: SAL.OZ

  • Caserío Arizabalo (español)
UTM:
ETRS89 30T X.591634 Y.4795633
Coordenadas:
Lon.1º52'8"W - Lat.43º18'33"N

Cartografía:

064-16 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper