- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Lasao - Lugares - EODA

Lasao (Arroyo)

Entidad:
Hidrografia/Ibaia
Normativización:
lema sin normativizar 
Dónde: Azpeitia, Zestoa
  • lasao celay - (1768-1862) GPAH.HIPAURK , 8487

    Qué:
    Dónde: Azpeitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • lasao - (1847) Izt.C , 105
    (...)
    *Usurbilko baserri-etxerik geienak dituzte beren iturri jakiñak, eta Erri inguruko etxadiaetan bizi oi dan jendea ornidutzeko dauzkate bi iturri gertuan, deitzen zaiotenak, *Puntapies, eta *Alzondo; zeintzuk egiñeratzen dituzten beren izenakiko erreka bi, eta oek batutzen dira, *Txapaurenea, *Zususpe, *Lasao, *Mapillerreka, ta *Saria esaten zaiotenakin; azkenengo onek berezitzen du Erri au *Oriokoagandik; *Ardumbrekoak *Aia, *Urdaiaga, eta *Amidia esleitzen dituen bezalaixen, eta sartzen dira *Orioko ibai andian Errira baino lenago
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: OEH.ONOM

  • lasao y lasano - (1930) GAR.SL , RIEV, XXI, 445. or.
    (...)
    Con los materiales que acabamos de presentar al lector vamos a intentar el inducir algunas reglas generales más que nada como proceder heurístico con hipótesis de trabajo. // Considero a la terminación -ao como un equivalente locativo de -ano como se puede ver en Bilbao, Bilbano; Argiñao y Argiñano; Berezao y Berezano; Gaillao y Gallano; Chaho y Etxano; Lasao y Lasano; Galdakao y Galdakano; Lazkao y Lazkano; Amatiñao y Amatiano; Gaitao y Garitano; Larrao y Larrano; Agirao, Agiriano. //...// Yo no tengo al sufijo -ano por diminutivo como dicen las «Indicaciones elementales de Toponimia», pág. 26 y Sabino Arana (Apellidos euskéricos dice 121) que se contradice en la p. 43.
    (...)

    Qué: Leku-izenak
    Dónde: --
    Origen: GAR.SL

  • lasao - (1930) GAR.SL , RIEV, XXI, 442. or.
    (...)
    Creemos de interés el publicar reunidos ciertos discutidos sufijos toponímicos para obtener de este modo relaciones entre los mismos pues a veces resultará que sean distintas formas evolutivas del mismo en el tiempo o en el espacio. // Los agruparemos de la siguiente forma: // -ao. Bilbao, Iturrao, Laminao, Santipillao, Askao, Basaldeao, Arandao, Girao, Aldao, Ubao, Coteao, Dochao, Argixao, Gaitao, Espidao, Berezao, Arrao, Esnao, Dorao, Igiriñao, Ugao, Ibatao, Argiñao, Larratxao, Zestao o Sestao, Chaho (de Etxaho?), Henao, Ubao, Lasao, Galdakao, Amatiñao, Laskao, Akiñao, Kutisao, Gistao, Arbekolao, Vao, Larrao, Agirao, Molinao.
    (...)

    Qué: Leku-izena
    Dónde: --
    Origen: GAR.SL

  • latsano - (1930) GAR.SL , RIEV, XXI, 442. or.
    (...)
    Creemos de interés el publicar reunidos ciertos discutidos sufijos toponímicos para obtener de este modo relaciones entre los mismos pues a veces resultará que sean distintas formas evolutivas del mismo en el tiempo o en el espacio. // Los agruparemos de la siguiente forma: //...// -ano. Larrano, Argiñano, Bilbano, Agiriano, Argintzano, Berezano, Gallano, Etxano, Latsano, Galdakano, Amatiano, Lazkano, Garitano, Berano, Torrano, Elkano, Artano, Solano, Arriano, Atano, Arano, Barañano, Berrizano, Otxandiano.
    (...)

    Qué: Leku-izena
    Dónde: --
    Origen: GAR.SL

  • lasao, arroyo - (1979) IGNE.25 , 063-IV

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • lasao, arroyo - (1979) IGNE.25 , 063-IV

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • lasao, arroyo - (1979) IGNE.25 , 063-IV

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • lasao, arroyo - (1979) IGNE.25 , 063-IV

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • elarricha-erreka, arroyo de - (1982) SGE.100KART , 11-4

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • lasao erreka - (1982) GOIK.ERN , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • lasao - (1986) IRI.TVC , 158-159. or.
    (...)
    23. Ayer Michelena sugirió de alguna manera aquí que la forma Bilbao podría haberse mantenido inalterada, con forma oficial ambivalente para la lengua vasca y para el castellano. Estoy de acuerdo en ello, aunque debo confesar que en su día me sumé a la propuesta que, debido a que desde hace un tiempo relativamente considerable, al menos en Vizcaya, Bilbo se había generalizado como forma única entre hablantes vascos, apoyaba la oficialización de la forma contraída (21). Ahora creo, además, aunque ésto no es un argumento necesario en relación con la cuestión señalada, que igual que en el caso de Askao, situado, bajo el punto de vista histórico, en el mismo bocho en lado opuesto, tiene la terminación -ao, ‘boca’, lo que también se da [...] en los diversos Lasao, visto también más arriba, uno en Alonsótegui, cerca de la desembocadura del río Cadagua [...] con lats 'arroyo'
    (...)

    Qué: Batzuk
    Dónde: Alonsotegi eta abar
    Origen: IRI.TVC

  • lasao - (1986) GFA.MAP200 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • lasa, latsa [¿?] - (1988) JIM.ESTN , 60. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 5.1.7. Arroyo (Lasa, ¿Latsa?).
    (...)

    Qué: Osagai toponimikoa
    Dónde: --
    Origen: JIM.ESTN

  • lasao - (1989) MU.ETM , 11, 356

    Qué:
    Dónde: Zestoa
    Origen: DEIKER.HPS

  • lasao - (1989) MU.ETM , 12, 153

    Qué:
    Dónde: Azpeitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • lasao erreka - (1992) ARZDI.GIPTOP , 063-47-018-15
    (...)
    azpeitia
    (...)

    Qué:
    Dónde: Azpeitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • lasao erreka - (1992) ARZDI.GIPTOP , 063-47-018-5
    (...)
    zestoa
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zestoa
    Origen: DEIKER.HPS

  • lasao erreka - (1992) ARZDI.GIPTOP , 063-48-069-5
    (...)
    zestoa
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zestoa
    Origen: DEIKER.HPS

  • lasao erreka - (1992) ARZDI.GIPTOP , 063-56-046-5
    (...)
    zestoa
    (...)

    Qué:
    Dónde: Zestoa
    Origen: DEIKER.HPS

  • lasao erreka - (1992/10/01) DEIKER.HPS , 52559
    (...)
    063-56 046
    (...)

    Qué:
    Dónde: Azpeitia
    Origen: DEIKER.HPS

  • lasao erreka - (2002) DEIA.CAV25 , 15 (Zarautz-Azpeitia)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • lasao erreka - (2002) GFA.EJ.PARK , 12 (Pagoeta)
    (...)
    1:15000
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • lasao erreka - (2007) NOM.GEOGR , Gip. MTN,25

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • lasao erreka - (2007/11/09) DEIKER.HPS , 52559
    (...)
    063-47 018
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • Arroyo Lasao (español)
UTM:
ETRS89 30T X.564434 Y.4783885
Coordenadas:
Lon.2º12'20"W - Lat.43º12'21"N

Cartografía:

063-47 [FK]; 063-56 [FK]; 063-48 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper