- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Arrueta - Lugares - EODA

Arrueta (Despoblado)

Entidad:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
  • arrueta, in ualle de unciti in uilla que uocatur - (1102) MD.DMLEIRE , N.197

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • arrieta - (1346) GLAR.CDSC , N.23 P.101

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • samen d'arrueta - (1366) CAR.PNAXIV , 462 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 27r B)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Urrotz hiria
    Origen: CAR.PNAXIV

  • arroeta, arrueta - (1416) CAID.CAGN.COMP , V, 32, 116

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • arueta - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.153 [ID.PDNA, 314. or.]
    (...)
    Escusaga y Arueta. Del lugar de Najurieta
    (...)

    Qué: Jendegabetutako lekua
    Dónde: Untzitibar
    Origen: ID.PDNA

  • arrueta, ecclesia dearrueta - (1591) ROJ.CSOBP , F.158

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • arrueta, el soto de - (1711) NAN.PR.URR , C.107

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • arrueta, vezindad forana en el termino de - (1714) NAN.PR.URR , C.108

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • arrueta - (1718) NAN.PR.URR , C.110

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • arrueta - (1800 [1967]) NAN.PAPS , LEG.160, CARP.8, F.126 [ID.PDNA, 337. or.]
    (...)
    Arrueta. Existía una ermita de San Juan, estando interesadas casas de Arteiz, Unciti y Najurieta
    (...)

    Qué: Jendegabetutako lekua
    Dónde: Untzitibar
    Origen: ID.PDNA

  • arrueta - (1802) DRAH , I, 123
    (...)
    desp. del valle de Unciti del 4.º part. de la mer. de Sangüesa, ob. de Pamplona, r. de Navarra. Su situacion es á la parte del s. del lugar de Naxurieta, el qual cultiva el término del antiguo lugar, que segun consta por tradicion se despobló por una peste. A.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • arrueta - (1892) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • arrueta, ecclesia dearrueta - (1892) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • arrueta, mojon - (1892) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • arrueta, muga de - (1914) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • arrueta - (1975) ID.DNXV , 178-179. or.
    (...)
    En valle de Unciti o Uncit. Parece que no había moradores en 1409, hablándose de campos comprados a doña Flandina, fijadalgo o franca de Pamplona. El patrimonial incorpora las heredades al patrimonio real por ir esto contra el fuero. Los de Najurieta adquieren el arriendo, salvándose el derecho de los fijosdalgo, si los hubiese, a pacer con sus ganados y no pagar pecha. Protestan contra esto algunos vecinos foranos de Arrueta, Toda Martíniz de Medrano, Johan Sánchiz de Isaba (abad de Reta) y otros dos fijosdalgo, quejándose del patrimonial ante la reina, mientras Carlos III se encontraba en Francia. En algún pasaje del registro de 1409, se dice que «es logar desolado» (Reg. 270). Cita Altadill y da algún dato de 1416. En 1434, se manda al alcaide del castillo de Monreal, recaudar las medias primicias de los valles de Elorz, Ibargoiti y Unciti, para reparar dicho castillo, incluyendo las aldeas perdidas o desoladas de Excusaga, Sansoain, Arrueta, Marsain, Erespuru, Ciroz y Aristain o Eristain. El documento lleva la firma de la reina (Cat., t. XLI, núm. 857). En 1366 consta como Reta y con un morador en el Libro de Fuegos. En 1368, se dice en el registro del préstamo al rey que «no a labrador», y sí un hidalgo, don Rodrigo de Uriz, ricohombre de Navarra
    (...)

    Qué: Herri hustua
    Dónde: Naxurieta (Untzitibar)
    Origen: ID.DNXV

  • arrueta - (1996) NA.TM , XXXVIII, 191, 210-211, 216
    (...)
    OBS.- Poseyeron bienes en el pueblo el monasterio de Leire (1102), el Hospital de Roncesvalles y la Cofradía de San Cernin de Pamplona, a la que Flandina Cruzat, vecina del burgo, legó el señorío, collazos, casas, heredamientos y rentas que tenía en Najurieta, Eskusaga y Arrueta (1346). Carlos III reconoció la donación (1416), pero la Corona continuó percibiendo de los vecinos de Najurieta un censo anual de 10 robos de trigo, que en 1723 cobraban los Dominicos de Pamplona por el goce de 80 robadas cultivadas y las hierbas y aguas del "lugar desolado de Arrueta" (ADP.: C.1765, F.1074). En 1434, se manda al alcaide del castillo de Monreal, recaudar medias primicias en el valle de Unciti, para reparar dicho castillo, incluyéndose aldeas perdidas o desoladas, y entre ellas aparece Arrueta. La iglesia y "abadía rural" de San Juan de Arrueta perduraron hasta el siglo XIX. OBS.- El despoblado de Arrueta se localiza en el extremo septentrional del término de Najurieta, entre los de Artaiz (E) y Unciti (O), por los que también se extiende el nombre. Sus vecinos tenían vecindades foranas en el despoblado. Parece que no había moradores en 1409, hablándose de campos comprados a una vecina de Pamplona. El patrimonial incorpora las heredades a la Corona por ir esto en contra del fuero. Los de Najurieta adquieren el arriendo, salvándose el derecho de los fijodalgo. En 1434, se manda al alcaide del castillo de Monreal, recaudar las medias primicias del valle de Unciti, incluyendo la aldea desolada de Arrueta.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • arrueta - (2005) IT.UNCIT , 85. or.
    (...)
    Los mencionados lugares son los únicos que han sido habitados –Muguetajarra sólo lo ha sido en periodos discontinuos– desde la Baja Edad Media, época en que se produjo el abandono de Ansoáin (entre Zabalceta y Zoroquiáin), Escusaga (hoy término de Najurieta), Arrueta (entre Unciti, Najurieta y Artaiz) y Rondo o Errondo (entre Unciti y Lizarraga)
    (...)

    Qué: Herri itzalia
    Dónde: Untziti-Naxurieta-Artaitz
    Origen: IT.UNCIT

  • Arrueta - (2019) NA.TOF , 317983

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Unciti
    Origen: NA.TOF

  • Arrueta - (2019) NA.TOF , 317481

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Unciti (Artaiz)
    Origen: NA.TOF

  • Arrueta - (2019) NA.TOF , 318137

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Unciti (Unciti)
    Origen: NA.TOF

  • Arrueta (oficial)
  • Arrueta (español)
UTM:
ETRS89 30T X.623815 Y.4734347
Coordenadas:
Lon.1º29'13"W - Lat.42º45'5"N

Cartografía:

142-41-D6 [KAT.10]; 142-41-E7 [KAT.10]; 142-51-A7 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper