- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Etaiu - Lugares - EODA

Etaiu (Lugar, capitalidad de municipio)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Gentilicio:
etaiuar, etaiuko 
Normativización:
norma de la Academia 
Dónde: Etaiu
Localizaciones:
  • etaioco - (1104) LACMAR.CDI1 , N.306

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • etaio, etayo - (1211-1322) LACMAR.CDI1 , N.156, P.432-433

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • taio - (1217) GLAR.GPNASJ , N.165

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • etaioco - (1218 [1965, 1969]) LACMAR.CDI1 , 306 [M.NLCDI, FLV 1, § 6, 8. or.]
    (...)
    Alguna rara vez el origen de las personas mencionadas se indica por medio del sufijo -(t)ar: Eximinus Gonarra ('de Goñi'?, 269, 1212), como don Sobrarues (258, 1211). Se me figura que tiene particular interés el doc. 306 (1218), en el que la lista de testigos va encabezada por Sancho Lanarra, Etaioco, Garcia fi de Sancho Lanarra, donde yo suprimiría la primera coma para entender: 'Sancho el (natural) de Lana, el (vecino) de Etayo'. El primero se referiría a la procedencia, personal o de la familia; el segundo, a la residencia en ese momento
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: M.NLCDI

  • sancho lanarra etaioco - (1218 [1994]) JIM.ESTN , 173. or.
    (...)
    XV Arqueta ‘Los Arcos’ (Fuero de Estella) [en Fornes Linguae Vasconum, XXVI, núm. 65 (1994), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 121-134] […] 2.4. El vascuence en la comarca de Los Arcos […] Almuza, antiguamente Almunça, es un despoblado cuyo término se extiende por el extremo más noroccidental de Sesma, metido en cuña entre los de Los Arcos (O) y Arróniz, villa cuya toponimia antigua es plenamente euskérica. Durante la primera mitad del siglo XIII, cuando todavía estaba poblada, los habitantes hablaban vascuence, y en esa lengua denominaron parajes como Aruingorria (1213) o Arbigorria (1245), Gurpideta (1218), Gayneco çauala y Aran luçea (1245),574 [LACARRA, 1965, núms. 306 y 374] y a sus convecinos, entre los que descubrimos en 1218 a Orti Laarça, Eneco Ipuça (Ipuça ‘el guipuzcoano’), Sancho Lanarra Etaioco (‘Sancho el de Valdelana de Etayo’), Pedro Çuria (Zurza ‘el blanco’, ‘el canoso’).575 [LACARRA, 1965, núm. 306. Mendavia, villa entre Los Arcos y el río Ebro, señaló sus límites con Villamezquina poniendo mojones «a Lopazketa usque ad terminum de Almuça». LACARRA, 1965, núm. 105. El origen de Lopazketa pudo ser distinto del propuesto por A. Irigoyen (adición del pluralizador -(k)eta al antropónimo Loppaz) y tratarse del nombre de pila Lop- más el topónimo Azketa, localidad del valle de Santesteban de la Solana. IRIGOYEN, 1985a, III, p. 191]
    (...)

    Qué:
    Dónde: Sesma (Almuza)
    Origen: JIM.ESTN

  • garcia etayuco - (1232-1251- [1930]) LAC.OV , 251. or. [AHN, 74 b, fol. 34]
    (...)
    a) Apellidos y apodos
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Nafarroa
    Origen: LAC.OV

  • bero de tayo - (1232-1251- [1930]) LAC.OV , 251. or. [AHN, 74 b, fol. 34 vº]
    (...)
    a) Apellidos y apodos [...] En Olleyssoa [Olejua] Bero de tayo & pastara (?) su sobrina...
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Olexoa
    Origen: LAC.OV

  • etaio, etayo - (1234) FORPC.CFMNA , N.85

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • thaio - (1240) GLAR.GPNASJ , N.287

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • etayuco, garcia - (1257) JIM.IRZ.LR , N.85

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ethayo - (1312) LACMAR.CDI1 , N.456

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ethayo - (1345) LACMAR.CDI1 , N.501

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • johan de etayo - (1350) CAR.PNAXIV , 360 A (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 33r A)
    (...)
    Johan de Etayo
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Suruslada (Val d'Ega)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • etayo - (1350) CAR.PNAXIV , 360 B (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 33r B)

    Qué: Herria
    Dónde: Val d'Ega
    Origen: CAR.PNAXIV

  • etaio, etayo - (1350) CAR.PNAXIV , 360

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • martin de etayo - (1350) CAR.PNAXIV , 333 A (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 16r B)
    (...)
    Martin de Etayo [Tachado: Garçia (?)]
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Los Arquos, Quinnon del castro
    Origen: CAR.PNAXIV

  • martin de etayo - (1350) CAR.PNAXIV , 333 A (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 16r B)
    (...)
    la de Martin de Etayo, pago IIII s.
    (...)

    Qué: Zergadun baten aita edo senarra
    Dónde: Los Arquos, Quinnon del castro
    Origen: CAR.PNAXIV

  • martin yuaynnes de etayo - (1350) CAR.PNAXIV , 323 A (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 10r A)
    (...)
    Martin Yuaynnes de Etayo
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Lerin
    Origen: CAR.PNAXIV

  • etayo - (1366) CAR.PNAXIV , 603 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 146vC)
    (...)
    Summa: VIIIº fuegos, valen XX florines
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Egaibar
    Origen: CAR.PNAXIV

  • etaio, etayo - (1366) CAR.PNAXIV , 603

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • etay videa (Leartzan) - (1394) LACMAR.CDI1 , N.544

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • etaio, etayo - (1532) , F.41

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • etayo - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.489 [ID.PDNA, 322. or.]
    (...)
    Oco, Murieta, Mendiribarren, Olexoa (Olejua), Baigorri, Ancín, Learza, Etayo, Abáigar y Legaria
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Egaibar
    Origen: ID.PDNA

  • betayo - (1587) LEK.ENAV , 131 B
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos no bascongados].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LEK.ENAV

  • etayo - (1802) DRAH , I, 273
    (...)
    l. del valle de Ega, del 2.º part. de la mer. de Estella, arcip. de la Berrueza, dióc. de Pamplona, r. de Navarra, en terreno algo pendiente á la caída de una sierra poblada de robles y eminencias, y corre de s. á o. La poblacion consta de 187 habitadores, y su parroquial es de la advocacion de la Asunta, y hay en ella un abad y 2 beneficiados. Hizo realengo este pueblo Teobaldo I á 10 de agosto de 1234 á condicion de pagar 800 sueldos de Navarra cada año. Hallábase el rey á la sazon en Estella. D. Cárlos II la dio á Beltran de Guevara, se la quitó y restituyó. V. OCO, sobre sus frutos y gobierno. V. EGA. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • etayo - (1829 [1553, 1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 167, 307a
    (...)
    En el lugar de Etayo treinta vecinos [...] Etayo / [VECINOS:] 10 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Berrotza [gaur Egaibar]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • ataillo, atayo, ethayo - (1911-1925) ALT.GPVN , II, 580
    (...)
    Nombres antiguos
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • etaio - (1930) GAR.SL , RIEV, XXI, 443. or.
    (...)
    Creemos de interés el publicar reunidos ciertos discutidos sufijos toponímicos para obtener de este modo relaciones entre los mismos pues a veces resultará que sean distintas formas evolutivas del mismo en el tiempo o en el espacio. // Los agruparemos de la siguiente forma: //...// -aio. Enaio, Garbaio, Garaio, Alaio, Aldaio, Bedaio, Beraio, Etaio, Aramaio.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: GAR.SL

  • garcia etayuco - (1959) M.FHV , 6.1 par., 128. or.
    (...)
    Para el tratamiento de las vocales hay que distinguir el final de palabra del final de primer miembro den compuestos y ciertos derivados. En este último caso, los cambios de timbre de las vocales y su pérdida son numerosos y regulares (...) En palabras de más de dos sílabas se pierde la vocal final, cualquiera que sea, siempre que la consonante precedente pueda quedar en posición final (...) top. Etay bidea, Navarra, año 1339, Vasc. med. 40, lit. 'el camino de Etayo', cf. Garcia Etayuco, Iranzu 251
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.FHV

  • etaio[k] - (1974) LIZ.LUR , 45. or.
    (...)
    Ega haranean, Abaigar, Olesua, Oko, Legaria, eta Murieta herritxoak bakoitza udal banatan daude; Etaiok Leartza du bere barrutian eta Antzinek Mendilibarri
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: LIZ.LUR

  • etayo: etaio - (1974) TXILL.EHLI , 170 A

    Qué:
    Dónde:
    Origen: TXILL.EHLI

  • etaio - (1978) CFN , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • etayo: etaiu (etaiuar) - (1978) E.EUS.UD , Euskera, XXIII (1978, 1), 323. or.

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.UD

  • etayo: etaiu (etaiuar) - (1979) E.UDAL , 27

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.UDAL

  • etayo: etaiu - (1990) EUS.NHI , 0990001 P.243

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • etayo - (1995) NA.TM , XXIV, 86

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • etayo - (1996) BEL.DEN , 187
    (...)
    Significado desconocido. Comentario lingüístico: En vasco fue conocida como Etaiu. El gentilicio es Etayuco. Traducciones curiosas y explicaciones populares: A. Campión pensó en vasco ate 'portillo'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • etayo - (1996/05/01) NA.IZ , 099-0001

    Qué: Lugar
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • Etaio - (1998/02/06) OB.AG , 1.1
    (...)
    Nafarroako toponimia nagusiaren azterketa egiteko P. Salaberrik paratutako zerrenda aztertzen da, bertan aurreko bilkuretan onartutako aldaketak agertzen direlarik, Batzordeak hala baderitzo hobes ditzan. // Hurrengo hauek erabaki ziren [...] Etaiu > Etaio
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: OB.AG

  • etayo - (1999) NA.IZ , 099-0001

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • etayo (etaio) - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 65

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • etaio - (2005) SAL.OSTN , 119
    (...)
    Nombres que hacen referencia a la situación de la localidad o son descriptivos (...) Topónimos que hacen referencia a su situación son, además de los ya mencionados, Atondo (< ate + ondo, 'junto al portillo'), junto a Oskiate, de la misma manera que Aldunate / Alduate de base no del todo clara (cf. Aldude, Altube, Altuna...) e Idoate, con primer elemento idoi 'balsa'. Hacen referencia a su situación y a la fecha de construcción los compuestos de Berrio: Berriozar, Berrioplano / Berriobeiti y Berriosuso / Berriogoiti. Sin embargo, la base Berrio es antroponímica según Irigoien (1986: 46-47 y 1986b: 208). De todas formas, si nos basamos en nombres como Elorrio, Gorrio, Orio, Orrio... Etc., cabe que la explicación no sea antroponímica sino descriptiva. También hay Etaio.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • etaio - (2005) SAL.OSTN , 122-123
    (...)
    Topónimos oscuros y dudosos (...) Son oscuros o dudosos Añezkar que comparte o parece compartir terminación con Lakar (se ha explicado como 'guijo', 'aspero', Mitxelena, AV, 385; hay Lakarra en la Baja Navarra), Otsakar y Ukar (Ugar 'agua turbia, torrencial' según Mitxelena, AV, 573), Aria (cf. Aribe, situado debajo del anterior), Bakaiku, Beire, Benegorri (segundo elemento probable gorri 'rojo'), Bera, que se repite en la Península y que podría tener un origen prerromano, Besolla, Bozate (seguramente con segundo elemento ate 'puerta', 'portillo'), Etaio, Eugi en Esteribar, que Gavel (1969 [1920]: 426) relaciona con -egi, -tegi (y quizás también, pero no se ve muy claro, con hegi, como dice Mitxelena, AV, 193; cf. Iragi), Ibiriku (relacionado tal vez con ibi, ibiri 'vado'), Ihabar, Ihaben, Lana (Irigoien, [1986b: 10 y 50] considera que procede del conocido landa), Larrion (documentado con final en -un, -uin), Lorka (que se repite fuera de Navarra), Moriones, Oitz (nombre que es también el de un monte de Bizkaia), Saldias, Saldise, Tabar (cf. Ihabar) y Ziganda (las variantes históricas impiden que lo relacionemos con Zia o Ziga).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • etayo - (2006) NA.IZ , 099-0001

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • etayo - (2007) NA.IZ , 099-0001

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • etaiu (etaiuar) - (2007/07/17) OB.AG , 1.2
    (...)
    Onomastika batzordeak Gasteizen izandako bileran onartutako izena. // Oharra: Honekin batera [etaiuar] Etaiuko erabiltzen da, normala den bezala, baita erdaraz ere
    (...)

    Qué: Udalerria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: OB.AG

  • etayo - (2008) NA.IZ , 099-0001

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • etayo - (2009) MTNA100 , 560/4700

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: MTNA100

  • Etaiu: etaiuar [Etaiuko] - (2009) ARAUA.155 , LIII (2008, 3), 996. or.
    (...)
    Etaiu (euskara); Etayo (ofiziala). Herritar izena: etaiuar. Eskualdea: Egaibar. Merindadea: Lizarra. Oharra: Honekin batera Etaiuko erabiltzen da, normala den bezala, baita erdaraz ere
    (...)

    Qué: Udala
    Dónde: Nafarroa
    Origen: ARAUA.155

  • etayo - (2009) NA.IZ , 099-0001

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • etayo - (2011) NA.IZ , 099-0001
    (...)
    Lugar
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • etayo - (2012) NA.IZ , 099-0001
    (...)
    Lugar
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Etaiu [Etaio] - (2016/12/14) OB.AG , 3.2
    (...)
    Nafarroako herri izen zenbait // Azken berrazterketa egin zenean izen batzuk mahai gainean gelditu ziren. Patxi Salaberrik ondoko aldaketak proposatu ditu [...] Ondokoak gehiago ikertzeko utzi dira [...] Etaiu > Proposamena: Etaio
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: OB.AG

  • Etayo - (2019) NA.TOF , 445632

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Etayo
    Origen: NA.TOF

  • Etayo - (2019) NA.TOF , 300994

    Qué: División administrativa
    Dónde: Etayo
    Origen: NA.TOF

 

  • Etayo (oficial)
  • Etayo (español)
UTM:
ETRS89 30T X.569377 Y.4718631
Coordenadas:
Lon.2º9'10"W - Lat.42º37'5"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper