- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Itzaltzu - Pertsona-izenak - EODA

Itzaltzu

Sexe:
épicène 
Hypocoristique:
No 
Normatif:
publication de la Commission 

Zaraitzu ibarreko herria, Arturo Campionen El Bardo de Izalzu eleberriagatik ere ezaguna dena (Nafarroa). Ikusi Itzaltzu.

  • ITZALTZU - (1983) SATR.EI.83 , 30
    (...)
    (lit.)
    (...)

    Que: Gizon-izena
    : --
    Origine: SATR.EI.83

  • camilius arrus aionis - (1987) DRPLV , II, 195. or.
    (...)
    En el mundo romano, sin embargo, antes de que el cristianismo introdujera la costumbre del único nombre de pila, circulaba el sistema de tria nomina, compuesto de praenomen, nomen y cognomen. Así Cicerón se llamaba, pongamos por caso, Marcus Tullius Cicero. Ello no es óbice, sin embargo, para que en inscripciones de época romana tanto de Aquitania como de Hispania, áreas que especialmente nos interesan aquí, nos encontremos con que el uso del patronímico era corriente, haciéndose referencia en estos casos al nombre del padre, que iba en genitivo como complemento detenninativo de filius, cuya última palabra se elidía frecuentemente de la misma manera que vióç en griego. // He aquí algún ejemplo: [...] Para Hispania: Camilius / Arrus / Aionis f. / Clun. an. / LXX hic / s.e., s.t.t.I. en San Vicente de Alcántara (Badajoz), 6211 de Vives, Insc. Esp. rom.. (4), con Aionis f[ilius], siendo Aionis genitivo de Aio, nombre de persona bien documentado en la epigrafia de época romana de Hispania y que continuaba vigente en la Edad Media con forma exactamente igual, hoy apellido, cfr. Jürgen Untermann, Elementos de un Atlas antroponfmico de la Hispania antigua, Madrid 1965, mapa 3. Curiosamente dicho patronímico dio lugar al nombre de la localidad navarra de Aoiz, forma con caida de [j], así como también de -n- intervocálica, que en pronunciación vasca es Agoitz, portando en este caso -g- antiyod, cfr. mi trabajo Algunas cuestiones relacionadas con la [j] en lengua vasca presentado este mismo mes al II Congreso Mundial Vasco en San Sebastián, cuyo ejemplo puede incorporarse a los allí citados. En cuanto a la sibilante africada final más abajo tratamos de la cuestión. Con evolución románica propiamente dicha se documenta el siglo XlV en noble don Per Ahones (1320, Santa Clara, Huesca, doc. 59), (5), con caida de [j]. manteniéndose dos sílabas al comienzo de la palabra, es decir, A-o-, como claramente indica la -h- interpuesta, y debiéndose observar que en romance aragonés no caía la -n- intervocálica. Este uso perdura en la antroponimia, y, naturalmente, en la memoria cultural a través de textos escritos en latín, pues ya en latín vulgar el empleo del caso genitivo había sufrido un proceso de evicción en beneficio del sistema preposicional
    (...)

    Que:
    :
    Origine: DRPLV

  • itzaltzu (giz.) - (2001) GOR.SAL.EIZ , 130
    (...)
    Zaraitzu ibarreko herria (Nafarroa), Arturo Campionen El Bardo de Izalzu eleberriagatik ezagun egin dena. // Localidad salacenca (Navarra) conocida por la novela de Arturo Campión titulada El Bardo de Izalzu.
    (...)

    Que: Gizon-izena
    : --
    Origine: GOR.SAL.EIZ

  • Itzaltzu (epiz.) - (2019/05/21) OB.AG , 2.1
    (...)
    Onomastika batzordeak Agurainen izandako bileran onartutako pertsona-izen epizenoen zerrenda (...) Itzaltzu
    (...)

    Que: Pertsona-izen epizenoa
    : --
    Origine: OB.AG

  • Itzaltzu - (2022/12/28) OB.AG , 3.1
    (...)
    Onomastika batzordearen bilera telematikoan ontzat emandako eguneraketa. // Zaraitzu ibarreko herria, Arturo Campionen El Bardo de Izalzu eleberriagatik ere ezaguna dena (Nafarroa). Ikusi Itzaltzu. // Localidad navarra de Zaraitzu / Salazar (Nafarroa / Navarra), también conocida por la novela de Arturo Campión titulada El Bardo de Izalzu. Véase Itzaltzu.
    (...)

    Que: Pertsona-izen epizenoa
    : --
    Origine: OB.AG

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper