- Help

*: Replace one or more characters
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Replace a single character
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Kostobaro ermita - Places - EODA

Kostobaro ermita (Baseliza)

Entity:
Eraikuntzak/Erlijio eraikuntza
Status of decision:
a researcher's regulation proposal 
Situation: Astrain
  • pegante a la ermita que llaman [costobaro] - (1683) IRA.PECH , Lib. 19, f. 189r.
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    What: Baseliza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • costobaro de san cristóbal, hermita llamada - (1683) IRA.PECH , Lib. 19, f. 191r.
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    What: Baseliza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • san christobal; san christobal o costobaro, ermita de - (1683) IRA.PECH , Lib. 19, f. 47r., 114r., etc.
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    What: Baseliza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • san christobal - (1683) , 134

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • san christobal o costobaro, ermita de - (1683) , 134

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • costo baro, enfrente de la ermita llamada - (1683) IRA.PECH , Lib. 19, f. 148
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    What: Baseliza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • ermita llamada san christobal o [costobaro] - (1683) IRA.PECH , Lib. 19, f. 186v.
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    What: Baseliza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • san christobal; san christobal o costobaro, ermita de - (1814) AST.KL , f. 42v.
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    What: Baseliza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • kostobaro o san cristóbal - (1985) JIM.ESTN , 106. or.
    (...)
    IX. Nombres vascos de ermitas en Iruñerria [en Cuadernos de Sección. Hizkuntza eta literatura, Aingeru Irigaray-ri Omenaldia, núm. 4 (1985), Donostia / San Sebastián: Eusko Ikaskuntza, pp. 397-403] [...] 1. Juan Done / Señor San [...] Kostobaro o San Cristóbal. En las afueras de Astráin, en el crucero de los caminos a Muru y Oyarza, estuvo la ermita de San Cristóbal, reedificada por el Concejo hacia el año 1680, reparada tras la guerra contra los franceses (1814) y posteriormente derruida y desaparecida. En el pueblo fue conocida indistintamente como «ermita de Costobaro», «de San Cristóbal», «San Christóbal o Costovaro» y «Costobaro de San Christóbal». Ambos nombres se repiten en Ororbia (Olza), Esparza de Galar y Biurrun (Valdilzarbe), donde hubo ermitas del santo. En Subiza, donde hallamos documentados «Costobar bidea», «Costobarogaña», «Costobaroguibela», la ermita de San Cristóbal preside un poblado de la Edad del Hierro. En las localidades citadas, como en otras, los nombres de los santos titulares de templos rurales han terminado imponiéndose sobre el del paraje.
    (...)

    What: Ermitas desaparecidas
    Situation: Astráin, Ororbia, Espartza Galar, Biurrun (Itzarbeibar)
    Origin: JIM.ESTN

  • kostobaro, cristóbal, san cristóbal - (1985) JIM.ESTN , 83. or.
    (...)
    VI. Sustitución de topónimos por hagiónimos en Navarra [en Euskera, núm. 30, Bilbao, Euskaltzaindia, 1985, pp. 610-626] [...] 2. El hagiónimo sustituye al topónimo [...] C) Kostobaro ‘Cristóbal’: Merece atención especial un hecho constatado en amplias zonas de Navarra: la coincidencia geográfico-onomástica de dos conceptos, Kostobaro y San Cristóbal. Los testimonios más antiguos descubiertos hasta ahora datan de finales del siglo XV y están localizados en los valles de Yerri (Merindad de Estella) y de Etxauri (Merindad de Pamplona), concretamente en las localidades de Lezáun y Bidaurreta, donde perduran las ermitas de San Cristóbal 80 [PÉREZ OLLO, Fernando, 1983, Ermitas de Navarra, Pamplona, Caja de Ahorros de Navarra, pp. 146 y 256]. El año 1495 eran permutadas en Bidaurreta unas viñas sitas «en la part clamada Jan done Costobaro cellaya»81 [AGN, Protocolos Salinas, Car. 2, núm. 51]. Cuatro años después, María Miguel de Atondo, viuda, vecina de la localidad, citaba en su testamento una viña «en la part clamada Jan done Costobaro cabala» y legaba mandas a la iglesia parroquial de San Julián y «a todas las basílicas de Vidaurreta, que son Sant Johan, Santa Catelina, Sant Miguel, Sant Cristobal e Sant Milian»82 [AGN, Protocolos Salinas, Car. 2, núm. 161]. Por esos mismos años constan en Lezáun (Yerri) piezas «en la piana de Costobarandia, en «Sant Cristobal» y «Cabo Sant Cristobal»83 [Año 1496. AGN, Protocolos Salinas, Car. 2, núm. 72 bis]. El topónimo Kostobaro, con las referencias adverbiales aldea, gaina, ondoa, aparece en Ororbia (Olza) durante los siglos XVI y XVII84 [JIMENO JURIO, 1989a, Toponimia de la Cuenca de Pamplona. Cendea de Olza, Col. “Onomasticon Vasconiae”, 6, Bilbao, Euskaltzaindia, pp. 288-289], aludiendo a él «el camino de Costobaro bidea» (sic) y «Costobaro aldapa», conocido actualmente como Aldapa y aplicado a la loma del monte donde perduran los vestigios de la ermita del patrono de los viandantes, arruinada durante el siglo pasado y cuyo titular sustituyó al de Kostobaro desde el siglo XVIII, dando paso a «San Cristobal zelaia» y «San Cristobal gaña»85 [id., p. 304]. La antigua ermita del santo en Astráin, en las afueras del pueblo fue habilitada para cementerio (1840-1855) y posteriormente abandonada. Durante el siglo XVII aparece como «Ermita llamada Costobaro», «Ermita llamada San Cristóbal o Costobaro», «Ermita llamada Costobaro, de San Cristóbal»86 [JIMENO JURIO, 1986a, Toponimia de la Cuenca de Pamplona. Cendea de Cizur, Col. “Onomasticon Vasconiae”, 1, Bilbao, Euskaltzaindia, p. 77], el paraje y sus inmediaciones eran «Costobaro», «Costobaro pea», «Costobaro ondoa» y «San Cristobal ondoa»87 [id., pp. 77-78 y 134-135]. En la falda oriental de Erreniega tuvo el santo basílicas en Esparza, Subiza y Biurrun. La primera estaba junto al monte y desapareció antes de 1799. El titular perdura como topónimo, suplantando a «Costobaro» (1677) y «Costobaro bidea» (1653-1677)88 [AGN, Protocolos Pamplona, Cars. 174-178]. La de Subiza está en el borde de una meseta poblada durante la I y II Edad del Hierro. Durante el siglo XVII fue atendida por ermitaños, cuando estaban en pleno vigor los topónimos «Costobaro bidea» (1668), «Costobaro gana» (1689) y «Costobaro guibela» (1666-1691), conocido actualmente como «Detrás de San Cristóbal». Desde allí se ve la ermita del santo en Biurrun, donde también descubrimos «el término llamado Costobar bidea» (1657)89 [AGN, Protocolos Pamplona, Car. 174, núm. 86]. En ninguno de estos casos ha perdurado el nombre Kostobaro. Analizando estos datos deducimos unas conclusiones: a) Siete localidades navarras, por lo menos, tuvieron ermitas dedicadas a San Cristóbal y parajes llamados Kostobaro. b) En el caso de Astráin el templo fue llamado indistintamente «San Cristóbal o Kostobaro», confirmando la equivalencia de ambos nombres. c) Los títulos dan done que preceden a Kostobaro, equivalentes a los romances Señor San, confirman sin lugar a dudas la identidad de J(o)an done Costobaro y del Señor San Cristóbal. El adjetivo andia dado en Lezáun a Kostobaro (1496) pudo indicar una cualidad personal más que una circunstancia geográfica.
    (...)

    What: Leku-izenak
    Situation: Zambrana
    Origin: JIM.ESTN

  • san cristobal, ermita de - (1986) OV.01 , 1.1B.538, 134. or.
    (...)
    DOC. ANT. [...] V. COSTOBARO, Ermita de // DESCR: Al NO. del pueblo, en el arranque de'los caminos de Undiano, Oyarza y Muru. Desaparecida, sin vestigios. Reedificada por el concejo hacia 1680 (Lib. 19, f. 47, 114, etc.), el obispo Igual de Soria mandó blanquearla (1797, ADP.: Ub. 155, f. 302v.). Reparado el tejado y colocada la campana (1824, Cue. Con., f. 42v.), quedó convertida en campo santo (1840-1855) y abandonada después definitivamente
    (...)

    What: Baseliza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • costobaro, ermita de - (1986) OV.01 , 1.1B.154, 077. or.
    (...)
    OBSERV.: Algunas piezas sitas «enfrente de la ermita» y «pegante a la ermita» afrontaban con «camino real que se ba a Muru» (Lib. 19, f. 148, 189). V. SAN CRISTOBAL, Ermita de
    (...)

    What: Baseliza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • san cristóbal, ermita de - (1998) NA.TM , LI, 48
    (...)
    OBS.- Al NO del pueblo, en el arranque de los caminos de Undiano, Oiarza y Muru. Desaparecida sin vestigios. Reedificada por el concejo hacia 1680, el obispo Igual de Soria mandó blanquearla. Reparado el tejado y colocada la campana, quedó convertida en campo santo (1840-1855) y abandonada después definitivamente (OV.CIZ, p.134).
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • san cristóbal, ermita de - (2010) JIM.SAL.ZIZ , 1B. 559, 139, or.

    What: Baseliza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: JIM.SAL.ZIZ

  • kostobaro, ermita de - (2010) JIM.SAL.ZIZ , 1B. 413, 121, or.

    What: Baseliza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: JIM.SAL.ZIZ

  • Ermita de San Cristóbal - (2019) NA.TOF , 393482

    What: Servicios comunitarios
    Situation: Cizur (Astráin)
    Origin: NA.TOF

 

  • Ermita de San Cristóbal ()
  • Ermita de San Cristóbal ()
UTM:
ETRS89 30T X.602991 Y.4734716
Coordinates:
Lon.1º44'23"W - Lat.42º45'33"N

cartography:

141-43-C5 [KAT.10]

Headquarters

  • B
  • BISCAY
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Research Center

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Local offices

  • A
  • ÁLAVA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA/GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA/PAMPLONA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Association

  • N
  • Northern Basque Country
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper