- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Itzalle - Lugares - EODA

Itzalle (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Galoze
  • yçail, yçayl, yçayle - (1037) MD.CVSAL , 84

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • izali - (1110) MD.CVSAL , 95

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • yçail, yçayl, yçayle - (1119) MD.CVSAL , 98-99

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • yçail, yçayl, yçayle - (1119) MD.DMLEIRE , N.26

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • itçayll - (1268) FEL.CEINA , N.261

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • yçall - (1350) CAR.PNAXIV , 383 (C dok. [AGN Comptos, Caj. 31, nº 60], 5r)
    (...)
    De Yçall por Lope Ochoa, padre del vycario et por Arnalt Aznariz, labrador que moraua con vn fidalgo, VIIIen s., valen XVI s.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Zaraitzu
    Origen: CAR.PNAXIV

  • lope d'yçayll - (1350) CAR.PNAXIV , 401 (C dok. [AGN Comptos, Caj. 31, nº 60], 23v)
    (...)
    De Aylly en que ay Vº fuegos, segunt paresçe ut supra de los quoales pagaron. XIº et XVIIº dia de jenero por mano de Garçia d'Aylly et Domingo Periz X s. // Item pagaron por man de Lope d'Yçayll, portero et por vn fuego VIII s. [Tachado: II.] et sobre lo que deue vna mugier, II s. que valen en summa XX s.
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Alli (Larraun)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • yçayll - (1350) CAR.PNAXIV , 383

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • içaill lope d’_ - (1353 [1966, 2011]) NAN.C , 4 [IKER.27, 324. or. (Indéterminés Basse-Navarre)]
    (...)
    içaill Lope d’_, “portero”, témoin à Saint-Palais, 1353 (Archiv-Nav.4), Isale à Gabat? (Insee)
    (...)

    Qué: Atezain lekukoa
    Dónde: Nafarroa Beherea, Donapaleu, Gabadi (?)
    Origen: IKER.27

  • martin d'içaill - (1366) CAR.PNAXIV , 543 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 94v A)
    (...)
    Martin d'Içaill, IIII florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Sant Lazdre)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • yçaill - (1366) CAR.PNAXIV , 667 (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 182v)
    (...)
    Primo del logar desollado de Racxa que es en la dicha vall d'Aechu et tienen tributada por la mano del recebidor los del conçeio de Yçaill por aynno XV libras
    (...)

    Qué: Herria [Itzalle]
    Dónde: Galoze
    Origen: CAR.PNAXIV

  • lope d'içaill - (1366) CAR.PNAXIV , 550 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 106v A)
    (...)
    Lope d'Içaill [IIen florines et meyo]
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea
    Origen: CAR.PNAXIV

  • lope di çaill - (1366) CAR.PNAXIV , 548 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 99v)
    (...)
    Item [doblen florin et meyo] Lope di Çaill
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Nauarreria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • yçayt [sic] - (1366) CAR.PNAXIV , 505 A (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 61v B)
    (...)
    YÇAYT [sic] [...] Summa: per se [fuegos fidalgos, erregistro bakarra]
    (...)

    Qué: Herria (Itzalle)
    Dónde: Galoze
    Origen: CAR.PNAXIV

  • yçail, yçayl, yçayle - (1366) CAR.PNAXIV , 474, 505

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • sancho d'içaill - (1366) CAR.PNAXIV , 542 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 93v B)
    (...)
    Sancho d'Içaill, III florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Carniceria del Burgo)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • xemen periz d'içaill - (1366) CAR.PNAXIV , 542 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 94r A)
    (...)
    Xemen Periz d'Içaill, IIII florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Carniceria del Burgo)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • yçayl - (1366) CAR.PNAXIV , 476 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 40r B)
    (...)
    YÇAYL [...] Summa: XI fuegos
    (...)

    Qué: Herria (Itzalle)
    Dónde: Zaraitzu
    Origen: CAR.PNAXIV

  • izaill - (1427) URAN.FMM , F.197v
    (...)
    Zangozako merinerriko su-errolda
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • izal - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.87 [ID.PDNA, 311. or.]
    (...)
    Izalzu, Jaurrieta, Ubilcieta o Ibilcieta, Güesa, Gallués, Ochagavía, Oronz, Sarriés, Iciz, Izal, Ezcároz, Esparza, Igal, Uscarrés y Ripalda
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Zaraitzu
    Origen: ID.PDNA

  • ycal - (1587) LEK.ENAV , 134 A
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LEK.ENAV

  • maria de yzail - (1726) IT.UNCIT , 126. or.
    (...)
    Maritxiquirena viene a significar la (casa) de María la Pequeña. En el apeo de 1726 se la llama así y se dice que estaba habitada por “Maria de Yzail pobre osttatin”. Quizás de esta María derivase el nombre
    (...)

    Qué: Bizilaguna
    Dónde: Zenborain
    Origen: IT.UNCIT

  • izal - (1800 [1967]) NAN.PAPS , LEG.160, CARP.8, F.66 [ID.PDNA, 330. or.]
    (...)
    Raxa. Lindante con Izal (en valle de Salazar) y Ayechu, pertecía a estos lugares y al de Jacoisti
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Zaraitzu
    Origen: ID.PDNA

  • izal - (1800-1833) AÑ.LPV , 56 C
    (...)
    Pueblos Vascongados de Navarra [...] El Valle de Salazar tiene los pueblos siguientes: [...].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AÑ.LPV

  • izal - (1802) DRAH , I, 391
    (...)
    v. del valle de Salazar, del 2.º part. de la mer. de Sangüesa, arcip. de Ibargoiti, ob. de Pamplona, r. de Navarra. Está situada al pie de un monte á la derecha del rio Salazar, en cuyo curso hay un molino harinero, y confina por n. con Igal, por e. con Sarries, por s. con Uscarres y por o. con la basílica de santa Fe del valle de Urraul: su cosecha se reduce á trigo, cebada y algunos otros frutos. Tiene una iglesia parroquial, de la advocacion de S. Vicente mártir, servida por un abad, 2 ermitas, 24 casas y 150 personas gobernadas por el alcalde del valle, y por el que juntamente con los regidores elige la villa entre sus vecinos. A.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • izal - (1829 [1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 307b
    (...)
    Izal / [VECINOS:] 22 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Longida [gau Galoze]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • itzalle - (1872) BON.ASR , 25
    (...)
    Izal
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AG.M.FPTPF

  • yzaill - (1911-1925) ALT.GPVN , II, 939

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • itzal'en - (1926) ETX.EEI , Euskera III-IV (1926), 109. or.
    (...)
    Irabaŕen (Itzal'en...)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Zaraitzu
    Origen: ETX.EEI

  • itzalle, izal, içail, yçail, içayll - (1959) M.FHV , 16.2 par., 313. or.
    (...)
    El cambio [l > r] aparece ya cumplido en los primeros documentos medievales, como puede verse (...) Vasc. -ll-: rom. -ll (> -l). Sal. Itzalle, rom. Izal (Içail, Yçail en el siglo XI, Içayll en el XV)
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.FHV

  • itzal, itzalle - (1961) ETX.URI , 220. or.
    (...)
    ITZA, ITZALLE (E. E.).
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: ETX.URI

  • izal, itzalle - (1961) ETX.URI , 218. or.
    (...)
    Azkue’k eta Estornes’ek (onek ari arturik) Zaraitzu’ko iri izen batzuek oker ematen dituzte, ots, “Izalzu”, “Izal”, “Igal”, “Itzaltzu”, “Itzalle” eta “Igari” ordez.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: ETX.URI

  • izal - (1966) AZK.EDIAL , 38 C
    (...)
    Dialecto bajo navarro
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • itzalle - (1966-1973 [2005]) IÑ.SATR.PV , 24. or.
    (...)
    Toponimoa
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.SATR.PV

  • izal: izalle (izallar) - (1976) E.EUS.LIZ.KN , Euskera, XXI (1976, 1), 314. or.
    (...)
    Kodea: 5.2.10.2.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.LIZ.KN

  • izal: itzalle - (1990) EUS.NHI , 1110003 P.231

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • izal - (1995) NA.TM , XXX, 100

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • izal - (1996) BEL.DEN , 245
    (...)
    Significado desconocido. Comentario lingüístico: La forma antigua parece haber sido Izail, quizá derivada de Izali, desde donde se puede explicar la doble evolución. Extraña, de todas formas, que el nombre vasco no haya sido *Izari. Compárese, por ejemplo, con Biotzari (Bigüézal), Erronkari (Roncal)... Julio Caro Baroja (518) y Ricardo Ciérbide (519) relacionan el nombre con la voz vasca izai, izei 'abeto'. Sin embargo ninguno explica la terminación de este enigmático nombre. Traducciones curiosas y explicaciones populares: Traducciones de este género son: 'juncal', 'lugar sombrío'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • izal - (1996/05/01) NA.IZ , 111-0003

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • izal - (1999) NA.IZ , 111-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • izal (itzalle) - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 70

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • izal / itzalle - (2000/07/05) NAO , 81. zkia., 5640. or.
    (...)
    DECRETO FORAL 207/2000, de 12 de junio, por el que se determinan las denominaciones oficiales de Burgui, Ezcároz, Gallués, Garde, Güesa, Izalzu, Jaurrieta, Lónguida, Roncal, Sarriés y Vidángoz. // El artículo 21.2 de la Ley Foral 6/1990, de 2 de julio, de la Administración Local de Navarra, establece que la utilización del vascuence en la denominación de los municipios se sujetará a lo dispuesto en la Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del Vascuence. // El artículo 8.º de la Ley del Vascuence dispone que los topónimos de la Comunidad Foral tendrán denominación oficial en castellano y en vascuence, de conformidad con las normas que el mismo señala, según las zonas que en la Ley Foral se establecen. Y en su apartado 2. señala que la determinación de los referidos topónimos corresponde al Gobierno de Navarra, previo informe de la Academia de la Lengua Vasca, debiendo dar cuenta de la misma al Parlamento de Navarra. // El Gobierno de Navarra por medio de diversos Decretos Forales ha determinado la denominación oficial de las localidades de la zona vascófona y de algunas de la zona mixta y no vascófona. Asimismo, mediante el Decreto Foral 270/1991, de 12 de septiembre, reguló el uso de las denominaciones oficiales aprobadas al amparo de la Ley Foral del Vascuence. // Existiendo petición de los Ayuntamientos de Burgui, Ezcároz, Gallués, Garde, Güesa, Izalzu, Jaurrieta, Lónguida, Roncal, Sarriés y Vidángoz, y habiéndose emitido los informes preceptivos de la Academia de la Lengua Vasca y del Consejo Navarro del Euskera, procede fijar las denominaciones oficiales de dichas localidades, a los efectos del artículo 8.º3 de la Ley Foral del Vascuence. // En su virtud, a propuesta del Consejero de Educación y Cultura y de conformidad con el Acuerdo adoptado por el Gobierno de Navarra en sesión celebrada el doce de junio de dos mil, // DECRETO: // Artículo único.-Las denominaciones que a continuación se relacionan son las oficiales y serán las legales a todos los efectos: // BURGUI / BURGI // En castellano: Burgui. // En vascuence: Burgi. // EZCAROZ / EZKAROZE // En castellano: Ezcároz. // En vascuence: Ezkaroze. // GALLUES / GALOZE // En castellano: Gallués, Iciz, Izal, Uscarrés. // En vascuence: Galoze, Izize, Itzalle, Uskartze. // GARDE // En castellano: Garde. // En vascuence: Garde. // GÜESA / GORZA // En castellano: Güesa, Igal, Ripalda. // En vascuence: Gorza, Igari, Erripalda. // IZALZU / ITZALTZU // En castellano: Izalzu. // En vascuence: Itzaltzu. // JAURRIETA // En castellano: Jaurrieta. // En vascuence: Jaurrieta. // LONGUIDA / LONGIDA // En castellano: Valle de Lónguida, Akotain, Aos, Artajo, Ayanz, Ekai de Lónguida, Erdozáin, Ezkai, Górriz, Itoiz, Javerri, Larrángoz, Liberri, Meoz, Mugueta, Murillo de Lónguida, Olaberri, Oleta, Orbaiz, Rala, Uli Bajo, Villanueva de Lónguida, Villaveta, Zarikieta, Zuasti de Lónguida, Zuza. // En vascuence: Longida Ibarra, Akotain, Aos, Artaxo, Aiantz, Ekai-Longida, Erdotzain, Ezkai, Gorritz, Itoitz, Xaberri, Larrangotz, Liberri, Meotz, Mugeta, Murelu- Longida, Olaberri, Oleta, Orbaitz, Errala, Ulibeiti, Hiriberri-Longida, Billabeta, Zarikieta, Zuasti-Longida, Zutza. // RONCAL / ERRONKARI // En castellano: Roncal. // En vascuence: Erronkari. // SARRIES / SARTZE // En castellano: Ibilcieta, Sarriés. // En vascuence: Ibiltzieta, Sartze. // VIDANGOZ / BIDANKOZE // En castellano: Vidángoz. // En vascuence: Bidankoze. // DISPOSICIONES FINALES // Primera.-Se faculta al Consejero de Educación y Cultura para dictar cuantas disposiciones sean necesarias para el desarrollo y ejecución del presente Decreto Foral. // Segunda.-Este Decreto Foral entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOLETIN OFICIAL de Navarra. // Pamplona, doce de junio de dos mil.-El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma.-El Consejero de Educación y Cultura, Jesús María Laguna Peña
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Galoze
    Origen: NAO

  • izal <> itzalle - (2006) NA.IZ , 111-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • izal <> itzalle - (2007) NA.IZ , 111-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • izal <> itzalle - (2008) NA.IZ , 111-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • izal <> itzalle - (2009) NA.IZ , 111-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • izal - (2009) MTNA100 , 640/4740

    Qué: Herria
    Dónde: Galoze
    Origen: MTNA100

  • izal <> itzalle - (2011) NA.IZ , 111-0003
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • izal <> itzalle - (2012) NA.IZ , 111-0003
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Izal / Itzalle - (2019) NA.TOF , 439795

    Qué: División administrativa
    Dónde: Gallués / Galoze (Izal / Itzalle)
    Origen: NA.TOF

  • Izal / Itzalle - (2019) NA.TOF , 445680

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Gallués / Galoze (Izal / Itzalle)
    Origen: NA.TOF

  • Izal / Itzalle (oficial)
  • Izal (español)
UTM:
ETRS89 30T X.653069 Y.4740870
Coordenadas:
Lon.1º7'36"W - Lat.42º48'21"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper