- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Baraibar - Lugares - EODA

Baraibar (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Larraun
  • barayvarr - (1268) FEL.CEINA , N.946

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • barayuar - (1350) CAR.PNAXIV , 402 (C dok. [AGN Comptos, Caj. 31, nº 60], 24r)
    (...)
    De Barayuar en que ay XXV fuegos, segunt paresçe ut supra de los quoales pagaron. XXIIIIº dia de jenero de XV fuegos VI libras. // Item pagaron sobre lo que deuen VI mugieres cada II s., valen XII s. [Tachado: V.]
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Larraun [Val de Ezquauart]
    Origen: CAR.PNAXIV

  • barayuar, barayuarr - (1350) CAR.PNAXIV , 402

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • johan de borayuarr - (1366) CAR.PNAXIV , 543 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 94v A)
    (...)
    Johan de Borayuarr [sic. Barayuarr?], II florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Ruas Nueuas del Mercado)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • barayuar, barayuarr - (1366) CAR.PNAXIV , 566

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • varrayuarr - (1366) CAR.PNAXIV , 528 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 81v B)
    (...)
    ARRIBA [...] Machin d'Ernani, II florines et medio, finca en Varrayuarr
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Larraun
    Origen: CAR.PNAXIV

  • johan de barayuarr - (1366) CAR.PNAXIV , 541 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 93r B)
    (...)
    Johan de Barayuarr, II florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Burelleria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • barayuarr - (1366) CAR.PNAXIV , 566 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 118r B)
    (...)
    En Barayuarr, XV fuegos
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Larraun
    Origen: CAR.PNAXIV

  • miguel de berayuarr - (1366) CAR.PNAXIV , 547 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 98v A)
    (...)
    Miguel de Berayuarr, I florin
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Rua de Paradis)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • garcia de barayuarr - (1366) CAR.PNAXIV , 545 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 97r B)
    (...)
    Garcia de Barayuarr, IIII florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Torredonda)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • uarayuarr - (1532) , F.45v

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • baraybon y albiasu - (1587) LEK.ENAV , 134 B
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LEK.ENAV

  • varraybar - (1591) ROJ.CSOBP , F.161V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • baraybarrio - (1638) O.NUV , II, VIII. kap., 166. or. [0683. or.]

    Qué:
    Dónde:
    Origen: O.NUV

  • bareybar, baribar - (1644) NAN.EST , LG.1 C.26

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • baraybar - (1800-1833) AÑ.LPV , 53 B
    (...)
    Pueblos Vascongados de Navarra [...] El Valle de Larraun tiene los pueblos siguientes: [...].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AÑ.LPV

  • baraibar - (1802) DRAH , I, 147
    (...)
    l. del valle de Larraun, en el 4.º part. de la mer. de Pamplona, de su ob. y arcip. de Araquil en el r. de Navarra, á una legua larga de Lecumberri y 5½ de Pamplona, en sitio llano, sobre la izquierda de un arroyo: confina con Madoz, Oderiz, Iribas y Albiasu. La parroquia, dedicada á S. Miguel y servida por un cura, tiene 189 feligreses, repartidos en 19 casas y un molino: ademas de esta iglesia hay una ermita. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • baraibar - (1829 [1553, 1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 165, 311a
    (...)
    En el lugar de Baraibar diez y seis vecinos [...] Baraibar / [VECINOS:] 20 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Arakil [gaur Larraun]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • barabar - (1921-1925) AZK.CPV , 0659. zkia., II. lib., 0782. or. [08. lib., 057. or.]
    (...)
    Leku-izena [NA, Etxarri (Larraun), Mami-jaleak dira]: gazurontzi zikinak Barabarkoak
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.CPV

  • barabar - (1921-1925) AZK.CPV , 0684. zkia., II. lib., 0802. or. [08. lib., 077. or.]
    (...)
    Leku-izena [NA, Uitzi (Larraun), Uitzi, lekunberri]: Barabat ta Iribes, gozaen Aillire
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.CPV

  • ibar-, ivar- - (1956) M.IFOV , 184. or.
    (...)
    Las oclusivas sonoras, empleando este término en el sentido limitado que más abajo se indica, se conservan por lo general, tanto en posición inicial como en interior de palabra: // Γέβαλα (Ptol.), actual Guevara, Guebara (Ál.). // Heredia (Ál.), doc. Deredia, Heredia < herediu, pl. heredia. Cf. también Δηούα (Ptol.), actual Deva, río y población en Guip. // Como es sabido, lo que llamamos oclusivas sonoras se realizan como oclusivas o espirantes, según la posición, con una distribución muy parecida a la del español de hoy. La pronunciación fricativa de la b está claramente descrita por Oihenart a mediados del siglo XVII. // No hay indicios que apoyen la presunción de que el vasco medieval distinguiera entre -b- oclusiva y -u- (-v-) fricativa como el cast. de aquella época. En los documentos se emplean casi indistintamente las dos letras (Zabal- y Zaval-, Ibar- e Ivar-, -barri y -varri, etc.), lo que parece probar que no había más que un fonema y que la realización corriente de este en posición intervocálica era una fricativa
    (...)

    Qué: Toponimoen osagaia
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: M.IFOV

  • baraibar - (1966) AZK.EDIAL , 35 C
    (...)
    Dialecto alto navarro
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • baraibar: baraibar (baraibartar) - (1976) E.EUS.LIZ.KN , Euskera, XXI (1976, 1), 311. or.
    (...)
    Kodea: 4.2.1.8.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.LIZ.KN

  • baraibar - (1989/01/30) NAO , 13. zkia., 258-260. or. [BOE, 298, 1989/12/13, 38731-38732. or.]
    (...)
    Decreto Foral 16/1989, de 19 de enero, por el que se determina la denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra. // Artículo único. La denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra que se relacionan en el Anexo a este Decreto Foral será la legal a todos los efectos dentro del territorio de la Comunidad Foral. // DISPOSICIONES FINALES // 1ª. Se faculta al Consejero de Presidencia e Interior para dictar las disposiciones precisas para el desarrollo y aplicación de este Decreto Foral. // 2ª. Este Decreto Foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial" de Navarra. // ANEXO // DENOMINACIÓN OFICIAL DE TOPÓNIMOS DE LA ZONA VASCÓFONA DE NAVARRA // NAFARROAKO HERRI IZENDEGIA // I. Zona Vascófona / I. Euskal Eremua [...] LARRAUN [...] BARAIBAR
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NAO

  • baraibar: baraibar - (1990) EUS.NHI , 1440006 P.230

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • baraibar - (1996) BEL.DEN , 119
    (...)
    'Valle de Bara'. Comentario lingüístico: Literalmente podría traducirse como 'valle o vaguada de limacos'. Del vasco bare (que en composición quedaría bara-) e ibar 'vaguada, valle'. La explicación arriba expuesta encuentra el reparo de la escasa presencia en toponimia de una especie como la del limaco. Por lo tanto no se debería descartar la posibilidad de que Bara fuese otra cosa. Compárese con la voz vasca baratu 'detenerse', 'descansar'. Existe Bara en Larumbe (Iza), como nombre de paraje. Traducciones curiosas y explicaciones populares: Traducciones de este género son: 'huerta de la ribera', 'vega de heléchos', 'vega de lanzas'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • baraibar - (1996/05/01) NA.IZ , 144-0006

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • baraibar - (1997) NA.TM , XLV, 92

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • baraibar - (1999) NA.IZ , 144-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • baraibar - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 59

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • baraibar - (2006) NA.IZ , 144-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • baraibar - (2007) NA.IZ , 144-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • baraibar - (2007) SAL.ETVCOR , 243
    (...)
    [En el artículo publicado en la revista Fontes Linguae Vasconum de Pamplona en 1972 (12, 299-319) titulado "De toponimia vasca y vasco-románica en los Bajos-Pirineos" Joan Coromines] menciona de paso también una serie de topónimos con -ibar 'valle' (Anozibar, Baraibar, Bolibar, Eibar, Elgoibar, Munitibar, Olaibar -y Olaitz-, Sarasibar -y Saratsa-), y otros como Almoika / Albóniga, Artika / Artigas (Bermeo) y Forua, estos en Bizkaia
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.ETVCOR

  • baraibar - (2008) NA.IZ , 144-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • baraibar - (2009) MTNA100 , 580/4760

    Qué: Herria
    Dónde: Larraun
    Origen: MTNA100

  • baraibar - (2009) NA.IZ , 144-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • baraibar - (2011) NA.IZ , 144-0006
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • baraibar - (2012) NA.IZ , 144-0006
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Baraibar - (2019) NA.TOF , 445835

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Larraun (Baraibar)
    Origen: NA.TOF

  • Baraibar - (2019) NA.TOF , 440640

    Qué: División administrativa
    Dónde: Larraun (Baraibar)
    Origen: NA.TOF

  • baràarré (baraártarrà) - (1990) [EUS.NHI]
  • bàraár (baráartarràk) - (1990) [EUS.NHI]
  • baraár (baráartarràk) - (1990) [EUS.NHI]
  • Baraibar (oficial)
  • Baraibar (español)
UTM:
ETRS89 30T X.587675 Y.4759991
Coordenadas:
Lon.1º55'23"W - Lat.42º59'18"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper