- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Ardantzebizkar - Lugares - EODA

Ardantzebizkar (Paraje)

Entidad:
Orografia/Aurkintza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Labio
  • cf. ardanzebiscarrecoa - (1720) NAN.PR.UHA , C.78

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ardanzenebiscarra - (1720) NAN.PR.UHA , C.78

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ardazenbizcarra - (1815) NAN.PR.UHA , C.173

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ardanzviscar - (1892) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ardantze - (1985) JIM.ESTN , 72. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 1. Topónimos básicos. Forman un bloque primario de topónimos los nombres comunes de los elementos geomorfológicos (orónimos, hidrónimos, fitónimos y otros) que configuran el territorio local, como los montes (mendi), cerros (munio), peñas (aitz), monte arbolado (oian); las fuentes (iturri), regatas (erreka), balsas (idoi), lagunas (more), pozos (butzu, putzu); los encinares (artadi), bojerales (ezpeldi), espinares (elordi, elorri,), alamedas y otras especies como el roble (aritz), olmos (zugar), fresno (lizar) y algunos frutales (urritz, urrizdi, urrizti; itxaur, gerezi, bikudi). Otros denuncian la calidad del suelo (bustin, kaskailu, legar) o su destino (alor, ardantze, euntze, fazeria, larre, sario, soto), la existencia de viales (bide, kamio, senda) o de construcciones de distinta índole (eliza, ermita, gaztelu, dorre, errota, teilari, korte, borda, gurutze, zubi). Estos y otros nombres fundamentales, que normalmente van acompañados de sufijos (-a; -ak; -am; -eta; -keta), dieron lugar a otros compuestos, que constituyen la inmensa mayoría en Iruñerria.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • bizkar - (1985) JIM.ESTN , 73. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 2. Topónimos compuestos [...] Son abundantes ios topónimos formados por dos o más conceptos. 2.1. Dos conceptos. Constituyen los topónimos más frecuentes del grupo los formados por un sustantivo básico y otro elemento, que puede ser otro sustantivo, un adjetivo o una posposición de carácter adverbial. Veamos unos ejemplos: A. Dos sustantivos [...] b) El sustantivo básico, seguido de otro que denuncia ciertos aspectos morfológicos u otra realidad, como cuestas o repechos (aldapa, bular), espinazos (bizkar), rincones (zulo), orillos (bazter), el comienzo o entrada del paraje (sartze), el final o salida (buru), la parte baja o inferior (barren, azpi, beiti), la alta (goiti), el límite o linde (guren, muga). En Gazólaz encontramos los topónimos contrapuestos Inze unzar entrada e Inze unzar cabecero, equivalente éste a ‘terminación, salida, al cabo de’, sentido que en Iruñerria tiene frecuentemente burua (como en Erri burua, Iriburu, Soto buru). Ejemplos de esto son: Costobaro aldapa (Ororbia), Larre bularra (Muru), Faceria bizcarra, Elordi zuloa, Arandoain bazterra (Astráin), Oreia sarzea (Ibero, Ororbia), Aiz burua (Barañáin), Arazuri muga Eunzeguren (Ibero).
    (...)

    Qué: Osagai toponimikoa
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • ardantze - (1987) JIM.ESTN , 50. or.
    (...)
    La presencia del topónimo ardantze, con amplio cortejo de calificativos y referencias de relación y situación, evidencia que el cultivo de la vid se dio en gran parte de la Vasconia primigenia.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • ardantze - (1988) JIM.ESTN , 62. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 6.3.4. Viña (Ardantze). Viña joven (Majuelo).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • ardantze - (1988) JIM.ESTN , 65. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 9.3.13. Viña (Ardantze).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • bizkar, bizker - (1988) JIM.ESTN , 59. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 4.1.11. Espinazo (Cantero; Bizkar, Bizker).
    (...)

    Qué: Osagai toponimikoa
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • ardantzebizkar* - (1996) NA.TM , XXXVII, 50
    (...)
    OBS.- "La loma de la viña". Ver en el glosario ARDANTZE y BIZKAR [ARDANTZE: Viña. Es término ubicuo en la toponimia vasca de Navarra, lo que nos habla de la extensión antigua de este cultivo en zonas donde hoy no existe, como Val de Ollo, Cuenca de Pamplona, Barranca o Améscoa.; BIZKAR: Bizkar es un genérico vasco, todavía usado en el castellano de muchos pueblos, singularmente en la Cuenca, bajo diversas variantes: Bixker, biskar, biskarro, bixkerro, etc., y omnipresente en toponimia. En su sentido propio es 'espalda', pero como nombre geográfico significa 'loma'. Es de notar que el vascuence vivo tiende a pronunciar bizkar para 'espalda', y bixkar, sistemáticamente, para 'loma]. ARDANTZE y BIZKAR.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Ardantzebizkar - (2019) NA.TOF , 362409

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Aranguren (Labiano)
    Origen: NA.TOF

 

  • Ardantzebizkar (oficial)
  • Ardantzebizkar (español)
UTM:
ETRS89 30T X.618508 Y.4735958
Coordenadas:
Lon.1º33'5"W - Lat.42º46'1"N

Cartografía:

141-48-B2 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper