- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Santa Krutz ermita - Lugares - EODA

Santa Krutz ermita (Ermita)

Entidad:
Eraikuntzak/Erlijio eraikuntza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Ezkurra
  • santa cruz, sobre la basilica de - (1820) NAN.GEHIP , L.9 N.148 F.35

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • santa cruz, ermita de - (1845) NAN.GEHIP , L.9 N.148 F.37

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • santa krutz ermita - (1999) NA.TM , LVI, 128-129
    (...)
    OBS.- Sobria construcción que se remonta al siglo XVI, como lo testifica la puerta de entrada de medio punto con grandes dovelas. Presenta en planta una nave única rectangular finalizada en cabecera recta. Al exterior, la ermita presenta muros lisos enlucidos. El edificio presenta cubierta a dos aguas, sobre la que se eleva una espadaña. Se cuante un sucedido del sacristán de esta ermita, a quien las lechuzas le bebían el aceite de la lámpara, y un día en que vio a una de estas aves sobre la cabeza del Crucifijo, disparó su escopeta, diciendo poco después: "Santo Cristo, parkatu. Zeurek ere kulpak batuzu. Gizona alakolean sumatu ezko, zertako alde egin eztu" (Mugarza, Juan. Tradiciones, mitos y leyendas del País Vasco, tomo 1, 1987). Otra leyenda cuenta lo siguiente: "Gasteizko gizon bat Ezkurrara etorri zen ikazkin batzuekin hitz egiteko asmoz. Gaua iritsi zen eta parranda egin nahi zuen herriko taberna batean. Goiz aldera, bidean jartzera zihola, tabernako lagunak galdetu zion ea ez al zuen beldurrik beste mundukoak agertekoa. Eta gasteiztarrak erantzun zion ez zuela beste mundukoen beldurrik. Abiatu zen bidean aurreara eta Santa Krutz ermitaren ondoko erreka-zulo batetik lau txakur zuri handi bapatean atera zitzaizkion eta aurrera jarri. Gizona ikaratu eta itzuli egin zen. Gasteiztar hau handik gutxira hil zen" (Juan Garmendia Larrañaga. Euskal Herria, etnografia, historia. Obra completa, vol. 5, p.282). Barandiarán recogió la siguiente información: "Existe una ermita de Santa Cruz donde se dice misa en los días 3 de mayo y 14 de septiembre y se guarda fieste en ellos [...] Para que haga lluvia, para el tiempo de demasiada lluvia y frío, el Ayuntamienteo toma el acuerdo de celebrar rogativas para impetrar del cielo buen tiempo. Así se ha hecho este año (1936), a causa de la larga temporada de lluvias y frío perjudicial para el campo. Ha sido un triduo de rogativas. La primera se hizo en la ermita de Santa Cruz (Misa, letanía y conjuro); las dos siguientes en la iglesia parroquial. Antes de la república, se hacía una procesión por todo el casco de la población; en este año sólo en el pórtico o cementerio. Este año se se ha hecho, hasta ahora, dos veces las rogativas. Cuando amenazaba algún peligro como el pedrisco, en las casas rezan las letanías de la Virgen, encienden una vela bendita y echan al fuego del hogar hojas de laurel bendecido [...] Cuando algún ganado se halla enfermo, le sacan misas en la ermita de Santa Cruz y llevan allí aceite para su lámpara. Antes iban también para lo mismo a San Antón de Zubieta (EZK-36).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • s[an]ta cruz - (2009) MTNA100 , 580/4760

    Qué: Ermita
    Dónde: Ezkurra
    Origen: MTNA100

  • Santa Krutz Ermita - (2019) NA.TOF , 353668

    Qué: Servicios comunitarios
    Dónde: Ezkurra
    Origen: NA.TOF

  • Santa Kruz ermita - (2021) NA.TOP.ETX , 184100

    Qué: Etxea
    Dónde: Ezkurra
    Origen: NA.TOP.ETX

  • santakrúz ermíta - (1992-1999) [NA.TM]
  • santakruzko ermitté - (1992-1999) [NA.TM]
  • Santa Krutz Ermita (oficial)
  • Santa Krutz Ermita (español)
UTM:
ETRS89 30T X.595402 Y.4770839
Coordenadas:
Lon.1º49'40"W - Lat.43º5'3"N

Cartografía:

090-41-E5 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper