- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Gaztelu - Lugares - EODA

Gaztelu (Lekua)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Donamaria
  • gaztelu - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.203 [ID.PDNA, 316. or.]
    (...)
    Santesteban, Oyeregui, Urroz, Zubieta, Iguinin (o Igunín), Elorriaga, Arce, Gaztelu. Ituren, Legasa, Narvarte, Aurtiz, Oiz, Oteiza y Sumbilla. Además, los palacios y casas siguientes: En Santesteban, la casa de Agorreta; en Ituren, su palacio. También, palacios de Vértiz, Oiz, Aguerre, Donamaría y Subizar, y casa de Juan de Almándoz
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Malerreka
    Origen: ID.PDNA

  • gaztelu - (1644) NAN.EST , LG.1 C.19

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • gaztelu - (1800-1833) AÑ.LPV , 54 A
    (...)
    Pueblos Vascongados de Navarra [...] El Valle Bertizana tiene los pueblos que siguen. Es Arciprestazgo. Las cinco Villas que son: [...] y los pueblos siguientes: [...].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AÑ.LPV

  • gaztelu - (1802) DRAH , I, 303
    (...)
    l. del valle de S. Estéban de Lerin, mer. de Pamplona, de su 6.º part. y dióc. arcip. de Bertizarana, en el r. de Navarra. Dista por s. media legua de S. Estéban. En su término á la banda de oriente en el sitio llamado Gambo hay una fuente medicinal, cuya virtud es purgar y refrescar. Acuden a ella varios, enfermos de Pamplona y de todo el reyno. Tiene este pueblo en 25 casas y un molino 154 personas. Dista 8 leguas por n. de Pamplona. Confina con Urroz, Donamaría y Santisteban. Sirve la parroquia de santo Domingo un cura con título de rector. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • gaztelu - (1829 [1553]) CENS.CAST.XVI , Ap. 161
    (...)
    En el lugar de Gaztelu catorce vecinos
    (...)

    Qué: Herria [gaur auzoa]
    Dónde: Malerreka [gaur Donamaria]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • napaŕoa'ko gaztelu'n - (1926) ETX.EEI , Euskera III-IV (1926), 111. or.
    (...)
    Elizetxea (Naŕbaŕte'n, Napaŕoa'ko Gaintza'n, Napaŕoa'ko Gaztelu'n, Ainhize Mondolose'n, Uharte-hiri'n, Irurita'n, Eŕatzu'n, Elbetea'n, Oyeregi'n, Oronotz'en, Aŕayotz'en, Zugaŕamuŕdi'n, Gaŕtzain'en...)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Donamaria
    Origen: ETX.EEI

  • gaztellu (top.) - (1953 [1997]) M.AV , 271
    (...)
    271. paragrafoa.- gaztelu «castillo»; top. Gaztellu, Al., 1025, actual Castillo; Gaztelu, Gaztelumendi, Gazteluondo, Gaztelurrutia, Gazteluzar. Hay también ap. Castillobeitia.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.AV

  • gaztelu - (1966) AZK.EDIAL , 36 B
    (...)
    Dialecto alto navarro
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • gaztelu: gaztelu - (1974) TXILL.EHLI , 170 B

    Qué:
    Dónde:
    Origen: TXILL.EHLI

  • gaztelu - (1985) JIM.ESTN , 72. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 1. Topónimos básicos. Forman un bloque primario de topónimos los nombres comunes de los elementos geomorfológicos (orónimos, hidrónimos, fitónimos y otros) que configuran el territorio local, como los montes (mendi), cerros (munio), peñas (aitz), monte arbolado (oian); las fuentes (iturri), regatas (erreka), balsas (idoi), lagunas (more), pozos (butzu, putzu); los encinares (artadi), bojerales (ezpeldi), espinares (elordi, elorri,), alamedas y otras especies como el roble (aritz), olmos (zugar), fresno (lizar) y algunos frutales (urritz, urrizdi, urrizti; itxaur, gerezi, bikudi). Otros denuncian la calidad del suelo (bustin, kaskailu, legar) o su destino (alor, ardantze, euntze, fazeria, larre, sario, soto), la existencia de viales (bide, kamio, senda) o de construcciones de distinta índole (eliza, ermita, gaztelu, dorre, errota, teilari, korte, borda, gurutze, zubi). Estos y otros nombres fundamentales, que normalmente van acompañados de sufijos (-a; -ak; -am; -eta; -keta), dieron lugar a otros compuestos, que constituyen la inmensa mayoría en Iruñerria.
    (...)

    Qué: Osagai toponimikoa
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • gaztelu - (1988) JIM.ESTN , 63. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 7.3.1. Castillo (Gaztelu; Muru) (Advertencia: los topónimos «Gazteluzar», «Muruzar», «Murugain»; «Torraza», «Castillazo» y similares, denuncian frecuentemente yacimientos protohistóricos).
    (...)

    Qué: Osagai toponimikoa
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • gaztelu - (1989/01/30) NAO , 13. zkia., 258-260. or. [BOE, 298, 1989/12/13, 38731-38732. or.]
    (...)
    Decreto Foral 16/1989, de 19 de enero, por el que se determina la denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra. // Artículo único. La denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra que se relacionan en el Anexo a este Decreto Foral será la legal a todos los efectos dentro del territorio de la Comunidad Foral. // DISPOSICIONES FINALES // 1ª. Se faculta al Consejero de Presidencia e Interior para dictar las disposiciones precisas para el desarrollo y aplicación de este Decreto Foral. // 2ª. Este Decreto Foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial" de Navarra. // ANEXO // DENOMINACIÓN OFICIAL DE TOPÓNIMOS DE LA ZONA VASCÓFONA DE NAVARRA // NAFARROAKO HERRI IZENDEGIA // I. Zona Vascófona / I. Euskal Eremua [...] MALERREKA SANTESTEBAN DE LERÍN [...] GAZTELU
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NAO

  • gaztelu: gaztelu - (1990) EUS.NHI , 0810003 P.228

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • gaztelu - (1996) BEL.DEN , 211
    (...)
    'Castillo'. Del vasco gaztelu.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • gaztelu - (1996/05/01) NA.IZ , 081-0004

    Qué: Lugar
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • gaztelu - (1999) NA.TM , LVI, 44
    (...)
    OBS.- Se tiene noticia de que en 1795, fue ocupado por los franceses durante la guerra de la Convención, para preparar el ataque de Elgoibar. En 1850 contaba con dos molinos, uno harinero y "otro para menuciales" (GEN). Es curioso que varios informantes desconociesen que gaztelu es la voz vasca cuyo significado es castillo. Y, por supuesto, desconocían la existencia de castillo alguno en la localidad: Castillorik ba al zen?
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • gaztelu - (1999) NA.IZ , 081-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • gaztelu - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 67

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • gaztelu - (2006) NA.IZ , 081-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • gaztelu - (2007) NA.IZ , 081-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • gaztelu - (2008) NA.IZ , 081-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • gaztelu - (2009) NA.IZ , 081-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • gaztelu - (2009) MTNA100 , 600/4760

    Qué: Auzoa
    Dónde: Donamaria
    Origen: MTNA100

  • gaztelu - (2011) NA.IZ , 081-0004
    (...)
    Lugar
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • gaztelu - (2012) NA.IZ , 081-0004
    (...)
    Lugar
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Gaztelu - (2019) NA.TOF , 445517

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Donamaria
    Origen: NA.TOF

  • Gaztelu - (2019) NA.TOF , 352399

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Donamaria
    Origen: NA.TOF

  • Gaztelu (oficial)
  • Gaztelu (español)
UTM:
ETRS89 30T X.609217 Y.4774922
Coordenadas:
Lon.1º39'21"W - Lat.43º7'13"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper