- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Belateko Ama Birjiñaren ermita - Lugares - EODA

Belateko Ama Birjiñaren ermita (Ermita)

Entidad:
Eraikuntzak/Erlijio eraikuntza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Mortua
  • belateko ama - (1966-1973 [2005]) IÑ.SATR.PV , 21. or.
    (...)
    Adbokazioa
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.SATR.PV

  • nuestra señora de velate - (1975) ID.DNXV , 212. or.
    (...)
    Monasterio de religiosos y religiosas en valle de Ulzama, en el puerto de Velate. No es un concejo.
    (...)

    Qué: Herri hustua (monasterioa)
    Dónde: Belate (Ultzama)
    Origen: ID.DNXV

  • velate, convento de - (1981) SGE.50KART , 90

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • belateko ama birjiñaren ermita - (1997) NA.TM , XLIII, 162
    (...)
    OBS.- Este edificio constituyó la iglesia de un antiguo hospital de peregrinos fundado entre 1156 y 1165. Ubicado junto a la calzada de Lantz a Baztan, camino jacobeo que unía Baiona y Pamplona, por Urdax, se convirtió más tarde en ermita, para después ser cobertizo de ganado y de hierbas. En la decada de los 70, se desocupó al inquilino que lo tenía en arriendo y se ha restaurado el edificio aunque sin culto. La primera noticia documental se remonta a la bula del Papa Alejandro III promulgada en 1165. Vinculado a la mitra iruñense, desde el siglo XII hasta el XVIII, uno de los canónigos de la catedral detentaba también el cargo de prior del monasterio de Belate. Se conserva la iglesia del siglo XIII. En opinión del P. Germán de Pamplona el Hospital es anterior al convento y origen del mismo. El tránsito de viandantes y peregrinos durante la Edad Media por Belate está ampliamente documentado en cartas episcopales. Su decadencia comenzó en el siglo XV y, desaparecidos los religiosos, el prior pasó a ser dignidad capitular en la Catedral. El monasterio fue saqueado en 1513, en la retirada de las tropas del rey D. Juan. Quedó destruido en la guerra de la Convención contra el ejercito revolucionario francés. La imagen titular de la Virgen de Belate se conserva en Alkotz. Tal imagen no es la primitiva, botín, según parece, de la guerra de la Convención. Esta pequeña iglesia supone uno de los pocos ejemplos de edificio medieval de hacia 1200 de todo el valle. Presenta una planta rectangular de cinco tramos, incluida la cabecera recta. Tiene bóveda de cañón apuntado reforzada por cuatro arcos fajones.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Belateko Ama Birjiñaren Ermita - (2019) NA.TOF , 427544

    Qué: Servicios comunitarios
    Dónde: Ultzama
    Origen: NA.TOF

  • belatéko ermíte - (1992-1999) [NA.TM]
  • Belateko Ama Birjiñaren ermita (oficial)
  • Belateko Ama Birjiñaren ermita (español)
UTM:
ETRS89 30T X.612957 Y.4766222
Coordenadas:
Lon.1º36'47"W - Lat.43º2'25"N

Cartografía:

090-76-A6 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper