- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Bargota - Lugares - EODA

Bargota (Despoblado)

Entidad:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Mañeru
  • bargauta - (1197) GLAR.GPNASJ , N.92

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • bargota - (1199) GLAR.GPNASJ , N.111

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • bargota, çimiterio de - (1278) GLAR.GPNASJ , N.450

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • bargota - (1350) CAR.PNAXIV , 338 B (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 20r A)

    Qué: Herria
    Dónde: Estellerria
    Origen: CAR.PNAXIV

  • martin de bargota - (1350) CAR.PNAXIV , 336 A (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 18r B)
    (...)
    Martin de Bargota
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Viana, barrios del Castillo
    Origen: CAR.PNAXIV

  • johan de bargota - (1366) CAR.PNAXIV , 643 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 168vA)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Los Rabales (Viana)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • johan miguel de bargota - (1366) CAR.PNAXIV , 632 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 163vA)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Armañantzas
    Origen: CAR.PNAXIV

  • martin periz de bargota - (1366) CAR.PNAXIV , 642 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 168rA)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Cuevas-Castillo (Viana)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • cf. bargota aldea - (1707) NAN.PR.ETXAR , C.53 N.9

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cf. bargota aldea - (1750) NAN.AA.GKK , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • barbota - (1826) NAN.GEHIP , L.1 F.24

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cf. bargotaldea - (1845) EI.TOP.CS , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • bargota - (1975) ID.DNXV , 183. or.
    (...)
    En las cuentas del recibidor de la merindad de Estella, de 1433, figura en val de Mayneru o Mañeru, aludiéndose a la casa «que es cerca Bargota», cuya renta se suponía de «banidos o encartados», no siéndolo. Por donación perpetua pertenecía a la Orden de San Juan, en paga de dos capellanías perpetuas. No figura en los libros de fuegos. Cita repetidamente García Larragueta: El Gran Priorado de Navarra y la Orden de San Juan de Jerusalén. Siglos XII, XIII (Pamplona, 1957). Ver también Idoate, El Señorío de Sarria
    (...)

    Qué: Herri hustua
    Dónde: Bargota (Mañeruibar)
    Origen: ID.DNXV

  • bargota - (1995) NA.TM , XXVIII, 90
    (...)
    OBS.- Antiguo hospital del Camino de Santiago. A finales del siglo XII consta ya como sede de una de las encomiendas de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén. En la siguiente centuria se constituyó un convento anejo de monjas que adquirió cierta importacia. El establecimiento se hallaba arruinado a comienzos del siglo XVIII (GEN). Etimológicamente parece remontarse a *Bargaalta > Bargauta > Bargota. Ver en glosario BARGA [BARGA: La palabra barga o marga en euskera, varga en castellano, es común a la toponimia de la Barranca y Cuenca de Pamplona, y según los sitios significa `peña', o `cuesta muy pendiente'. En toda la Burunda, Barranca, y parte de Arakil, llaman Barga a la empinada ladera boscosa que baja del cortado de Urbasa y Andía, lo cual coincide con la segunda acepción. En euskera de Ergoiena la palabra sigue significando `peña', sentido atestiguado también para el vascuence de Elcano, Puente la Reina, Olza y Goñi en un glosario preparado por el príncipe Bonaparte y publicado por Francisco Ondarra en FLV 14. En general cuando aparece en la Cuenca de Pamplona, como en este caso, parece responder a la acepción de `peña'. // Es término de origen oscuro, seguramente prerromano. Corominas, que se ocupa pormenorizadamente de ella, demuestra la extensión de la palabra en otras regiones peninsulares (Palencia, Cantabria, Alava...). En vascuence es seguramente un préstamo del castellano].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Bargota - (2019) NA.TOF , 346927

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Mañeru
    Origen: NA.TOF

  • Bargota (oficial)
  • Bargota (español)
UTM:
ETRS89 30T X.593998 Y.4724462
Coordenadas:
Lon.1º51'10"W - Lat.42º40'0"N

Cartografía:

173-11-A1 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper