- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Munarritz - Lugares - EODA

Munarritz (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Goñerri
  • munariz, munarriz - (1235) FORPC.CFMNA , N.104

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • munariz, munarriz - (1268) FEL.CEINA , N.654

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • monariz, monarriz - (1275-1280) RIS.RDH , F.21, F.32, F.48, F.71

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • munariz, munarriz - (1280) ZAB.COMPNA , N.743

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • amunariz - (1280) ZAB.COMPNA , N.665

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • amunarriz - (1280) ZAB.COMPNA , N.743

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • amunariz - (1350) CAR.PNAXIV , 370 A (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 37v B)

    Qué: Herria
    Dónde: Val de Deyerri
    Origen: CAR.PNAXIV

  • amunariz, amunarriz - (1350) CAR.PNAXIV , 370

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • martin periz de amunariz - (1350) CAR.PNAXIV , 370 B (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 38r A)
    (...)
    Martin Periz de Amunariz
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Gonnin (Val de Deyerri)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • munarriz - (1366) CAR.PNAXIV , 587 B (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 138vC)
    (...)
    Summa: XIX fuegos, valen XLVII florines et meyo
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Cinquo Villas (Goñerri)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • yenego de munarriz - (1366) CAR.PNAXIV , 611 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 151C)

    Qué: Zergaduna [non podiente]
    Dónde: Done Mikel (Lizarra)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • johan de munarriz - (1366) CAR.PNAXIV , 611 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 151C)

    Qué: Zergaduna [non podiente]
    Dónde: Done Mikel (Lizarra)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • pero garcia d'amunarriz - (1366) CAR.PNAXIV , 552 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 107v B)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Gares
    Origen: CAR.PNAXIV

  • pedro de munarriz - (1366) CAR.PNAXIV , 576 (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 129v)
    (...)
    Item di a Pedro de Munarriz, portero, por XV dias o mas que fizo execution en el Burrgo, XXV s. // Summa per se: XXV s. // Item al dicho portero di mas por mandamiento de maestre Garcia de Barassoain et de Martin Periz d'Oloriz, X s.
    (...)

    Qué: Atezaina
    Dónde: Iruñea
    Origen: CAR.PNAXIV

  • munariz, munarriz - (1366) CAR.PNAXIV , 587

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • pedro de munarriz - (1366) CAR.PNAXIV , 541 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 93r B)
    (...)
    Pedro de Munarriz et Johan de Beariz, II florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Burelleria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • don pero lopiz de munarriz - (1366) CAR.PNAXIV , 541 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 93r B)
    (...)
    don Pero Lopiz de Munarriz, Ii florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Burelleria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • bertholomeo de munarriz - (1366) CAR.PNAXIV , 541 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 93r B)
    (...)
    Bertholomeo de Munarriz, I florin
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Burelleria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • miguel de munarriz - (1366) CAR.PNAXIV , 541 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 93v A)
    (...)
    Miguel de Munarriz, III florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Burelleria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • sancho de munariz - (1366) CAR.PNAXIV , 544 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 96v A)
    (...)
    Sancho de Munariz, jurado, I florin
    (...)

    Qué: Zergaduna, zinpekoa
    Dónde: Iruñea (Çapateria-Ferreria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • maria de munarriz - (1366) CAR.PNAXIV , 608 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 149vB)
    (...)
    dona Maria de Munarriz
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Carrera Longa (Lizarra)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • munarriz - (1366 [1989, 1990]) DRPLV , III, 159-160. or.
    (...)
    Pero Ponz (año 1366, PN-XIV, F.Est., p. 588), en Munarriz, Cinquo villas et Guessallaz
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRPLV

  • amunarruz - (1587) LEK.ENAV , 133 C
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LEK.ENAV

  • munarriz - (1767-1778) IRIG.DGLN , 86
    (...)
    Rolde o lista de los pueblos a que se ha hecho referencia, que los escribanos o receptores romanzados solicitan se declaren romanzados para los efectos judiciales [...] Valle de Goñi.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IRIG.DGLN

  • munarriz - (1800-1833) AÑ.LPV , 55 B
    (...)
    Pueblos Vascongados de Navarra [...] El Valle de Goñi tiene los pueblos siguientes: [...].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AÑ.LPV

  • amunarriz - (1802) DRAH , I, 70
    (...)
    l. del valle de Goñi, r. de Navarra. V. MUNARRIZ. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • munarriz ó amunarriz - (1802) DRAH , II, 41
    (...)
    l. del valle de Goñi, 1.º part. de la mer. de Estella, arcip. de Yerri, dioc. de Pamplona, r. de Navarra, puesto en alto y confinante por n. con los montes de Urbasa y Andía por e. con Urdanoz, por s. con Guembe y Salinas de Oro, y por o. con Vidaurre y montes ya nombrados. Ademas de la parroquia de nuestra Señora de la Expectacion, servida por un abad, un beneficiado y un capellan, hay 4 ermitas con los títulos de S. Juan, santa Bárbara, S. Miguel y santa Cruz. D. Juan II de Navarra hizo hijosdalgo á todos los habitantes y moradores clérigos y legos de este pueblo, á los quales Teobaldo I habia dado ántes algunas exénciones. El vecindario es de 310 personas. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • munarriz, amumarriz [sic] - (1829 [1553]) CENS.CAST.XVI , Ap. 168, 306b
    (...)
    En el lugar de Munarriz setenta y dos vecinos y habitantes que contribuyen en la paga de los quarteres y alcavalas [...] Amumarriz [sic; Amuna-] / [VECINOS:] 50 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Goñibar
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • munarriz - (1945) CB.MAT , V-2, P.105

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.MAT

  • munarricus - (1945) CB.MAT , V-2, P.105

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.MAT

  • amunarriz - (1945) CB.MAT , VII-3, P.160
    (...)
    top. Navarra
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.MAT

  • munárriz - (1966) AZK.EDIAL , 36 C
    (...)
    Dialecto alto navarro
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • munurriz sanz de_ - (1966 [2011]) IKER.27 , 298. or. (Environs Saint-Jean-Pied-de-Port)
    (...)
    munurriz Sanz de_
    (...)

    Qué: Bizilaguna
    Dónde: Donibane Garazi ondoan
    Origen: IKER.27

  • munarritz (goñibarrekoa) - (1989/11/03) OB.AG , 1
    (...)
    Onomastika batzordeak Gasteizen izandako bileran onartutako izena
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: OB.AG

  • munarriz: munarritz - (1990) EUS.NHI , 1180004 P.236

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • munárriz - (1993) NA.TM , XVIII, 80

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • munárriz - (1996) BEL.DEN , 299-300
    (...)
    Significado dudoso aunque probablemente pueda ser explicado como 'lugar propiedad de una persona llamada *Amunar-'. De *Amunar- + -iz, siendo el primer elemento un nombre de persona no identificado y el segundo un sufijo que indica propiedad. Ver en apéndice -iz [Como acertadamente dice Luis Michelena (954) en esta terminación se confunden, sin duda, formaciones de distinto valor y de distinta época. Por un lado es claro que en ciertos topónimos donde acompaña a nombres bien conocidos en vascuence tiene un valor pluralizante, como ya señaló R. Lafon (955). Luis Michelena (956) sugiere la siguiente explicación para los nombres de poblacioón del tipo tan frecuente en vocal+-iza (Arbeiza, Oteiza). En estos nombres el diptongo sería secundario, consecuencia de la pérdida de la consonante de -di, sufijo abundancial. De esta manera la estructura propuesta sería tema + (d)i + -(t)za. En otras ocasiones las explicaciones no parecen claras. Julio Caro Baroja (957) busca el origen de estos topónimos en el genitivo de los patronímicos que acababan en -icus, -icius, -cius (genitivo -ici). Posteriormente esta regla se extendión por analogía y se crearon otros acabados en -az, -ez y -uz. Comentario lingüístico: Alfonso Irigoyen (958) propone como origen para el sufijo patronímico -iz los genitivos latinos en -o, -onis. Entre hablantes vascos cayó la -n- intervocálica y la -s se pronunció como -z, resultando la forma -iz. Este sufijo fue considerado patronímico y utilizado con cualquier tipo de nombre propio. En toponimia navarra tenemos Aoiz (445. orr.)]. Comentario lingüístico: No existe unanimidad a la hora de de aclarar el significado de este nombre. Julio Caro Baroja (649) relaciona el nombre de la localidad con el nombre de persona Amunna bien documentado en época medieval (cf vasco amona 'abuela). L.M. Mujika (650) en cambio, no ve clara la presencia de antropónimos en este nombre y sugiere que quizá el topónimo estuviese formado por alguna palabra de raíz vasca. El nombre está íntimamente relacionado con el de Amunarrízqueta del que forma parte. Sorprende que la Academia de la Lengua Vasca no haya adoptado la forma Amunarritz como vasca ya que, además de antigua, es la que parece fue usado por los vascohablantes de la zona. También sorprende que Amunarrízqueta, en vasco, sea Munarrizketa, según propuesta de Euskaitzaindia. La forma hoy en uso (Munárriz) habría surgido de una falsa interpretación al confundir la A- inicial del topónimos con la preposición castellana a. Traducciones curiosas y explicaciones populares: A. Campión relacionó el nombre con la voz vasca muño 'colina'. Relacionadas con esta interpretación encontramos otras como: 'ribazo de piedra, 'colinas rocosas', 'lugar de mojones', 'sitio del arroyo pedregoso', 'sitio de truchas', 'lugar del pedregal de la loma'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • munárriz - (1996/05/01) NA.IZ , 118-0004

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • Munarriz - (1998/02/06) OB.AG , 1.1
    (...)
    Nafarroako toponimia nagusiaren azterketa egiteko P. Salaberrik paratutako zerrenda aztertzen da, bertan aurreko bilkuretan onartutako aldaketak agertzen direlarik, Batzordeak hala baderitzo hobes ditzan [...] Hurrengo hauek aztertzeke utzi ziren [...] Munarriz
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Goñerri
    Origen: OB.AG

  • munárriz - (1999) NA.IZ , 118-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • munárriz (amunarritz) - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 75

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • munarritz - (2005) SAL.OSTN , 102-103
    (...)
    Nombres con sufijo acabado en sibilante, a) -i(t)z. Aderitz, Alzorritz, Amunarrizketa, Aniz (Baztan y Val de Mañeru), Antxoritz, Aoiz / Agoitz, Araitz (vide Araia), Ardaitz (tal vez antroponímico, pero cf. Ardanaz / Ardatz, relacionado por Mitxelena con *ardano, forma antigua de ardo 'vino'), Argiñaritz, Aritz, Arróniz / Arroitz (cf. Arroa / Arrona en Gipuzkoa), Arruitz (documentado también como Arroniz y Arroiz, NHI, 73), Artaitz, Astitz, Auritz (y Aurizperri; cf. Viloria), Aurtitz, Beraitz (Leite de Vasconcellosek [1928: 108] menciona los patronímicos Beraz, Beraci de Portugal, construidos sobre el nombre Bera), Beroitz, Bezkitz, Enderitz, Eneritz, Ezkanitz (y Ezkaintz), Gorraitz, Gorritz, Gorriztaran, Iciz / Izize, Itoitz, Janaritz, Mezkiritz, Munarritz, Muskitz, Oderitz, Oharritz, Oitz, Olaitz (cf. Olatz), Olondritz, Oloritz (en Nagore se documentan Olorizbeiti(koa) y Olorizgoiti(koa) traducidos al castellano como Oloriz inferior y Oloriz superior, nombres de despoblados al parecer), Orbaitz (cf. Orba, Orbaizeta y Orbara), Orderitz, Oritz, Osteritz, Ostitz, Ozkaritz, Sengaritz, Urdániz / Urdaitz (cf. Urdiain y Urdánoz / Urdaitz), Uritz, Zaldaitz (de zaldi 'caballo' o zaldu 'arboleda', 'soto', según Mitxelena, AV, 163). Sobre Ziaurritz vide infra. (...) Está claro que algunos de los topónimos incluidos en esta lista [Nombres con sufijo acabado en sibilante, a) -i(t)z] pueden ser derivados de un antropónimo: Agoitz de Aio (cf. Además Auza, documentado Aoitza), Aniz de Ani (había hipocorístico Anico), Astitz de Gaste, Gastea, como Gasteiz; Auritz de Auru o de un derivado suyo, Munarritz de Munarro, Munarru; Muskitz de (A)musko, Urdániz / Urdaitz de un derivado de Urde (< urde) como Urdánoz / Urdotz... En estos casos el sufijo -itz parece que debe ser puesto en relación con el genitivo latino (cf. Ilurdotz nombre de población de Esteribar y los patronímicos Illurdotz e Illurdoiz- (este último forma arte del topónimo documentado Illurdoizteguia). De todos modos, parece que, como señala el profesor Knörr en esta misma obra, hubo una generalización del sufijo para nombres sin base antroponímica (Markiz en Álava, Maruina de iuso y Marquina de suso en la Reja de 1025).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • munárriz - (2006) NA.IZ , 118-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • munárriz - (2007) NA.IZ , 118-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • munárriz - (2008) NA.IZ , 118-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • munárriz - (2009) NA.IZ , 118-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • munárriz - (2009) MTNA100 , 580/4740

    Qué: Herria
    Dónde: Goñibar
    Origen: MTNA100

  • munárriz - (2011) NA.IZ , 118-0004
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • munárriz - (2012) NA.IZ , 118-0004
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Munárriz - (2019) NA.TOF , 445701

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Améscoa Baja [sic. Goñerri]
    Origen: NA.TOF

  • Munárriz - (2019) NA.TOF , 439727

    Qué: División administrativa
    Dónde: Goñi (Munárriz)
    Origen: NA.TOF

  • amúnarritz, munárriz (amunárriztarràk, munárriztarràk) - (1990) [EUS.NHI]
  • Munárriz (oficial)
  • Munárriz (español)
UTM:
ETRS89 30T X.589921 Y.4741011
Coordenadas:
Lon.1º53'56"W - Lat.42º49'3"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper