- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Esa - Lieux - EODA

Esa (Lieu, chef lieu de commune)

Identité:
Populamendua/Herri ofiziala
Habitant:
esar 
Normatif:
norme de l'Académie 
: Esa
  • esa - (0842) MD.DMLEIRE , N.1

    Que:
    :
    Origine: EUS.NHI

  • iesa - (0880) MD.DMLEIRE , N.3 C

    Que:
    :
    Origine: EUS.NHI

  • iiesa, uilla - (0901) MD.DMLEIRE , N.4

    Que:
    :
    Origine: EUS.NHI

  • esa - (1055) MD.DMLEIRE , N.49

    Que:
    :
    Origine: EUS.NHI

  • esa - (1084) MD.DMLEIRE , N.111

    Que:
    :
    Origine: EUS.NHI

  • esa - (1092) MD.DMLEIRE , N.137

    Que:
    :
    Origine: EUS.NHI

  • esa - (1132) MD.DMLEIRE , N.303...

    Que:
    :
    Origine: EUS.NHI

  • yhesa - (1173) MD.DMLEIRE , N.332

    Que:
    :
    Origine: EUS.NHI

  • yesa - (1174) MD.DMLEIRE , N.335

    Que:
    :
    Origine: EUS.NHI

  • yessa - (1198) MD.DMLEIRE , N.360

    Que:
    :
    Origine: EUS.NHI

  • oxoa et curi d'eieca - (1240 [1957, 1969]) GLAR.GPNASJ , 293 [M.NLCDI, FLV 1, § 11, 46. or.]
    (...)
    Como sobrenombres son muy frecuentes los adjetivos: [...] Oxoa et Curi d'Eieca (293, 1240)
    (...)

    Que: Antroponimoak
    : Nafarroa
    Origine: M.NLCDI

  • yesa - (1270/04/17) FDMPV.007 , 81. dok., 160. or. [AHN, Clero, C.1407, N.20]
    (...)
    Villam et ecclesiam de Yesa, cum omnibus juribus et pertinenciis suis
    (...)

    Que: Herria
    : Nafarroa
    Origine: FDMPV.007

  • sancho d'iesa - (1366) CAR.PNAXIV , 482 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 45r A)
    (...)
    Estos son los tacxados en el IIº grado de los IIIal florines [...]
    (...)

    Que: Zergaduna
    : Zangoza
    Origine: CAR.PNAXIV

  • yesa - (1366) CAR.PNAXIV , 453 A (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 17r A)
    (...)
    YESA [...] Summa: VI fuegos
    (...)

    Que: Herria
    : Nafarroa
    Origine: CAR.PNAXIV

  • yesa, yessa - (1366) CAR.PNAXIV , 453

    Que:
    :
    Origine: EUS.NHI

  • miguel gil d'iesa - (1366) CAR.PNAXIV , 483 A (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 45r B)
    (...)
    Estos son los tacxados en el IIIº grado de los doblen florines [...]
    (...)

    Que: Zergaduna
    : Zangoza
    Origine: CAR.PNAXIV

  • miguel d'iesa - (1366) CAR.PNAXIV , 476 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 40r B)

    Que: Zergaduna
    : Igari
    Origine: CAR.PNAXIV

  • yesa - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.43 [ID.PDNA, 310. or.]
    (...)
    Yesa, Liédena, Nardués, Aldunate, Tabar, San Vicente, Rípodas, Grez, Artieda, Sansoáin, Nardués-Berroya, Murillo, Arielz, Arboniés, Adansa, Usún, Domeño, Orradre, Napal, Iso, Bigüézal, Imirizaldu, Irurozqui, Ozcoidi, Argaiz, Larequi, Artanga, Aristu, Elcuaz, Ongoz, Ezcániz, Epároz, Aizurgui, Zabalza, Guíndano, Andoáin, Cerréncano, Rácax de Suso y Rácax de Yuso
    (...)

    Que: Biztanledun lekua
    : Urraul ibarrak
    Origine: ID.PDNA

  • yeso - (1587) LEK.ENAV , 133 A
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: LEK.ENAV

  • yosacabo lidena - (1587) LEK.ENAV , 133 B
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: LEK.ENAV

  • yesa - (1802) DRAH , II, 518
    (...)
    l. del valle de Liédena,del 1.º part. de la mer. de Sangüesa, arcip. de Ibargoiti, ob. de Pamplona, r. de Navarra. Es el ultimo lugar de los 4 valles de Urraul alto, baxo, Romanzado y Liédena, y tiene su situacion en una altura, cuyo suelo es de peña, la mitad al n. y la otra mitad al s. Está rodeado de tres montes, y el que le cae al n., que llaman la sierra de Leyre, es muy elevado. Todos abundan de robles, encinas y fresnos que dexan mucha utilidad al pueblo. Confina por n. con el monasterio de Leyre y con la villa de Lumbier, por e, con la de Tiermas del reyno de Aragon, que dista algo mas de una legua, por s. con la de Xavier y ciudad de Sangüesa, y por o. con Liédena. A un quarto de legua por la banda del s. Pasa el rio Aragon, sobre el qual hay un puente de piedra, que habiendo sido arruinado por la crecida del año de 1787, se reedificó inmediatamente por ser paso preciso para las cañadas de la ribera de Navarra y camino para el reyno de Aragon. En los términos del pueblo, en los quales hay una cantera de yeso y una ermita de la Virgen, se coge una mediana cosecha de trigo, cebada y vino, y con el riego del agua de las fuentes que nacen en los altos algo de lino, cáñamo y hortalizas. Es lugar del señorío del monasterio de S. Salvador de Leyre; pero no exerce jurisdiccion en él porque nombra por sí la justicia ordinaria: su poblacion asciende á 53 casas y 453 personas. La iglesia parroquial, dedicada á S. Estéban, está servida por un vicario y un beneficiado. A.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: DRAH

  • yesa - (1829 [1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 307b
    (...)
    Yesa / [VECINOS:] 20 / [PILAS:] 1
    (...)

    Que: Herria
    : Longida [bereiz]
    Origine: CENS.CAST.XVI

  • yesa: iesa - (1974) TXILL.EHLI , 179 B

    Que:
    :
    Origine: TXILL.EHLI

  • gisa (yesa) - (1978) CFN , --

    Que:
    :
    Origine: EUS.NHI

  • yesa: esa (esar) - (1978) E.EUS.UD , Euskera, XXIII (1978, 1), 334. or.

    Que:
    :
    Origine: E.EUS.UD

  • yesa: esa (esar) - (1979) E.UDAL , 50

    Que:
    :
    Origine: E.UDAL

  • yesa: esa - (1990) EUS.NHI , 2620004 P.239

    Que:
    :
    Origine: EUS.NHI

  • yesa - (1996) BEL.DEN , 426
    (...)
    Significado desconocido. Comentario lingüístico: Nombre de una población que pertenece desde época antiquísima al mundo románico. El origen de su nombre es oscuro y quizá guarde relación con el elevado número de pueblos y despoblados terminados en -sa (Benasa, Catamesas, Remonasa, Elesa...). Su nombre antiguo fue Esa, sin diptongar. La Real Academia de la Lengua Vasca ha propuesto que esta forma sea la vasca a pesar de que no se constate su uso, ni en vasco ni en romance, durante estos últimos ochocientos años e ignorando que posiblemente en vasco hubiese dado Eza (compárese Sangüesa-Zangoza, Isaba-Izaba...). Existe un despoblado llamado Eza en Yerri (documentado así desde el siglo XI) y un despoblado Esa al sur de Jaca (Esa 1063). También en Francia se encuentra Èze (Esa en 1062, Avisio s. IV) que según A. Dauzat y Ch. Rostaing responde a un tema precéltico oscuro (910). Para su relación con Ayesa, véase esta localidad. Traducciones curiosas y explicaciones populares: Traducciones de este género son: 'lugar de arces', 'seco, marchito', 'muchos molinos'.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: BEL.DEN

  • yesa - (1996/05/01) NA.IZ , 261-0004

    Que: Lugar
    : Nafarroa
    Origine: NA.IZ

  • yesa - (1998) NA.TM , LV, 168

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • yesa - (1999) NA.IZ , 261-0004

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • yesa (esa) - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 85

    Que:
    :
    Origine: EL.BEL.NA.TOP

  • esa - (2005) SAL.OSTN , 93-94
    (...)
    Existe igualmente doble tradición en una serie de topónimos que presentan diptongación en romance, pero que conservan la vocal en euskera. Es muy conocida en la zona oriental de Navarra próxima a Aragón (cf. Biniés, Undués...). Por ejemplo la encontramós en nombres en -oze (Apardués / Apardoze, Gallués / Galoze, Navascués / Nabaskoze) y en otros como Bigüezal / Biotzari (< Biotzali, escrito Biozali en 1063), Liédena / Ledea (< Ledena), Lumbier / Irunberri y el conocidísimo Javier < Xabier < Xaberri < *Exaberri. Yesa, documentado Esa, parece estar relacionado como señala Belasko (1999: 435) con Eza, despoblado de Aritzala en Yerri. Sin embargo, si pensamos que este Eza podía tener una pronunciación Etza habría que relacionarlo mejor con Eltzaburu, escrito Etçaburu, Eçaburu... En la documentación, NHI, 76. Cf. Utzama > Ultzama e Iso (Romanzado, documentado Isu, Ysu) cuando lo comparamos con Izu en la cendea de Oltza. También hay formas diptongadas en romance que contrastan con la vocal de la forma vasca en otras zonas de Navarra: Berrueza / Berro(t)za, Riezu / Errezu; en la Valdorba tenemos el nombre un tanto especial Puiu / Pueyo. Sagues en microtoponimia euskérica aparece como Sagues (vide Mitxlena, 1969: 36); se documenta sin embargo también Sagoes, Sagoys (NHI, 149); cf. Garrose / Garrués (véase Irigoien, 1990d: 69). Se puede comparar, además, con Egues.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: SAL.OSTN

  • yesa - (2006) NA.IZ , 261-0004

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • yesa - (2007) NA.IZ , 261-0004

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • yesa - (2008) NA.IZ , 261-0004

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • yesa - (2009) MTNA100 , 640/4720

    Que: Herria
    : Nafarroa
    Origine: MTNA100

  • yesa - (2009) NA.IZ , 261-0004

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • Esa: esar - (2009) ARAUA.155 , LIII (2008, 3), 996. or.
    (...)
    Esa (euskara); Yesa (ofiziala). Herritar izena: esar. Eskualdea: Zangozerria (-a)51. Merindadea: Zangoza
    (...)

    Que: Udala
    : Nafarroa
    Origine: ARAUA.155

  • yesa - (2011) NA.IZ , 261-0004
    (...)
    Lugar
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • yesa - (2012) NA.IZ , 261-0004
    (...)
    Lugar
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • Yesa - (2019) NA.TOF , 446396

    Que: Espacio urbano
    : Yesa
    Origine: NA.TOF

  • Yesa (officiel)
  • Yesa (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.647349 Y.4720214
Coordonnées:
Lon.1º12'6"W - Lat.42º37'17"N

Cartographie:

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper