- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Puente de los Moros - Lugares - EODA

Puente de los Moros (Puente)

Entidad:
Komunikabideak/Pasalekua
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Lodosa
  • puente de los moros - (1845-1850) MAD.DGEH , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • puente de los moros - (1902) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • puente de los moros - (1911-1925) ALT.GPVN , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • puente de los moros - (1993) NA.TM , XIX, 132
    (...)
    OBS.- Acueducto "de época romana situado en los términos de Alcanadre y Lodosa, en el límite de las provincias de Logroño y Navarra. Fue realizado sobre el río Ebro para aprovisionar de agua a la ciudad de Calahorra (Calagurris). Su fecha de construcción es del siglo II, en época de los emperadores Trajano y Adriano, en la que fueron frecuentes las obras públicas. El agua procedía de unos manantiales cercanos a la zona de Estella, concretamente de los ríos Odrón y Linares. A pesar de los restos descubiertos a ambas márgenes, solo se conservan las ruinas de la margen izquierda porqu unos 1.200 metros aguas abajo se construyó una presa de derivación que eleva el nivel de las aguas sumergiendo los restos de los pilares. Quedan en pie seis de los quince arcos constatados en 1920, varios volcados y un gran canal en dirección a mendavia. La fábrica de piedra del acueducto está formada por unos sillarejos que sirven de revestimiento superficial a una fábrica interna que se aglomera con mortero de cal sin establecer distinciones entre bóveda y tímpanos, ni entre tímpanos y pilas. Destaca el sistema de aliviadero que servía para regular la resión en el momento de entubar el agua para llevarla sobre el acueducto" (GEN, I, 203).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Puente de los Moros - (2019) NA.TOF , 275154

    Qué: Servicios de comunicación y transporte
    Dónde: Lodosa
    Origen: NA.TOF

  • puénte de los móros - (1992-1999) [NA.TM]
  • Puente de los Moros (oficial)
  • Puente de los Moros (español)
UTM:
ETRS89 30T X.573328 Y.4696663
Coordenadas:
Lon.2º6'31"W - Lat.42º25'7"N

Cartografía:

205-42-E7 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper