- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Araciel - Lugares - EODA

Araciel (Despoblado)

Entidad:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Corella
Localizaciones:
  • johan araçiel - (1330) CAR.PNAXIV , 297 A (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 118r)
    (...)
    Johan Araçiel, VIII s.
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Artaxoa
    Origen: CAR.PNAXIV

  • johan araçiel - (1330) CAR.PNAXIV , 302 B (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 128r)
    (...)
    Johan Araçiel, por sus fijos, I s.
    (...)

    Qué: Zergadun [non podiente] batzuen aita [ordaintzailea]
    Dónde: Artaxoa
    Origen: CAR.PNAXIV

  • pascoal araçiel - (1330) CAR.PNAXIV , 295 A (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 115r)
    (...)
    Pascoal Araçiel, VIII s.
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Artaxoa
    Origen: CAR.PNAXIV

  • pero araçiel - (1330) CAR.PNAXIV , 256 B (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 45r)
    (...)
    Pero Araçiel, VIII s.
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Casanueva (Milagro)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • ferrando d'araçiel - (1350) CAR.PNAXIV , 335 A (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 17v A)
    (...)
    Ferrando d'Araçiel
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Viana, Rua Mayor, Plaza-Sant Pedro
    Origen: CAR.PNAXIV

  • araçiel - (1350) CAR.PNAXIV , 379 (C dok. [AGN Comptos, Caj. 31, nº 60], 1r)
    (...)
    De la villa de Araçiel en que y XIIII fuegos, segunt paresce por el dicho libro por mano del dicho Johan de Balmazeda, portero. XIXº dia de junio, XXX s.
    (...)

    Qué: Hiria
    Dónde: Nafarroako Erribera
    Origen: CAR.PNAXIV

  • domingo araçiel - (1366) CAR.PNAXIV , 440 B (D.a dok. [AGN, sign. gb.], XXIIv)
    (...)
    Item Domingo Araçiel, I florin
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Tutera (San Julian)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • ferrando d'araçiel - (1366) CAR.PNAXIV , 444 A (D.a dok. [AGN, sign. gb.], XXVIIr)
    (...)
    Item Ferrando d'Araçiel, X florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Tutera (Done Jurgi)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • ferrant periz d'araçiel - (1366) CAR.PNAXIV , 424 A (D.a dok. [AGN, sign. gb.], 9v)
    (...)
    Item Ferrant Periz d'Araçiel, II florines
    (...)

    Qué: Zergaduna [fidalgos]
    Dónde: Tutera
    Origen: CAR.PNAXIV

  • johan d'arasçiel - (1366) CAR.PNAXIV , 441 B (D.a dok. [AGN, sign. gb.], XXIIIv)
    (...)
    Johan d'Arasçiel, V florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Tutera (Magdalena)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • gonçaluo d'araçiel - (1366) CAR.PNAXIV , 442 B (D.a dok. [AGN, sign. gb.], XXVr)
    (...)
    Item Gonçaluo d'Araçiel, III florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Tutera (Dueñasko Andre Maria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • ferrando d'arastiel - (1366) CAR.PNAXIV , 413 (D.a dok. [AGN, sign. gb.], 2r bis)
    (...)
    Rebatidos por qui se dizen fidalgos [Tachado: LI florines.] es assaber […] Por Ferrando d'Arastiel, IIII florines
    (...)

    Qué: Zergaduna [fidalgos]
    Dónde: Tutera
    Origen: CAR.PNAXIV

  • domingo d'araçiel - (1366) CAR.PNAXIV , 442 B (D.a dok. [AGN, sign. gb.], XXVv)
    (...)
    Item Domingo d'Araçiel, I florin
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Tutera (Salbatore)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • gonçaluo d'arasçiel - (1366) CAR.PNAXIV , 440 A (D.a dok. [AGN, sign. gb.], XXIIr)
    (...)
    Item Gonçaluo d'Arasçiel, III florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Tutera (Andre Maria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • semeno d'araçiel - (1366) CAR.PNAXIV , 642 B (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 168rC)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Los Rabales (Viana)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • gil d'arastiel - (1366) CAR.PNAXIV , 440 B (D.a dok. [AGN, sign. gb.], XXIIr)
    (...)
    Item Gil d'Arastiel, V florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Tutera (San Julian)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • araciel - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.359 [ID.PDNA, 321. or.]
    (...)
    Araciel. De Corella, conservaba su iglesia
    (...)

    Qué: Jendegabetutako lekua
    Dónde: Erribera
    Origen: ID.PDNA

  • haraciel - (1560) NAN.PR.COR , C.1

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • araciel - (1579) NAN.PR.COR , C.1 N.74

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • araciel - (1800 [1967]) NAN.PAPS , LEG.160, CARP.8, F.98? [ID.PDNA, 333. or.]
    (...)
    Araciel. A una hora de Corella y mugante con Alfaro, se reducía a una basílica de la advocación de Santa Lucía, antiguamente parroquia del lugar, con su pila bautismal sin uso. Se incorporó a Corella a raíz de la expulsión de los moros Los diezmos se repartían a medias el Obispado de Tarazona y el cabildo de Corella
    (...)

    Qué: Jendegabetutako lekua
    Dónde: Erribera
    Origen: ID.PDNA

  • araciel - (1802) DRAH , I, 83
    (...)
    desp. en la mer. de Tudela, r. de Navarra, cerca de los muros de la ciudad de Corella. Fue en lo antiguo lugar, á cuyos moradores concedió el rey D. Alonso el batallador los fueros de Cornago y goce de las aguas del río Alhama en el año 1125. En el de 1135 el emperador D. Alonso VII de Castilla lo cedió con su fortaleza á D. Fortuño Garcés, y tuvo alcayde hasta el año 1294, en que lo era Ruiz de Belmonte; pero siendo muy freqüentes las invasiones que padecia, como frontera de Castilla, en las guerras de ámbos reynos, llegó á despoblarse á mitad del siglo XIV, y D. Cárlos III de Navarra agregó á Corella todos sus términos, quedando desde entónces rural la iglesia de santa Lucía, que aun conserva la pila bautismal, y hoy es ermita. A.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • araciel - (1819) NAN.HIP.COR , L.1 237

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • araciel - (1891) NAA.KAT , N.45

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • araciel - (1948) UR.ORD , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • araciel - (1956) M.IFOV , 170. or.
    (...)
    En la parte romanizada de Álava, la reja de San Millán (CSM 91, año 1025) acusa abundantes nombres de población con diptongación alternando en algún caso con formas sin diptongar: Basconguelas, Billaluenga, Licinganiella, Molinilla, Murielles (y Murilles), Quintaniella, etc., pero Castellu. Cf. también Villa Stabellu (CSM 12, año 871) hoy Estabillo, que parece un *Stabĕllu, derivado de Stabulu. La diptongación se da probablemente bastante al N. en los actuales Güetos o Huetos (CSM 91, Oto et Oto). Es claro que en la frontera lingüística convivieron durante más o menos tiempo formas romances diptongadas y formas vascas sin diptongar [...] En el S. de Navarra, zona totalmente románica de antiguo, son naturalmente muy abundantes: Araciel, despoblado de Corella a comparar quizá con Araquil, Berrueza (doc. Berroza, cf. acaso Berrocihavi, Ál., CSM 91, hoy Berroci), Murillo el Cuende, Valtierra (doc. Valterra), etc.
    (...)

    Qué: Herri hustua
    Dónde: Corella
    Origen: M.IFOV

  • araciel o arasciel - (1975) ID.DNXV , 175. or.
    (...)
    Próximo a Corella, en la merindad de la Ribera. Ya en 1379, dice el recibidor, «que no ay morador, mayorment que el castieyllo con la villa tienen a present los casteyllanos despues de la guerra». En 1413, fue tributado a Martín Ruiz de Argaiz, alcaide del castillo, por tiempo de 3 años y tributo de 20 libras (Reg. 329, fol. 6). Existía el castillo por esta fecha, y vemos que en 1422, se hacían obras en la torre, antepechos, «menas», etc., conforme al proyecto de maestro Lop, carpintero moro de Tudela (Reg. 367, fol. 13). Nuevas obras se hacen en 1425. En este mismo año, se dice que en 1416 se había dado este desolado a perpetuo al conde de Cortes, quien se refugia más tarde en Castilla. Pagaba entonces el desolado 30 libras. En las cuentas del recibidor de la Ribera de 1433, se habla de heredades de los reyes y de que «no ay moradores». Cita Altadill, que menciona a Zurita, Yanguas, Lafuente, etc., con datos desde el siglo XII. En 1350, según el Libro del Monedaje, había 14 fuegos. Da noticias Idoate, Catálogo documental de la ciudad de Corella (Pamplona, 1964)
    (...)

    Qué: Herri hustua
    Dónde: Corella
    Origen: ID.DNXV

  • araciel - (1981) SGE.50KART , 282

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • araciel - (1992) NA.TM , III, 36
    (...)
    OBS.- Este término, según las O.C.R., recibe el riego del río llamado de Araciel, con presa propia en esta jurisdicción de Corella, encontrándose en su curso con las siguientes filas, arbullones, carrabasales, arcas: Levantadero del Miguelo (terminando en lo del Pinzón Carrabasal), Levantadero de los Pinzones, Arca de las Arquillas (termina en lo de los Pirulis), Levantadero de la Nogueruela (primer derecho que riega hasta la finca llamada del Hospital), Arca del Gallo (primer derecho del río de la Zofra, que termina en la muga de Alfaro, viniendo después el segundo derecho con la Fila del Almendro que termina en la finca de los herederos de Camilo Castilla y entre el río Cascajo), Primer derecho de la Garnacha (segundo derecho el río llamado Corto y termina en la Fila del Indiano, muga de Alfaro, terminando aquí el río de Araciel), Levantadero de los Carantos, Levantadero del Panas, Levantadero del Sotero y Levantadero del Buenazo.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Araciel - (2019) NA.TOF , 256597

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Corella
    Origen: NA.TOF

  • Araciel (oficial)
  • Araciel (español)
UTM:
ETRS89 30T X.601824 Y.4665951
Coordenadas:
Lon.1º46'4"W - Lat.42º8'20"N

Cartografía:

282-23-B1 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper