- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Regacho de Iturrandur - Lugares - EODA

Regacho de Iturrandur (Arroyo)

Entidad:
Hidrografia/Ibaia
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Mendigorria, Zirauki
  • san pedro de andion - (1721) NAN.PR.LAR , C.48

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san pedro, barranco - (1981) SGE.50KART , 172

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • regacho - (1988) JIM.ESTN , 60. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 5.1.5. Regata (Regacho, Regacho; Cequia. Erreka).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • iturrandur, regacho de - (1995) NA.TM , XXVIII, 50-51
    (...)
    OBS.- El agua de este regacho se embalsaba para suministro de la ciudad de Andelos. La cuenca afluente, según datos aportados por Mezquíriz y Unzu, ha sido calculada en 4.888.000 metros cuadrados. La capacidad del embalse, partiendo de la situación actual, podría ser de 20.000 metros cúbicos. Aguas abajo de la presa, ya en término de Mendigorría, se conoce a este regacho como BARRANCO DE SAN PEDRO, y desemboca en el río Arga a unos 3 km. de distancia.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san pedro, barranco de - (1998) NA.TM , LIII, 166-167
    (...)
    OBS.- El agua de este regacho, conocido en Cirauqui como REGACHO DE ITURRANDUR, se embalsaba para suministro de la ciudad de Andelos. la cuenca afluente, según datos aportados por Mezquíriz y Unzu, ha sido calculada en 4.888.000 metros cuadrados. El Puente del Diablo se trata de un dique de contención del embalse. El regacho, tras recorrer cerca de tres kilómetros, desemboca en el río Arga.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Barranco de San Pedro - (2019) NA.TOF , 305516

    Qué: Hidrografía
    Dónde: Mendigorria
    Origen: NA.TOF

  • Regacho de Iturrandur - (2019) NA.TOF , 436977

    Qué: Hidrografía
    Dónde: Cirauqui / Zirauki
    Origen: NA.TOF

  • ragácho iturrandúr - (1992-1999) [NA.TM]
  • barránko de san pédro - (1992-1999) [NA.TM]
  • Barranco de San Pedro (alónimo)
  • Regacho de Iturrandur, Barranco de San Pedro (oficial)
  • Regacho de Iturrandur, Barranco de San Pedro (español)
UTM:
ETRS89 30T X.590398 Y.4717977
Coordenadas:
Lon.1º53'52"W - Lat.42º36'32"N

Cartografía:

172-27-E4 [KAT.10]; 172-48-C5 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper