- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Ultzurrun - Lugares - EODA

Ultzurrun (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Ollaran
  • ulzurrum - (1027) CB.OVFGN , 994
    (...)
    La dotación y demarcación de la catedral y obispado de Pamplona de 1027, por ejemplo, nos hablará de un monte llamado "Iaguitz", con grafía que recuerda incluso las más avanzadas; de otro llamado "Oyarzabal", de las selvas de "Belate", de los términos y los pueblos de "Ezcaba", "Orcoyen", "Mendilorri", "Cizur", "Verrio-Zahar" y "Vadoztain", de "Uhart", "Longuida", "Lizurrieta", "Aizpe", "Ulzurrum", "Munarrizqueta", "Lizarreta", "Artazcotz", "Arzabaleta", "Orindain" y "Artazu", de "Abarzuza", "Legarda" y "Ancin"; del "Área" y del "Ega". Más al norte del "Roncal", de "Aezcoa", de "Erro" y de los pueblos y valles de "Lerín", "Lavaien", "Araiz", "Larraun", "Leiza", "Aresso", "Ezcurra", "Iaunbsaras" y "Burunda" aparte de otros que quedan en Guipúzcoa [Llórente, Noticias históricas..., III, pp. 335-360, núm. 33]. En proporción los nombres poco cognoscibles a primera vista son escasos: "Erizi" es "Erice", "Sarasazio" es "Salazar" [La idea de "sarats" = sauce parece dominar en estas grafías frente a "sala" o "zalá", según va dicho: nota 178]. Donde hay más fluctuación es, precisamente, en lo "románico" o romanizado, en nombres como "Arbonias", "Unduesse", etc.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.OVFGN

  • orçurrun - (1170) LACMAR.CDI1 , N.176

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • orçurrun, urzurrun - (1225- [1965, 1969]) LACMAR.CDI1 , 123 [M.NLCDI, FLV 1, § 15, 18. or.]
    (...)
    (123, h. 1225) [...] lo mismo que (in uilla que dicitur) Orçurrun, en el título Urzurrun
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: M.NLCDI

  • orçurrun - (1227) LACMAR.CDI1 , N.328

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • urçurun, urçurrun, vrçurrun - (1256) GLAR.GPNASJ , N.371

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • urçurun, urçurrun, vrçurrun - (1268) FEL.CEINA , N.652

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • urçurun, urçurrun, vrçurrun - (1278) RIS.RDH , F.54

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • hurçurrun - (1350) CAR.PNAXIV , 386 (C dok. [AGN Comptos, Caj. 31, nº 60], 8r)
    (...)
    De Hurçurrun en que ay XIIII fuegos, segunt paresçe por el dicho scripto los quoales pagaron. XXVº dia de decembre CXII s.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Ollaran
    Origen: CAR.PNAXIV

  • urçurun, urçurrun, vrçurrun - (1366) CAR.PNAXIV , 524, 559

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • hurçurrun - (1366) CAR.PNAXIV , 386

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • vrçurrun - (1366) CAR.PNAXIV , 559 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 113v B)
    (...)
    EN VRÇURRUN
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Ollaran
    Origen: CAR.PNAXIV

  • vrçurrun - (1366) CAR.PNAXIV , 524 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 79v A)

    Qué: Herria
    Dónde: Ollaran
    Origen: CAR.PNAXIV

  • urçurun, urçurrun, vrçurrun - (1532) , F.40

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • doctor ulzurrun - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.317 [ID.PDNA, 319. or.]
    (...)
    Sarluz. Lindante con Sarasa, Aldaz y Aldaba, lo gozaban los de Sarasa y el doctor Ulzurrun
    (...)

    Qué: Biztanlea (deitura)
    Dónde: Itza zendea
    Origen: ID.PDNA

  • ulzurrum [sic] - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.325 [ID.PDNA, 320. or.]
    (...)
    Senosiáin, Ilzarbe, Ollo, Eguirior Eguíllor, Beasoáin, Arteta, Ulzurrum, Anoz y Saldiz (Saldise)
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Ollaran
    Origen: ID.PDNA

  • halcurrun y aruta - (1587) LEK.ENAV , 133 C
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LEK.ENAV

  • urçurun, urçurrun, vrçurrun - (1591) ROJ.CSOBP , F.146

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ulzurrun - (1767-1778) IRIG.DGLN , 89
    (...)
    Nicolas de Algarra, escribano real, receptor del Tribunas eclesiástico de este Obispado y Notario de visita, que he sido de él [...] con motivo de haber estado yo el certificante en [...] he hallado q los eñores eclesiásticos, escribanos reales, médicos, cirujanos boticarios, albéitares, herreros, ministros de la real renta, estudiantes, algunos arrieros trajineros o gente navegante saben y parlan el idioma castellano y por lo común los demás la lengua vascongada q es la mas usada y corriente.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IRIG.DGLN

  • ulzurrun - (1800-1833) AÑ.LPV , 55 C
    (...)
    Pueblos Vascongados de Navarra [...] El Valle de Ollo comprende los pueblos siguientes: [...].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AÑ.LPV

  • ulzurrun - (1802) DRAH , II, 405
    (...)
    l. del valle de Ollo, del 2.º part. de la mer. arcip. y ob. de Pamplona, r. de Navarra. Se halla en cuesta á la derecha del rio, y su poblacion es de 129 almas, 23 casas y un molino: dista de Pamplona por n. o. 3 leguas y media, y confina con Ollo, Ilzarbe, Zuazu y Satrustegui. Ademas de la parroquia de S. Martin, servida por un cura y un sacristan, hay 2 ermitas: la de S. Juan Bautista está en el lugar, y la de S. Bartolomé en un montecillo. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • ulzurrun - (1829 [1553, 1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 162, 306a
    (...)
    En el lugar de Ulzurrun quince vecinos y cuatro habitantes [...] Ulzurrun / [VECINOS:] 12 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Iruñerria [Ollaran]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • ulzurrun - (1966) AZK.EDIAL , 37 B
    (...)
    Dialecto alto navarro
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • diez de ulzurrun - (1966-1973 [2005]) IÑ.SATR.PV , 42, 54, 105, 184. or.
    (...)
    Deitura
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.SATR.PV

  • ulzurrun - (1969) M.NLCDI , § 15, 18. or.
    (...)
    Lope Arachilar de Oteiça (123, h. 1225) puede muy bien ser uno de los primeros testimonios del apellido Haritschelhar, lo mismo que (in uilla que dicitur) Orçurrun, en el título Urzurrun, del disimilado Ulzurrun. Cf. también, como apellido o sobrenombre, Pedro Gaiçtarro (232, 1203)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: M.NLCDI

  • ulzurrun: ultzurrun - (1990) EUS.NHI , 1940007 P.236

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ulzurrun - (1992) NA.TM , XI, 123
    (...)
    OBS.- La mitad oriental del Valle de Ollo/Ollaran se abre al río Arakil y a la Cendea de Iza. Durante la Edad Media se llamó "Valle de Garaño", nombre de un pueblecito localizado al pie del picacho coronado por las ruinas de un importante "Gaztelu". En esta parte se sitúan los lugares de Ilzarbe, Saldise, Anoz, Beásoain y Eguíllor, y los despoblados de Azpurdi, Zeiazarra (Eguíllor), Atea, Oskia, Ekoien y Eiereta (Ilzarbe), Garaño (Saldise), Kurtia (Anoz) e Izaña (Beásoain).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ulzurrun - (1996) BEL.DEN , 397
    (...)
    Significado desconocido. Comentario lingüístico: El nombre es claramente vasco pero de difícil interpretación. Así Luis Michelena (850) piensa en vasco zurrun 'viga maestra', 'inflexible, tieso, seco'... pero concluye: «El elemento inicial no es claro». Ciérbide (851) opina lo mismo aunque añade que «el primer elemento ul- viene probablemente de ur- por disimilación...». Efectivamente el nombre antiguo fue Urzurrun. Traducciones curiosas y explicaciones populares: Traducciones de este género son: 'hiedras', 'nogaleda', 'era', 'soliva de la ferrería'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • ultzurrun - (1996/05/01) NA.IZ , 194-0007

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • ultzurrun - (1999) NA.IZ , 194-0007

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ulzurrun (ultzurrun) - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 83

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • ultzurrun - (2005) SAL.OSTN , 114-115
    (...)
    Nombres con el sufijo locativo -un, -(g)ue (...) También podría contener el sufijo que estamos examinando el topónimo disimilado Ultzurrun, procedente de un anterior Urzurrun, Orçurrun (Mitxelena, 1969: 18, NHI, 159).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • ultzurrun - (2006) NA.IZ , 194-0007

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ultzurrun - (2007) NA.IZ , 194-0007

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ultzurrun - (2008) NA.IZ , 194-0007

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ulzurrun - (2009) MTNA100 , 580/4740

    Qué: Herria
    Dónde: Ollaran
    Origen: MTNA100

  • ultzurrun - (2009) NA.IZ , 194-0007

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ultzurrun - (2011) NA.IZ , 194-0007
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ultzurrun - (2012) NA.IZ , 194-0007
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Ultzurrun - (2019) NA.TOF , 446119

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Valle de Ollo / Ollaran (Ultzurrun)
    Origen: NA.TOF

  • Ulzurrun - (2019) NA.TOF , 441027

    Qué: División administrativa
    Dónde: Valle de Ollo / Ollaran (Ultzurrun)
    Origen: NA.TOF

  • ultzúrrun (ultzúrrundarràk) - (1990) [EUS.NHI]
  • Ultzurrun (oficial)
  • Ultzurrun (español)
UTM:
ETRS89 30T X.593601 Y.4745439
Coordenadas:
Lon.1º51'11"W - Lat.42º51'24"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper