- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Eltzaburu - Lugares - EODA

Eltzaburu (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Ultzama
  • ezaburu - (1201-1300) GLAR.GPNASJ , N.106 P.112

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • eçaburu - (1350) CAR.PNAXIV , 405

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • eçaburu - (1350) CAR.PNAXIV , 405 (C dok. [AGN Comptos, Caj. 31, nº 60], 27r)
    (...)
    De Eçaburu en que ay X fuegos, segunt paresçe ut supra de los quoales pagaron de VI fuegos, XLVIII s. // Item pagaron II mugieres cada II s., valen IIII s.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Ultzama
    Origen: CAR.PNAXIV

  • eçaburu - (1366) CAR.PNAXIV , 563

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • eçaburu - (1366) CAR.PNAXIV , 563 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 116r B)
    (...)
    Primo en EÇABURU
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Ultzama
    Origen: CAR.PNAXIV

  • miguel d'eçaburu - (1366) CAR.PNAXIV , 544 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 96v A)
    (...)
    Miguel d'Eçaburu, II florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Çapateria-Ferreria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • ezaburu (elzaburu) - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.276 [ID.PDNA, 317. or.]
    (...)
    Elso, Gorráunz (Gorronz), Urrizola-Galáin, AIcoz, Lizaso, Larráinzar, Aoíza (Auza), Illarregui (Ilarregui), Iráizoz, Arraiz, Orquín, Suarbe (Juarbe), Ezaburu (Elzaburu) y Drendiáin (Guerendiáin)
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Ultzama
    Origen: ID.PDNA

  • eçaburu - (1575) NAN.PR.IHAB , C.1

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • elcaburu y auiza - (1587) LEK.ENAV , 135 C
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LEK.ENAV

  • etçaburu - (1633) NAN.PR.IHAB , IND.1

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • elçaburu - (1633) NAN.PR.IHAB , C.1 F.144 IND.1

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • elzaburu - (1802) DRAH , I, 247
    (...)
    l. del valle de Ulzama, mer. de Pamplona, y de su 5.º part. y dióc. arcip. de Anué en el r. de Navarra. Tiene por n. á Lizaso, por e. á Zenoz, por s. á Gorronz, y por o. á Auza, y confina tambien con Arraiz, Elso y Alcoz, á distancia de 4 leguas y media de Pamplona por n. El vecindario sube á 126 personas, repartidas en 10 casas útiles. La parroquia de S. Marcelo está servida por un cura y un sacristan. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • echaburu [sic], elzaburu - (1829 [1553]) CENS.CAST.XVI , Ap. 164, 310a
    (...)
    En el lugar de Echaburu [sic; Eltza-] siete vecinos [...] Elzaburu / [VECINOS:] 4 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Ultzama
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • elzaburu - (1966) AZK.EDIAL , 36 A
    (...)
    Dialecto alto navarro
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • eltzaburu - (1989/01/30) NAO , 13. zkia., 258-260. or. [BOE, 298, 1989/12/13, 38731-38732. or.]
    (...)
    Decreto Foral 16/1989, de 19 de enero, por el que se determina la denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra. // Artículo único. La denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra que se relacionan en el Anexo a este Decreto Foral será la legal a todos los efectos dentro del territorio de la Comunidad Foral. // DISPOSICIONES FINALES // 1ª. Se faculta al Consejero de Presidencia e Interior para dictar las disposiciones precisas para el desarrollo y aplicación de este Decreto Foral. // 2ª. Este Decreto Foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial" de Navarra. // ANEXO // DENOMINACIÓN OFICIAL DE TOPÓNIMOS DE LA ZONA VASCÓFONA DE NAVARRA // NAFARROAKO HERRI IZENDEGIA // I. Zona Vascófona / I. Euskal Eremua [...] ULTZAMA [...] ELTZABURU
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NAO

  • elzaburu: eltzaburu - (1990) EUS.NHI , 2360006 P.230

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • eltzaburu - (1996) BEL.DEN , 172-173
    (...)
    Significado dudoso. Comentario lingüístico: Julio Caro Baroja y Ricardo Ciérbide (360) piensan en vasco eltze 'terreno baldío'. Sin embargo la documentación apunta hacia una forma antigua Etzaburu, con lo que l habría surgido por un fenómeno de repercusión como en el nombre del valle. Buru 'cabeza, cabecera, parte alta' no ofrece problemas pero etza es de difícil explicación. Existe alguna población y despoblados Eza en Navarra y provincias próximas (Salvatierra de Esca...). Véase también Yesa. Traducciones curiosas y explicaciones populares: A. Campión pensó en vasco eltzuma, que según el citado autor significa 'chopo', y eltzaurra 'nogal'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • eltzaburu - (1996/05/01) NA.IZ , 236-0006

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • eltzaburu - (1997) NA.TM , XLIII, 71

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • eltzaburu - (1999) NA.IZ , 236-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • eltzaburu - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 63

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • eltzaburu - (2005) SAL.OSTN , 93-94
    (...)
    Existe igualmente doble tradición en una serie de topónimos que presentan diptongación en romance, pero que conservan la vocal en euskera. Es muy conocida en la zona oriental de Navarra próxima a Aragón (cf. Biniés, Undués...). Por ejemplo la encontramós en nombres en -oze (Apardués / Apardoze, Gallués / Galoze, Navascués / Nabaskoze) y en otros como Bigüezal / Biotzari (< Biotzali, escrito Biozali en 1063), Liédena / Ledea (< Ledena), Lumbier / Irunberri y el conocidísimo Javier < Xabier < Xaberri < *Exaberri. Yesa, documentado Esa, parece estar relacionado como señala Belasko (1999: 435) con Eza, despoblado de Aritzala en Yerri. Sin embargo, si pensamos que este Eza podía tener una pronunciación Etza habría que relacionarlo mejor con Eltzaburu, escrito Etçaburu, Eçaburu... En la documentación, NHI, 76. Cf. Utzama > Ultzama e Iso (Romanzado, documentado Isu, Ysu) cuando lo comparamos con Izu en la cendea de Oltza. También hay formas diptongadas en romance que contrastan con la vocal de la forma vasca en otras zonas de Navarra: Berrueza / Berro(t)za, Riezu / Errezu; en la Valdorba tenemos el nombre un tanto especial Puiu / Pueyo. Sagues en microtoponimia euskérica aparece como Sagues (vide Mitxlena, 1969: 36); se documenta sin embargo también Sagoes, Sagoys (NHI, 149); cf. Garrose / Garrués (véase Irigoien, 1990d: 69). Se puede comparar, además, con Egues.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • eltzaburu - (2006) NA.IZ , 236-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • eltzaburu - (2007) NA.IZ , 236-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • eltzaburu - (2008) NA.IZ , 236-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • eltzaburu - (2009) NA.IZ , 236-0006

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • eltzaburu - (2009) MTNA100 , 600/4760

    Qué: Herria
    Dónde: Ultzama
    Origen: MTNA100

  • eltzaburu - (2011) NA.IZ , 236-0006
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • eltzaburu - (2012) NA.IZ , 236-0006
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Eltzaburu - (2019) NA.TOF , 440763

    Qué: División administrativa
    Dónde: Ultzama (Eltzaburu)
    Origen: NA.TOF

  • Eltzaburu - (2019) NA.TOF , 446229

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Ultzama (Eltzaburu)
    Origen: NA.TOF

  • eltzabúru (eltzabúruarràk) - (1990) [EUS.NHI]
  • eltzabúru (eltzabuárrak) - (1990) [EUS.NHI]
  • Eltzaburu (oficial)
  • Eltzaburu (español)
UTM:
ETRS89 30T X.604281 Y.4762767
Coordenadas:
Lon.1º43'9"W - Lat.43º0'41"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper