- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Labaso - Lugares - EODA

Labaso (Casa de labranza)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Atetz
Localizaciones:
  • lauasso - (1193) FORPC.CFMNA , N.45

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • acenari, aznar de labayçocoa (acenarius, acenarium) - (1249 [1957, 1960]) IRIG.OMN , 132. or. [G. Larr., Priorado, 329. dok.]
    (...)
    Aceari Zalduetaco (de Zaldueta, hoy Zandueta) a lado de Aceari Guruçiricoa (el de Guruziri). Guruz = cruz. Aceari, forma vascona de Acenari, Aznar, (n. 329: Acenarius, en otro Acenarium) de Labayçocoa, que se asemeja al Asinarius de Luchaire) = Documento de Larraga
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Larraga
    Origen: IRIG.OMN

  • lauasso, lavasso - (1268) FEL.CEINA , N.917

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • lauasso, lavasso - (1280) ZAB.COMPNA , N.2066

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • lavasso - (1336) FORPC.CFMNA , N.170

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • lauasso - (1350) CAR.PNAXIV , 399 (C dok. [AGN Comptos, Caj. 31, nº 60], 21r)
    (...)
    De Lauasso en que ay, segunt paresçe por el dicho libro, VI fuegos de los quoales pagaron por IIII fuegos. IIº dia de jenero XXXII s. // Item pagaron por vna pobre mugier XII d.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Atetz [Val de Ezquauart]
    Origen: CAR.PNAXIV

  • lauasso, lavasso - (1350) CAR.PNAXIV , 399

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • lauaso - (1366) CAR.PNAXIV , 563 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 116r B)
    (...)
    En Lauaso, IIIIº fuegos
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Atetz
    Origen: CAR.PNAXIV

  • lauaso - (1366) CAR.PNAXIV , 563

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • lauasso, lavasso - (1532) , F.40

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • labaso - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.290 [ID.PDNA, 318. or.]
    (...)
    Iriberri. Del señor de Beunzalarrea, contaba con dos caseros. // Labaso. Del mismo propietario, estaba deshabitado
    (...)

    Qué: Jendegabetutako lekua
    Dónde: Atetz
    Origen: ID.PDNA

  • lauasso, lavasso - (1591) ROJ.CSOBP , F.160

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • labaso - (1800 [1967]) NAN.PAPS , LEG.160, CARP.8, F.122 [ID.PDNA, 337. or.]
    (...)
    Labaso. Entre Aróstegui, Erice y Ciganda, con vestigios de iglesia
    (...)

    Qué: Jendegabetutako lekua
    Dónde: Atetz
    Origen: ID.PDNA

  • labaso, despoblado en atez - (1911-1925) ALT.GPVN , II, 933

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • labaso - (1975) ID.DNXV , 204. or.
    (...)
    El recibidor dice de este lugar de val de Atez, en 1450, que «non mora ninguno» y que se lo había apropiado su señor «solarigo» o solariego, Gil de Sarasa. Se encontraba en esta situación, al parecer, ya en 1424, existiendo antes dos mujeres solariegas, que pagaban la pecha llamado «ostatua». En 1366, había 4 fuegos. Cita Altadill, siguiendo a Olóriz, con el nombre de Labasa.
    (...)

    Qué: Herri hustua
    Dónde: Atetz
    Origen: ID.DNXV

  • labaso: labaso - (1990) EUS.NHI , 0400003 P.233

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • labaso - (1996) BEL.DEN , 254
    (...)
    Significado dudoso. Comentario lingüístico: Como otros nombres de población terminados en -so caben varias explicaciones, todas plausibles pero ninguna segura. La mayoría de los autores piensan en la voz vasca labe 'horno', para explicar el nombre. Sería válido proponer como forma original *lababaso 'bosque del horno' (ver Lizaso). Ahora bien, tampoco debería descartarse que -so fuese una variante del sufijo abundancial -zu (ver Artaso). En ese caso cabría pensar en labor + zu de labar 'leña menuda', 'precipicio'. Traducciones curiosas y explicaciones populares: Traducción de este género es: 'muchos hornos extensos'. A. Campión pensó en una voz labo que significaría 'terreno obscuro por efecto de las brumas de los bosques'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • labaso - (1996/05/01) NA.IZ , 040-0003

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • labaso - (1998) NA.TM , L, 76
    (...)
    OBS.- Este señorío ha contado con población poco estable, y en la actualidad no hemos podido encontrar a nadie que sea natural de este lugar.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • labaso - (1999) NA.IZ , 040-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • labaso - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 71

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • labaso - (2006) NA.IZ , 040-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • labaso - (2007) NA.IZ , 040-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • labaso - (2008) NA.IZ , 040-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • labaso - (2009) MTNA100 , 600/4740

    Qué: Herria
    Dónde: Atetz
    Origen: MTNA100

  • labaso - (2009) NA.IZ , 040-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • labaso - (2011) NA.IZ , 040-0003
    (...)
    Caserío
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • labaso - (2011) OB.IRIZP , Euskera, 2011, 56, 1-2, 369-370. or.
    (...)
    Mikel Gorrotxategi Nieto, académico correspondiente de la Real Academia de la Lengua Vasca y secretario de su Comisión de Onomástica: // EXPONE: // Que la Comisión de Onomástica en la reunión celebrada en la localidad de Alsasua el día 23 de noviembre de 2011, incluyó en el punto 4.1.1. de su orden del día la solicitud remitida por Euskarabidea del Gobierno de Navarra acerca del nombre en euskera del concejo de Labaso, perteneciente al municipio de Atez. // Que la Comisión analizó el informe elaborado al respecto –el cual se adjunta como anexo al presente certificado–. // Que la Comisión de Onomástica tras ratificar dicho informe, // CERTIFICA: // Que Labaso es un nombre eusquérico, tradicional y vivo en la actualidad, que en castellano tiene igual grafía, Labaso. // En Pamplona, a 24 de noviembre de 2011. // Mikel Gorrotxategi Nieto euskaltzain urgazleak eta Euskaltzaindiaren Onomastika batzordearen idazkariak: // AZALTZEN DU: // Onomastika batzordeak joan den 2011ko azaroaren 23an Altsasun izan zuen bilkuraren eguneko gaien 4.1.1. atalean sartu zuela Atetz udalerriko izen ofiziala Labaso duen kontzejuaren euskal izenari buruz Nafarroako Gobernuaren Euskarabideak egindako eskaera. // Batzordeak bilera horretan berariazko txostena aztertu zuela –ziurtagiri honekin batera eranskin gisa atxikirik doana–. // Onomastika batzordeak txosten hori berretsi ondoren, // ZIURTATZEN DU: // Labaso euskal toponimoa dela, euskaraz erabilia eta oraindik bizirik dagoena. // Gaztelaniaz ere idazkera bera du, Labaso. // Iruñean, 2011ko azaroaren 24an. // Mikel Gorrotxategi, // Onomastika batzorde-idazkaria // Secretario de la Comisión de Onomástica // O.I. / VºBº // Andres Iñigo, // Onomastika batzordeburua // Presidente de la Comisión de Onomástica
    (...)

    Qué: Etxaldea (ez kontzejua)
    Dónde: Atetz
    Origen: OB.IRIZP

  • labaso - (2011) GOR.IÑ.LABS , 2011, 56, 1-2, 371. or.
    (...)
    Labaso // Gorrotxategi, Mikel e Iñigo, Andres // Comisión de Onomástica de la Real Academia de la Lengua Vasca / Euskaltzaindia // Pamplona, 21 de noviembre de 2011 // Los abundantes testimonios documentales existentes desde la Edad Media pueden resumirse en los siguientes: // lauasso (1193, Fortún Pérez de Ciriza, n. 45), lavasso (1268, Felones, n. 917), lavasso (1280, Zabalo Zabalegui, n. 2066), lavasso (1336, Fortún Pérez de Ciriza, n. 170), lauasso (1350, Carrasco, p. 399), lauaso (1366, Carrasco, p. 563), lauasso, lavasso (1532, Cesarini, f. 40) y lauasso (1591, Rojas y Sandoval, f. 160). // La pronunciación eusquérica del topónimo recogida a vasco-hablantes del cercano pueblo de Beunza es Labaso, igual que la castellana. El gentilicio es labasoar aunque, por analogía con otros nombres, también se ha usado labasotar. // Se trata de un topónimo de origen eusquérico, pero de etimología oscura, que, al parecer, podría estar compuesto de labar «leña menuda» y del sufijo -so. // La Real Academia de la Lengua Vasca / Euskaltzaindia acordó en 1988 que la denominación eusquérica del mencionado concejo es Labaso, tal como consta en la obra Nafarroako Herri Izendegia / Nomenclátor Euskérico de Navarra, publicada en el año 1990, en edición conjunta de esta Real Academia y el Gobierno de Navarra. // Posteriormente, en el año 2000, el Gobierno de Navarra, a propuesta del Consejo Navarro de Euskera, ratificó la forma Labaso como denominación eusquérica
    (...)

    Qué: Etxaldea (ez kontzejua)
    Dónde: Atetz
    Origen: GOR.IÑ.LABS

  • labaso - (2012) NA.IZ , 040-0003
    (...)
    Caserío
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Labaso - (2019) NA.TOF , 445357

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Atetz / Atez
    Origen: NA.TOF

  • Labaso - (2019) NA.TOF , 366187

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Atetz / Atez
    Origen: NA.TOF

  • Labaso - (2019) NA.TOF , 442744

    Qué: División administrativa
    Dónde: Atetz / Atez
    Origen: NA.TOF

  • Labaso (oficial)
  • Labaso (español)
UTM:
ETRS89 30T X.606244 Y.4754485
Coordenadas:
Lon.1º41'48"W - Lat.42º56'12"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper