- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Ollo - Lugares - EODA

Ollo (Concejo, capitalidad de municipio)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Ollaran
  • oillo, oyllo - (1066) LACMAR.CDI1 , N.36, N.242, N.243, N.249

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • olo - (1087) LACMAR.CDI1 , N.66

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • oyo - (1170) LACMAR.CDI1 , N.176

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • oillo, oyllo - (1208) LACMAR.CDI1 , N.36, N.242, N.243, N.249

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ollo - (1208) LACMAR.CDI1 , N.242

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • oillo - (1208 [1965, 1969]) LACMAR.CDI1 , 243 [M.NLCDI, FLV 1, § 5, 7. or.]
    (...)
    Grafías como Oillo, que apunten inconfundiblemente a una pronunciación palatal (243, 1208), son en conjunto tardías
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Ollaran
    Origen: M.NLCDI

  • oillo, oyllo - (1209) LACMAR.CDI1 , N.36, N.242, N.243, N.249

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • yenego doyllo - (1232-1251- [1930]) LAC.OV , 250. or. [AHN, 74 b, fol. 33 vº]
    (...)
    a) Apellidos y apodos [...] En Eulz: Yenego doyllo & Sancha su muger, Lope gutia et Sancha su muger, Peydro sendoa & Lope andia su ermano, don Domingo el capeyllano, & Marieta, & Petrussa & Lopete...
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Eultz
    Origen: LAC.OV

  • garcia d'oyllo - (1266/11/22) FDMPV.007 , 58. dok., 129. or. [AHN, Clero, C.1399, N.5-6]
    (...)
    De la qual dita particion et fiaduria son testigos qui presentes fueron en el logar [...] fillo don Garcia d’Oyllo
    (...)

    Qué: Lekukoa [edo haren aita]
    Dónde: Muruzabal Andion
    Origen: FDMPV.007

  • oillo, oyllo - (1268) FEL.CEINA , N.654

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • oillo, oyllo - (1280) ZAB.COMPNA , N.622

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • garçia d'oyllo - (1330) CAR.PNAXIV , 264 B (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 59r)
    (...)
    Garçia d'Oyllo, VIII s.
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Lerin
    Origen: CAR.PNAXIV

  • sancha d'oyllo - (1330) CAR.PNAXIV , 265 A (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 59v)
    (...)
    Sancha d'Oyllo, VIII s.
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Lerin
    Origen: CAR.PNAXIV

  • oyllo - (1350) CAR.PNAXIV , 386 (C dok. [AGN Comptos, Caj. 31, nº 60], 8r)
    (...)
    De Oyllo en que ay III fuegos con el mayoral, segunt paresçe por el dicho scripto de los quoales pagaron de II fuegos dicho XXVIIº dia de dezembre, XVI s.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Ollaran
    Origen: CAR.PNAXIV

  • pascoal d'oyllo - (1350) CAR.PNAXIV , 338 B (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 20r A)
    (...)
    Pero Lopiz, fijo de Pascoal d'Oyllo
    (...)

    Qué: Zergadun baten aita
    Dónde: Guarraynno [Bargota]
    Origen: CAR.PNAXIV

  • oillo, oyllo - (1350) CAR.PNAXIV , 386

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • garcia d'oyllo - (1366) CAR.PNAXIV , 608 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 150A)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Mercado Nuevo (Lizarra)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • oyllo - (1366) CAR.PNAXIV , 558 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 113v A)
    (...)
    EN OYLLO
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Ollaran
    Origen: CAR.PNAXIV

  • oyllo - (1366) CAR.PNAXIV , 524 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 79v A)

    Qué: Herria
    Dónde: Ollaran
    Origen: CAR.PNAXIV

  • oillo, oyllo - (1366) CAR.PNAXIV , 524

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • gonçalo ruyz de holloa - (1457 [1982]) FDMPV.001 , VI. dok., 135. or. [A.P.G., S.1, N.11, L.13-F, 63]
    (...)
    Titulo CXLV [...] que lo haga con acuerdo e deliberaçion del Dotor Gonçalo Ruyz de Holloa oydor de la mi Audiençia y del mi Consejo mi corregidor que agora es en Vizcaya y en las Encartaciones
    (...)

    Qué: Entzulea
    Dónde: Bizkaia
    Origen: FDMPV.001

  • ollo - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.325 [ID.PDNA, 320. or.]
    (...)
    Senosiáin, Ilzarbe, Ollo, Eguirior Eguíllor, Beasoáin, Arteta, Ulzurrum, Anoz y Saldiz (Saldise) [...] Ecoyen-Ilzarbe. Entre Ollo e Ilzarbe, perteneciente a este lugar
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Ollaran
    Origen: ID.PDNA

  • ollo y beassayn - (1587) LEK.ENAV , 133 C
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LEK.ENAV

  • ollo - (1767-1778) IRIG.DGLN , 89
    (...)
    Nicolas de Algarra, escribano real, receptor del Tribunas eclesiástico de este Obispado y Notario de visita, que he sido de él [...] con motivo de haber estado yo el certificante en [...] he hallado q los eñores eclesiásticos, escribanos reales, médicos, cirujanos boticarios, albéitares, herreros, ministros de la real renta, estudiantes, algunos arrieros trajineros o gente navegante saben y parlan el idioma castellano y por lo común los demás la lengua vascongada q es la mas usada y corriente.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IRIG.DGLN

  • ollo - (1800-1833) AÑ.LPV , 55 C
    (...)
    Pueblos Vascongados de Navarra [...] El Valle de Ollo comprende los pueblos siguientes: [...].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AÑ.LPV

  • ollo - (1802) DRAH , II, 182
    (...)
    l. del valle de su nombre en el 2.º part. de la mer., arcip. y ob. de Pamplona., r. de Navarra, en sitio llano, sobre la ribera izquierda del rio. Dista 3 leguas y quarto de Pamplona por n. o., y confina con Senosiain, Ilzarbe, Ulzurrun y monte del lugar de Goñi. Hay en su término una ermita del Rosario perteneciente al patronato de este pueblo, y los de Ilzarbe, Senosiain, Arteta y Ulzurrun. La parroquia está dedicada á santo Tomas apóstol, y servida por un cura, un beneficiado y un sacristan: su feligresía es de 128 personas que ocupan 37 casas y un molino harinero. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • ollo - (1829 [1553, 1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 162, 306
    (...)
    En el lugar de Ollo veinte y cuatro vecinos y tres habitantes [...] Ollo / [VECINOS:] 22 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Iruñerria [Ollaran]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • oillo - (1966) AZK.EDIAL , 37 A
    (...)
    Dialecto alto navarro
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • ollo: oillo - (1974) TXILL.EHLI , 175 A

    Qué:
    Dónde:
    Origen: TXILL.EHLI

  • ollo: ollo - (1990) EUS.NHI , 1940004 P.236

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ollo - (1992) NA.TM , XI, 89
    (...)
    OBS.- La mitad oriental del Valle de Ollo/Ollaran se abre al río Arakil y a la Cendea de Iza. Durante la Edad Media se llamó "Valle de Garaño", nombre de un pueblecito localizado al pie del picacho coronado por las ruinas de un importante "Gaztelu". En esta parte se sitúan los lugares de Ilzarbe, Saldise, Anoz, Beásoain y Eguíllor, y los despoblados de Azpurdi, Zeiazarra (Eguíllor), Atea, Oskia, Ekoien y Eiereta (Ilzarbe), Garaño (Saldise), Kurtia (Anoz) e Izaña (Beásoain). Ollo da ibarreko auzo udalburua.La mitad oriental del Valle de Ollo/Ollaran se abre al río Arakil y a la Cendea de Iza. Durante la Edad Media se llamó "Valle de Garaño", nombre de un pueblecito localizado al pie del picacho coronado por las ruinas de un importante "Gaztelu". En esta parte se sitúan los lugares de Ilzarbe, Saldise, Anoz, Beásoain y Eguíllor, y los despoblados de Azpurdi, Zeiazarra (Eguíllor), Atea, Oskia, Ekoien y Eiereta (Ilzarbe), Garaño (Saldise), Kurtia (Anoz) e Izaña (Beásoain).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ollo - (1996) BEL.DEN , 330-331
    (...)
    Probablemente relacionado con el nombre de persona medieval Ollo. Comentario lingüístico: Aunque cualquier vasco actual no dudaría en traducirlo como 'gallina', su interpretación no es tan sencilla. Michelena (718) es muy claro: «Lo único que está claro es que no puede proceder del nombre vasco de la 'gallina'». Sin embargo Julio Caro Baroja (719) escribe que nombres de significado 'Gallinero' son frecuentes en topónimos romances del norte. El mismo autor aporta un dato interesante: «El que existan como nombres en latín, incluso masculinos, del tipo de "Gallina", dejando aparte "Gallus", podría permitir también la conjetura de que "Ollo" se ha podido usar asimismo como antropónimo». Alfonso Irigoyen (720) es de la misma impresión. «Parece claro que todos ellos (Olleta, Ollo, Olloqui, Olloquiegui) pueden proceder del nombre de persona Oillo que hemos documentado. Otra cuestión es la de que el nombre de persona esté relacionado con oilo 'gallina' o no, pero en cualquier caso es evidente que cualquier hablante vasco lo identificaría así tanto en la Edad Media como en la actualidad». Traducciones curiosas y explicaciones populares: Traducciones de este género son: 'avena', 'pastizal', 'bosque'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • ollo - (1996/05/01) NA.IZ , 194-0004

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • ollo - (1999) NA.IZ , 194-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ollo - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 78

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • ollo - (2006) NA.IZ , 194-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ollo - (2007) NA.IZ , 194-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ollo - (2008) NA.IZ , 194-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ollo - (2009) MTNA100 , 580/4740

    Qué: Herria
    Dónde: Ollaran
    Origen: MTNA100

  • ollo - (2009) NA.IZ , 194-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ollo - (2011) NA.IZ , 194-0004
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ollo - (2012) NA.IZ , 194-0004
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Ollo - (2019) NA.TOF , 446116

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Valle de Ollo / Ollaran (Ollo)
    Origen: NA.TOF

  • Ollo - (2019) NA.TOF , 441010

    Qué: División administrativa
    Dónde: Valle de Ollo / Ollaran (Ollo)
    Origen: NA.TOF

  • óllo (olloárrak, óllotarràk) - (1990) [EUS.NHI]
  • Ollo (oficial)
  • Ollo (español)
UTM:
ETRS89 30T X.593217 Y.4746643
Coordenadas:
Lon.1º51'26"W - Lat.42º52'4"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper