- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Alcineto - Lugares - EODA

Alcineto (Paraje)

Entidad:
Orografia/Aurkintza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: San Martin Unx
  • ancineto - (1827) NAN.HIP.SMUNX , T.177 F.15

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • lancineto - (1839) NAN.HIP.SMUNX , T.177 F.58

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • alcineto - (1840) NAN.HIP.SMUNX , T.177 F.60

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • arcineto - (1977) ZUB.TOP.UNX , F.432

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • arcineto - (1977) ZUB.TOP.UNX , 432-433. or.
    (...)
    antiguo «Alcineto» y «Alzineto» de los archivos. Según Berrade, viene del latín «acinos» (albahaca, planta), y el sufijo «-eto» es aragonés típico bastante antiguo. Documentado ya en 1701, con motivo de arrendamiento para la caza. En el pol. 9, con 45 parcelas (tres de ellas comunales para pastos). Es terreno muy áspero e inclinado. Me dicen que las caballerías se niegan a subirlo. Se cultiva viña.
    (...)

    Qué: Aurkintza
    Dónde: San Martin Unx
    Origen: ZUB.TOP.UNX

  • alcineto - (1997) NA.TM , XL, 85
    (...)
    OBS.- Según José Antonio Berrade provendría del latín acinos "albahaca" y el sufijo -eto, forma navarroaragonesa sin sonorizar, a diferencia de la castellana -edo. También podría explicarse como un compuesto de alcina "encina", del latín ilicina. En otras localidades navarras y aragonesas se usan también las voces lencina y lecina que son las originales en la zona. Alzina es hoy voz propia del catalán.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Alcineto - (2019) NA.TOF , 280528

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: San Martín de Unx
    Origen: NA.TOF

  • Alcineto (oficial)
  • Alcineto (español)
UTM:
ETRS89 30T X.617226 Y.4709959
Coordenadas:
Lon.1º34'21"W - Lat.42º31'59"N

Cartografía:

173-77-C6 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper