- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Arguillana - Lieux - EODA

Arguillana (Village dépeuplé)

Identité:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Normatif:
forme sans normativiser 
  • Argillana - (1025 [1883]) FITA.RSM , 354. or.
    (...)
    In era millesima sesagesima tertia decano sancti Emiliani, sicut colligebat ferro per Alava, ita describimus [Gal., Llor. "scribimus"] [...] Camboa [Llor. "Gamboa"] XX rgs. // Lehete I rg. Essavarri Argillana et Arina [Gal. "Aroma"] III rgs. Langara eta Moio III rgs. Aroma [Gal., Llor. "Azoma."] I rg. Mariaeta [Llor. "Mariheta."] I rg. Hazua II rgs. Hurizahar eta Orengohin [Llor. "Orengoin."] I rg. Menisur [Gal., Llor. "Mendissur."] I rg. Maturana III rgs., uno [Llor. "una."] de cubito in longo et duos [Llor. "duas."] minores. Essavarri I rg.
    (...)

    Que: Herri zaharra
    : Arratzua-Ubarrundia
    Origine: FITA.RSM

  • arcillana, argillana - (1025 [1930, 1984]) SERR.CSMC , 91 [M.ETA, § V II, 6; 285, 288. or.]
    (...)
    Las geminadas latinas ll y nn se conservaron en vasc. hasta bastante tarde en forma de consonantes tensas, fuertes, o algo semejante. Terminaron al fin en l y n, rara vez palatalizados [...] Todavía en SM 91 se escribe normalmente ll lo que en vasco moderno es l (no r!): Angellu, arriba, R II.2, etc. También se mantiene, de manera consecuente, la distinción gráfica -n- / -nn-: Andiggana, Antezana, Arcillana, Argillana, etc., pero Adanna, Erretanna. Para las grafías ll y nn en documentos navarros, véase FLV 1 (1969), pp. 6 ss. [j oharra: V. nota c [L. Michelena, “Notas lingüísticas a Colección diplomática de Irache”] ]
    (...)

    Que: Herria
    : Araba
    Origine: M.ETA

  • argillana - (1025 [1989, 2012]) OV.05 , 617. or. [SAL.ALANTR, 222. or. (s. v. Krispiña / Crispijana)]
    (...)
    Según el lingüista guipuzcoano [Mitxelenaz ari da] se ha producido en este nombre, lo mismo que en Apignaniz > Apellániz, disimilación de nasalidad, que en ningún modo es general, cuyo resultado po[r]dría ser t[r]anto [j] como [λ] (ibid. [Mitxelena, K., “Nota marginal sobre la huella latina en la lengua vasca”, FLV 10, 1972], 21-22). Yo me inclino por una primera disimilación en lateral palatal que luego en romance evolucionaría hasta [x], aunque en el caso de Apellániz esto no ocurrió, ni tampoco en el de Argillana (1025), nombre de un despoblado (vid. López de Guereñu, [G., Toponimia alavesa seguida de Mortuorios y despoblados y Pueblos alaveses, Onomasticon Vasconiae 5, Euskaltzaindia, Bilbo / Bilbao] 1989: 617), si procede como quiere Mitxelena (1972: 23) de algo como *Arguinnana relacionado con Arguiñano (N y B), Argiñao (Argiñau) en euskera, pero sí ocurrió en el de Suvillana (1025), Subijana de Álava, en euskera Subilla, y también en el de Urbillana, convertido en Ormijana por evolución romance
    (...)

    Que: Herria
    : Araba
    Origine: SAL.ALANTR

  • argiñana < *arguinnana - (1972 [2012]) M.NMHLLV , 23. or. [SAL.ALANTR, 222. or. (s. v. Krispiña / Crispijana)]
    (...)
    Según el lingüista guipuzcoano [Mitxelenaz ari da] se ha producido en este nombre, lo mismo que en Apignaniz > Apellániz, disimilación de nasalidad, que en ningún modo es general, cuyo resultado po[r]dría ser t[r]anto [j] como [λ] (ibid. [Mitxelena, K., “Nota marginal sobre la huella latina en la lengua vasca”, FLV 10, 1972], 21-22). Yo me inclino por una primera disimilación en lateral palatal que luego en romance evolucionaría hasta [x], aunque en el caso de Apellániz esto no ocurrió, ni tampoco en el de Argillana (1025), nombre de un despoblado (vid. López de Guereñu, [G., Toponimia alavesa seguida de Mortuorios y despoblados y Pueblos alaveses, Onomasticon Vasconiae 5, Euskaltzaindia, Bilbo / Bilbao] 1989: 617), si procede como quiere Mitxelena (1972: 23) de algo como *Arguinnana relacionado con Arguiñano (N y B), Argiñao (Argiñau) en euskera, pero sí ocurrió en el de Suvillana (1025), Subijana de Álava, en euskera Subilla, y también en el de Urbillana, convertido en Ormijana por evolución romance
    (...)

    Que: Herria
    : Araba
    Origine: SAL.ALANTR

  • argillana < *arginnana - (2012) SAL.ALANTR , 222. or. (s. v. Krispiña / Crispijana)
    (...)
    Según el lingüista guipuzcoano [Mitxelenaz ari da] se ha producido en este nombre, lo mismo que en Apignaniz > Apellániz, disimilación de nasalidad, que en ningún modo es general, cuyo resultado po[r]dría ser t[r]anto [j] como [λ] (ibid. [Mitxelena, K., “Nota marginal sobre la huella latina en la lengua vasca”, FLV 10, 1972], 21-22). Yo me inclino por una primera disimilación en lateral palatal que luego en romance evolucionaría hasta [x], aunque en el caso de Apellániz esto no ocurrió, ni tampoco en el de Argillana (1025), nombre de un despoblado (vid. López de Guereñu, [G., Toponimia alavesa seguida de Mortuorios y despoblados y Pueblos alaveses, Onomasticon Vasconiae 5, Euskaltzaindia, Bilbo / Bilbao] 1989: 617), si procede como quiere Mitxelena (1972: 23) de algo como *Arguinnana relacionado con Arguiñano (N y B), Argiñao (Argiñau) en euskera, pero sí ocurrió en el de Suvillana (1025), Subijana de Álava, en euskera Subilla, y también en el de Urbillana, convertido en Ormijana por evolución romance
    (...)

    Que: Herria
    : Araba
    Origine: SAL.ALANTR

 

UTM:

				
Coordonnées:

				

Cartographie:

112-31 090 [FK]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper