- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Asiturri - Lugares - EODA

Asiturri (Despoblado)

Entidad:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Zabaldika
  • assiturri - (1049) MD.DMLEIRE , N.45

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • assitur - (1075) MD.DMLEIRE , N.100

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • asiturri - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.168? [ID.PDNA, 315. or.]
    (...)
    Olloqui, Asiturri, Zabaldica, Iroz, Ainzóriz (Anchóriz)
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Esteribar
    Origen: ID.PDNA

  • arcituri - (1800-1833) AÑ.LPV , 57 A
    (...)
    Pueblos Vascongados de Navarra [...] El Valle Esteríbar tiene los pueblos siguientes: [...].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AÑ.LPV

  • asisturri [aristurri] - (1802) DRAH , I, 124
    (...)
    [errata, 513: ARISTURRI], cas. del valle de Esteribar, del 3.º part. de la mer. de Sangüesa, ob. de Pamplona, r. de Navarra. Está colocado al s. en buen terreno á la izquierda del rio Arga: dista por o. legua y media de la villa de Larrascaña, y confina con los lugares de Iroz, Arteta y Olloqui. Tiene una ermita con el título de la Ascension del Señor, y todo su término es propio de la iglesia catedral de Pamplona. En este caserío habitan 7 personas ocupadas en la agricultura de las posesiones que comprehende. A.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • asiturri - (1849) EI.TOP.CS , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • asiturri - (1857) EI.TOP.CS , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • asiturri - (1901) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • asiturri - (1996) NA.TM , XXXVI, 191
    (...)
    OBS.- Caserío citado por Altadill, entre Irotz, Arleta y Olloki y perteneciente al concejo de Zabaldika. Contaba con 7 habitantes a principios del siglo XIX, pero a partir de entonces no aparece en los censos de población. Subsiste la antigua parroquia, actualmente ermita de la Ascensión del Señor o San Salvador. Todo el término perteneció al Obispado de Pamplona, que lo adquirió hacia el año 1292, para que sirviera de esparcimiento y recreo de los canónigos de la Catedral de Pamplona. Convertido en caserío y ermita, entre 1533 y 1678, aparece ocupado por una familia.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Asiturri - (2019) NA.TOF , 408014

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Esteribar (Zabaldika)
    Origen: NA.TOF

  • Asiturri (oficial)
  • Asiturri (español)
UTM:
ETRS89 30T X.616259 Y.4745717
Coordenadas:
Lon.1º34'37"W - Lat.42º51'18"N

Cartografía:

115-87-A5 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper