- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Altzatelarre - Lugares - EODA

Altzatelarre (Paraje)

Entidad:
Orografia/Aurkintza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Bera
  • cf. alçate, palacio de - (1646) NAN.EST , LG.2 C.19

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cf. alzate larregui bela - (1795) ESP.TNA , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cf. alzate-larreguibela - (1846) NAN.GEHIP , L.17 N.156

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • alzatalarre - (1894) NAA.KAT , T.162

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • alzate larre - (1894) NAA.KAT , T.162

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • alzatelarrrea - (1959) ESP.TNA , N.19

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • (h)altza - (1988) JIM.ESTN , 65. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 9.2.3. Aliso ([H]altza).
    (...)

    Qué: Osagaia
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • altzatelarre - (1989) OBIE.BERA , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • altzatelarre - (1997) NA.TM , IL, 70
    (...)
    OBS.- La primera parte del topónimo es el nombre de Altzate, barrio de Vera de Bidasoa. Sólo aparece en el Nomenclátor de 1887 con 544 habitantes. Acualmente está unido a la villa. Altzate es un patronímico de uno de los linajes más importantes de la comarca. En el libro de Fuegos de 1366 aparecen en Bera 5 nobles, destacando sobre todos un "seinior", que figura el primero, y es de Altzate o Alçate. Hemos de suponer que el actual barrio, fue en origen un señorío. La familia Alzate fue un componente muy activo en las guerras civiles que asolaron Navarra entre los siglos XV y XVI. Según Mikel Belasko (AN) Altzate significa 'portillo de los alisos'. Del vasco (h)altz 'aliso' y ate 'portillo'. Ver en el glosario LARRE [LARRE: La palabra vasca larre significa generalmente pastizal, pradera, aunque en la Cuenca de Pamplona larre en toponimia suele significar 'lieco, erial, yermo', es decir, campo que no se cultiva. "En la Cendea de Cizur es voz de uso común, utilizada incluso por los escribanos en vez de su equivalente "yermo" (OV. CIZ. 286). En Olza es el nombre común aplicado a rasos y yermos tradicionalmente destinados a pastos (OV OLZ. 199). // En Juslapeña llaman así a un terreno lieco, generalmente de propiedad municipal que se encuentra cercano al monte, a diferencia de los sotos, cercanos al río y al pueblo, y que en ocasiones sirve de pasto].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Altzatelarre - (2019) NA.TOF , 382986

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Bera
    Origen: NA.TOF

 

  • Altzatelarre (oficial)
  • Altzatelarre (español)
UTM:
ETRS89 30T X.608091 Y.4793466
Coordenadas:
Lon.1º40'3"W - Lat.43º17'10"N

Cartografía:

065-35-B4 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper