- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Agerra - Lugares - EODA

Agerra (Barrio)

Entidad:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Bera
  • aguirre, palacio de - (1646) NAN.EST , LG.2 C.19

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cf. aguirre, barrio - (1795) ESP.TNA , N.22

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cf. aguirrelanda - (1795) ESP.TNA , N.22

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cf. aguerrebaita - (1795) ESP.TNA , N.22

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • aguerra - (1795) ESP.TNA , N.22

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • aguerre - (1795) ESP.TNA , N.22

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cf. aguirre, vega de - (1838) NAN.GEHIP , L.17 N.156

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • aguerra - (1838) NAN.GEHIP , L.17 N.156 F.67

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cf. aguirrelanda - (1856) NAN.GEHIP , L.17 N.156

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cf. aguerrabaita - (1894) NAA.KAT , T.162

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • agerri, agirre - (1987) JIM.ESTN , 54. or.
    (...)
    El pequeño elenco de voces vascas pretende ayudar al investigador que no conoce esta lengua; pero no es un vocabulario de toponimia conteniendo conceptos, definiciones y equivalencias axiomáticos, ni pretende recoger modalidades linguisticas o dialectales, ni definiciones puntuales, exactas, académicas, válidas para todo tiempo y todo el País. Si entre los adjetivos consta Abrigado (‘Beroki) no se pretende afirmar que todo Beroki sea un abrigo. Un labrador de la Ribera dirá que Abrigo es un alar; uno de la montaña, que fue Belar-toki, Beloki (‘lugar de hierba’). Agerri, Agirre aparece con el significado de ‘Cara a’, que sigue teniendo en toda Iruñerria, y no con el más original y generalizado de ‘lugar elevado y dominante’ (a veces fortificado con fines defensivos).
    (...)

    Qué: Leku-izenak
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • agerri, agerru, agirre - (1988) JIM.ESTN , 70. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 14.1.1. Cara a... (Agerri, Agerru, Agirre. V. gr. Oiz agirre; San Migel agerru).
    (...)

    Qué: Leku-izenak, osagaia
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • cf. agerrabaita - (1989) OBIE.BERA , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • agerra - (1989) OBIE.BERA , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • agerra - (1997) NA.TM , IL, 69
    (...)
    OBS.- Caserío y barrio de Bera. Sólo figura en los Nomenclátores de Población de 1860 (11 casas habitadas y de 1887 (143 habitantes) (GEN). Agerri, con variantes (agerre, agerru, agirre) y compuestos (iparragerri, iparragirre, aizagerre, aizagirre), está muy representado en los nombres de lugar. Su significado es 'lugar abierto, expuesto, encarado a'. Ver en el glosario [AGERRI: agerri, con variantes (agerre, agerru, agirre) y compuestos (iparragerri, iparragirre, aizagerre, aizagirre), está muy representado en los nombres de lugar. Su significado es 'lugar abierto, expuesto, encarado a'. Normalmente se refiere a parajes muy expuestos al viento, de ahí su frecuente composición con nombres de viento: iparragirre 'carazierzo', aizagirre... etc. En los pueblos de Elorz es muy frecuente la equivalencia del actual cara a... (Cara Zulueta, Cara Ezperun...) con compuestos de agerri de la documentación: Zuluetagerri... etc. Esta equivalencia es patente también en una serie de apelativos: carasol y eguzkiagerri (lo que en otras partes se llama solana), iparragerri y caracierzo (ladera o campo orientado al norte, o batido por el viento norte. // En el léxico vasco existe también un arcaico agerri 'presencia', con derivados adverbiales como agerriz 'abiertamente, a la vista'].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Agerra - (2019) NA.TOF , 382952

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Bera
    Origen: NA.TOF

 

  • Agerra (oficial)
  • Agerra (español)
UTM:
ETRS89 30T X.606407 Y.4792081
Coordenadas:
Lon.1º41'19"W - Lat.43º16'26"N

Cartografía:

065-34-E7 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper