- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Bilbato - Lieux - EODA

Bilbato (Quartier)

Identité:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Normatif:
lemme sans normativiser 
: Zalla
  • bilbato, monte - (1645) BFAH.UAH.ZALLA , 29 L1, CD 4, 006
    (...)
    Llaman asi al monte de maruri
    (...)

    Que:
    : Zalla
    Origine: DEIKER.HPS

  • bilbatu(a) - (1951) IRI.LVATM , 94. par., 75-76. or.
    (...)
    La comparación con Bilbatu-a, considerando dicha forma como un participio formado a partir de bilbe, fué propuesta por Juan Gorostiaga en Gernika, nº 17 (1951), p. 42, (134. oharra, 99. or.: Juan Gorostiaga, "¿Bilbado? La etimología de Bilbao", Gernika, nº 17 (1951), p. 42), véase también Apell. vascos, nº 561. Lo que no es aceptable es que la forma primitiva de Bilbao tenga su origen en *Bilbado. Llamaría la atención que, mientras en el Valle de Mena, y también en Galdames y Zalla, se haya mantenido sin sonorizar la -t- intervocálica, precisamente en Bilbao, zona plenamente de área vasca bajo el punto de vista histórico, se constate tal fenómeno. Los participios castellanos en -ado pasaron en área occidental en préstamos a la lengua vasca como -adu, reduciéndose ulteriormente a -au, e incluso a -a, pero no a -ao, cfr. armozau, pentsau, olgau, etc., que en textos antiguos a partir del s. XVI se escribían con la terminación -adu, ‘desayunar', 'pensar', 'jugar', etc., pero el suf. -tu, formante de participios, aunque de origen latino, se ha mantenido como tal en cualquier posición, por lo que bilbatu, que no constituye préstamo románico, no puede tener como variante forma alguna del tipo *bilba(d)u
    (...)

    Que: Aurkintza, muino malkartsua
    : Galdames, Zalla
    Origine: IRI.LVATM

  • bilbatu, bilbato - (1966) IRI.LVATM , 93. par., 72. or.
    (...)
    Sasía [...] trae "Bilbatu [...] cerro escarpado de Zalla", con la indicación general de "también Bilbato", sin duda de vocalismo romanizante. // Pienso que, eliminando el suf. -tu, frecuente en toponimia vasca occidental, el primer elemento es comparable al que aparece -en Bilbao
    (...)

    Que: Muino malkartsua
    : Zalla
    Origine: IRI.LVATM

  • bilbatu (galdames) - (1966 [1988, 1990]) DRPLV , III, 300. or. (Bilbao, 10. zkia., 1988ko irailaren 27)
    (...)
    En lengua vasca la forma bilbe está relacionada con el participio de pasado bilbatu, 'tramar, urdir la trama en el telar, etc.', cuyo término textil también se ha usado con referencia al terreno, sin duda por extension. Recuérdese en este sentido el apellido Bilbatua. Según la Fogueración de 1798 Bilbatua de suso y Bilbatua de yuso, es decir, goikoa y bekoa, corresponden a dos caseríos de Berriz. Por otra parte, como Jesús María Sasia recoge en la obra señalada, en Las Encartaciones tenemos "Bilbatu, term. junto a ríos en Galdames", "cerro escarpado en Zalla", con la indicación general de "tambien Bilbato", sin duda de vocalismo romanizante este último. Por otra parte Bilbato está registrado también por A. N. G. en El Valle de Mena y sus pueblos en 1925, p. 660, quien, en relación con los montes que tiene Ribota, segun "R.O. de 2 de junio de 1864", da Soto Bilbato. Se trata de un topónimo de formacion vasca transparente en su origen.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: DRPLV

  • bilbatu, bilbato (zalla) - (1966 [1988, 1990]) DRPLV , III, 300. or. (Bilbao, 10. zkia., 1988ko irailaren 27)
    (...)
    En lengua vasca la forma bilbe está relacionada con el participio de pasado bilbatu, 'tramar, urdir la trama en el telar, etc.', cuyo término textil también se ha usado con referencia al terreno, sin duda por extension. Recuérdese en este sentido el apellido Bilbatua. Según la Fogueración de 1798 Bilbatua de suso y Bilbatua de yuso, es decir, goikoa y bekoa, corresponden a dos caseríos de Berriz. Por otra parte, como Jesús María Sasia recoge en la obra señalada, en Las Encartaciones tenemos "Bilbatu, term. junto a ríos en Galdames", "cerro escarpado en Zalla", con la indicación general de "tambien Bilbato", sin duda de vocalismo romanizante este último. Por otra parte Bilbato está registrado también por A. N. G. en El Valle de Mena y sus pueblos en 1925, p. 660, quien, en relación con los montes que tiene Ribota, segun "R.O. de 2 de junio de 1864", da Soto Bilbato. Se trata de un topónimo de formacion vasca transparente en su origen.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: DRPLV

  • bilbatu - (1986) IRI.LVATM , 93. par., 74. or.
    (...)
    Bilbe, 'trama', en relación con bilbatu, 'tramar, urdir la trama en el telar, etc.', encajaría bien, si tenemos en cuenta que Tramarría, véase § 89, tiene seguramente trama + (h)arri, en sentido más amplio. Véase también ronc. tramada, 'tablar, cuadro de huerto’, etc., en el Dicc. de Azkue
    (...)

    Que: Aurkintza, muino malkartsua
    : Galdames, Zalla
    Origine: IRI.LVATM

  • Bilbato - (1999) GAL.BGAIL , 383
    (...)
    Ubieta: Bilbato (235)
    (...)

    Que:
    : Zalla
    Origine: GAL.BGAIL

  • bilbato - (2002) EUST.KALE , Bizkaia

    Que:
    : Zalla
    Origine: DEIKER.HPS

  • bilbato auzoa - (2003/02/17) DEIKER.HPS , 42603
    (...)
    061-42 168
    (...)

    Que:
    : Zalla
    Origine: DEIKER.HPS

  • Barrio Bilbato (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.490099 Y.4784823
Coordonnées:
Lon.3º7'14"W - Lat.43º13'1"N

Cartographie:

061-42 [FK]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper