- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Otsobi - Lugares - EODA

Otsobi (Collado)

Entidad:
Orografia/Mendi lepoa
Altitud:
488 
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Sara, Etxalar
  • osobiaga - (1735) UA.ETX , C.202

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • osobiaga - (1737) UA.ETX , C.231

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ossogavia - (1748) UA.ETX , C.203

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • otsobi - (1809) UA.ETX , C.210

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • osobiya - (1855) UA.ETX , C.4

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • bagacelayeta / otsabia - (1856) TL.EF.TR.MUG , 31. or. [M.52]
    (...)
    En el paraje llamado Bagacelayeta por los españoles y Otsabia por los franceses, a 396 metros.
    (...)

    Qué: Mendi lepoa
    Dónde: Etxalar, Sara
    Origen: VIGSA.MUG

  • otsabia - (1856) TL.EF , --
    (...)
    Parage llamado Bagacelayeta por los españoles y Otsabia por los franceses
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • bagacelayeta - (1856) TL.EF , --
    (...)
    Parage llamado Bagacelayeta por los españoles y Otsabia por los franceses
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • otsobin - (1900) ESP.TNA , N.34

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • oxobi /otsobi/ - (1959 [1968]) LMEND.XAB , Euskera, XIII (1968), 74. or.
    (...)
    Uno de los sonidos que más dificultad ha ofrecido para su transcripción a los cronistas medievales que utilizaban generalmente el latín, ha sido el de ts. Y los amanuenses de los siglos posteriores también han tropezado con igual problema. // Ese sonido ts no es el mismo que el de la tx (che en castellano, tche, en francés) o el sonido de tz, y se han visto ante verdaderas dificultades para reproducirlo aún aproximadamente. En cambio, posteriormente, y por varios escritores vascos septentrionales se ha solido utilizar la letra x para representar el sonido ts, y así, por ejemplo, la palabra Axular la pronuncian como Atsular, Oxobi como Otsobi, Oxoa como Otsoa, etc.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LMEND.XAB

  • otso - (1988) JIM.ESTN , 67. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 10.2.11. Lobo (Otso; Otsategi).
    (...)

    Qué: Toponimoen osagaia
    Dónde: Euskal herria
    Origen: JIM.ESTN

  • otsobi - (1997) NA.TM , IL, 159

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Otsobi - (2019) NA.TOF , 402444

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Etxalar
    Origen: NA.TOF

  • Bagazelaieta (alónimo)
  • Otsobi (oficial)
  • Otsobi (español)
UTM:
ETRS89 30T X.614996 Y.4789608
Coordenadas:
Lon.1º35'0"W - Lat.43º15'1"N

Cartografía:

065-47-E4 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper