- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Goñi - Lugares - EODA

Goñi (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Goñerri
  • goyni, goynni - (1268) FEL.CEINA , N.646

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • goyni - (1277) RIS.RDH , F.42

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • goynni - (1279) RIS.RDH , F.59

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • goyni, goynni - (1280) ZAB.COMPNA , N.666

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • graçia de goynni - (1330) CAR.PNAXIV , 286 A (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 97v)
    (...)
    Graçia de Goynni, VIII s.
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Villatuerta
    Origen: CAR.PNAXIV

  • garçia lopiz de goyni - (1330) CAR.PNAXIV , 286 B (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 98v)
    (...)
    los fijos de Garçia Lopiz de Goyni, VIII s.
    (...)

    Qué: Zergadun batzuen aita
    Dónde: Villatuerta
    Origen: CAR.PNAXIV

  • graçia de goynni - (1330) CAR.PNAXIV , 287 A (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 99v)
    (...)
    los fijos de Graçia de Goynni, VIII s.
    (...)

    Qué: Zergadun [peguyllarero] batzuen ama
    Dónde: Villatuerta
    Origen: CAR.PNAXIV

  • teresa de goynni - (1330) CAR.PNAXIV , 288 A (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 101r)
    (...)
    Teresa de Goynni, III s.
    (...)

    Qué: Zergaduna [non podiente]
    Dónde: Villatuerta
    Origen: CAR.PNAXIV

  • teresa de goynni - (1330) CAR.PNAXIV , 288 A (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 101r)
    (...)
    Garcia, fijo de Teresa de Goynni, II s.
    (...)

    Qué: Zergadun [non podiente] baten ama
    Dónde: Villatuerta
    Origen: CAR.PNAXIV

  • johan garçia de gonnin - (1350) CAR.PNAXIV , 376 B (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 41v)
    (...)
    Johan Garçia de Gonnin [Al margen: et non quiere pagar et sea mandespleçar]
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Çuuihurrutia (Val de Maynneru [Gares])
    Origen: CAR.PNAXIV

  • miguel gonin - (1350) CAR.PNAXIV , 370 A (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 37v B)
    (...)
    Miguel Gonin
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Amunariz (Val de Deyerri)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • garçia de gonin - (1350) CAR.PNAXIV , 370 A (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 37v B)
    (...)
    Garçia de Gonin
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Amunariz (Val de Deyerri)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • gonnin - (1350) CAR.PNAXIV , 370 A (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 37v B)

    Qué: Herria
    Dónde: Val de Deyerri
    Origen: CAR.PNAXIV

  • sancho garcia de goyni - (1366) CAR.PNAXIV , 572 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 123r)
    (...)
    Sancho Garcia de Goyni, IIIIº florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: [Gazolatz]
    Origen: CAR.PNAXIV

  • pere de goyni - (1366) CAR.PNAXIV , 611 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 151vA)

    Qué: Zergaduna [non podiente]
    Dónde: Done Mikel (Lizarra)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • garcia miguel de goyni - (1366) CAR.PNAXIV , 608 B (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 150B)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Mercado Nuevo (Lizarra)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • garcia de goyni - (1366) CAR.PNAXIV , 608 B (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 150B)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Mercado Nuevo (Lizarra)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • goynny - (1366) CAR.PNAXIV , 587 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 138v8[A])
    (...)
    Summa: XV fuegos, valen XXXVII florines et meyo
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Cinquo Villas (Goñerri)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • johan miguel de goyni - (1366) CAR.PNAXIV , 587 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 138v8[A])

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Urdotz
    Origen: CAR.PNAXIV

  • goyni, goynni - (1366) CAR.PNAXIV , 587

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • sancho garcia goyno - (1366) CAR.PNAXIV , 571 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 122v B)
    (...)
    Item de Sancho Garcia Goyno [sic], IIIIº florines rendidos en recepta so titulo de val de Echauri en Gaçolaz et non cobrados, IIII florines
    (...)

    Qué: Zerga biltzailea
    Dónde: Gazolatz
    Origen: CAR.PNAXIV

  • guoyni, lope sanz de - (1377) LACMAR.CDI1 , N.517

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • goñi, las cinco villas de - (1401-1500) CB.MAT , X-4, P.221
    (...)
    Príncipe de Viana: territorios que conformaban Navarra en el s. XV
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.MAT

  • miguel de goñi - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.529 [ID.PDNA, 323. or.]
    (...)
    Oro. Entre Salinas de Oro y Arzoz, a Miguel de Goñi
    (...)

    Qué: Jabea
    Dónde: Gesalatz
    Origen: ID.PDNA

  • miguel de goñi - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.532 [ID.PDNA, 324. or.]
    (...)
    Urbe o Urbi. Entre Cirauqui, Arradía y Lorca, lo disfrutaban el Condestable, Cirauqui y Miguel de Goñi
    (...)

    Qué: Jabea
    Dónde: Mañeruibar
    Origen: ID.PDNA

  • gony - (1587) LEK.ENAV , 133 C
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LEK.ENAV

  • goyni, goynni - (1591) ROJ.CSOBP , F.156V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • goñi - (1767-1778) IRIG.DGLN , 86
    (...)
    Rolde o lista de los pueblos a que se ha hecho referencia, que los escribanos o receptores romanzados solicitan se declaren romanzados para los efectos judiciales [...] Valle de Goñi.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IRIG.DGLN

  • goñi - (1800-1833) AÑ.LPV , 55 B
    (...)
    Pueblos Vascongados de Navarra [...] El Valle de Goñi tiene los pueblos siguientes: [...].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AÑ.LPV

  • goñi - (1802) DRAH , I, 305
    (...)
    l. del valle y arcip. de su nombre, 1.º part. de la mer. de Estella, dióc. de Pamplona, r. de Navarra, en un alto, y confina por n. con los montes de Urbasa y Andia, por e. con el valle de Ollo, por s. con Aizpun y Urdanoz, por o. con Munarriz, y parte de los montes de Urbasa. Es pueblo de 189 personas, y tiene dilatados montes robledales y hayales. En un sitio alto de su término, que forma como una pirámide, se ven vestigios de fosos, garitas y casas. Llámase Goñico Gastelua, castillo de Goñi. Hay 3 ermitas, una de S. Estéban, otra de santa Quiteria, y á ésta la hace muy freqüentada una reliquia de la santa que se venera en ella. La 3.ª y mas célebre es la de S. Miguel, por creerse que el santo arcángel se dexó ver en aquel sitio al célebre asceta y penitente D. Teodosio de Goñi, natural de este pueblo. Se ven las ruinas de su casa solar, llamada todavía palacio del caballero de la aparicion de S. Miguel. Otro palacio hay también arruinado de los ascendientes del duque de Granada . En la parroquial de S. Ciriaco, servida por un cura y un beneficiado! se ve una lápida que en relieve representa el parricidio de D. Teodosio de Goñi. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • goñi - (1829 [1553, 1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 168, 306b
    (...)
    En el lugar de Goñi treinta y nueve vecinos [...] Goñi / [VECINOS:] 30 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Deierri [gaur Goñerri]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • goñi - (1966) AZK.EDIAL , 36 B
    (...)
    Dialecto alto navarro
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • goñiko - (1966-1973 [2005]) IÑ.SATR.PV , 112. or.
    (...)
    Toponimoa
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.SATR.PV

  • goñi: goñi - (1974) TXILL.EHLI , 170 B

    Qué:
    Dónde:
    Origen: TXILL.EHLI

  • goñi: goñi - (1990) EUS.NHI , 1180003 P.236

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • goñi - (1993) NA.TM , XVIII, 64

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • goñi - (1996) BEL.DEN , 214-215
    (...)
    Significado dudoso. Comentario lingüístico: Julio Caro Baroja (457) piensa que el nombre se explica por su enclave elevado y la voz vasca goi 'alto'. Sin embargo es difícil explicar la terminación de este nombre. El valle fue conocido en vascuence como Goñerri 'Tierra de Goñi' y en la documentación antigua como Cinco Villas de Goñi. Traducciones curiosas y explicaciones populares: Traducciones de este género son: 'en lo alto yo', 'encima de la cumbre', 'lo más alto de la cima', 'pastizal', 'colorado'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • goñi - (1996/05/01) NA.IZ , 118-0003

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • goñi - (1999) NA.IZ , 118-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • goñi - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 67

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • goñi - (2005) SAL.OSTN , 123
    (...)
    Topónimos oscuros y dudosos (...) Hay varios topónimos que llevan un final -be, quizás 'behe', 'debajo de', o 'suelo' (cf. Aria / Aribe): Añorbe (cf. Añorga en Gipuzkoa y los apellidos, Orbe, Orbea, Orbegozo), Genbe, Iltzarbe, Itzarbe (se documenta Itçarbe en 1099 en un documento redactado en latín [Goñi, 1997, 76] y, parece por lo tanto, que no se puede relacionar con izar 'estrella o 'cruce de caminos' como quería Irigoien 1986b: 214), Lakabe (cf. Lakar, Lakarra), Larunbe, Udabe, Zazpe (tras sibilante sorda). Otra serie de topónimos acaba en -i. Artzi (Arce en castellano), Igantzi, Usi --que no parece que proceda del roncalés usi 'bosque' (habrá que ponerlo en relación con usu que como adverbio significa 'frecuentemente', como sarri; cf Sarria)--, Uitzi, y Usetxi (Belasko, 1999: 419). Tampoco Goñi y Ubani, Uli son fáciles de explicar, aunque el primero pueda tener, como se ha propuesto, un componente goi 'alto', haciendo referencia a su situación.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • goñi - (2006) NA.IZ , 118-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • goñi - (2007) NA.IZ , 118-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • goñi - (2008) NA.IZ , 118-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • goñi - (2009) NA.IZ , 118-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • goñi - (2009) MTNA100 , 580/4740

    Qué: Herria
    Dónde: Goñibar
    Origen: MTNA100

  • goñi - (2011) NA.IZ , 118-0003
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • goñi - (2012) NA.IZ , 118-0003
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Goñi - (2019) NA.TOF , 445700

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Goñi (Goñi)
    Origen: NA.TOF

  • Goñi - (2019) NA.TOF , 439726

    Qué: División administrativa
    Dónde: Goñi (Goñi)
    Origen: NA.TOF

  • góñi (góñiarràk, goñítarràk) - (1990) [EUS.NHI]
  • Goñi (oficial)
  • Goñi (español)
UTM:
ETRS89 30T X.589593 Y.4744923
Coordenadas:
Lon.1º54'7"W - Lat.42º51'10"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper