- Help

*: Replace one or more characters
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Replace a single character
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Arandoko erreka - Places - EODA

Arandoko erreka (Erreka)

Entity:
Hidrografia/Ibaia
Status of decision:
a researcher's regulation proposal 
Situation: Astrain
  • arondo hondoco erreca aldea - (1585) OV.01 , 54

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • arrandoco erreca - (1585) NAN.PR.ASI , Car. 9
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    What: Erreka
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • arando hondoco erreca aldea - (1585) NAN.PR.ASI , Car. 9
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    What: Erreka
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • errecaldea arandueña uidea, endrezera d' - (1683) IRA.PECH , Lib. 19, f. 29 v.
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    What: Aurkintza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • errecaldea arandueña uidea, endrezera d' - (1683) ROS.TECP , [CEEN, 28 (1978)] 68. or.
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    What: Aurkintza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • arandoaña bidea (uidea). errecaldecoa, endrezera de - (1683) IRA.PECH , Lib. 19, f. 132v.
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    What: Aurkintza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • arandoaña bidea (uidea). errecaldecoa, endrezera de - (1683) ROS.TECP , [CEEN, 28 (1978)] 68. or.
    (...)
    DOC. ANT. [...] "Arando anavidea errecaldecoa"
    (...)

    What: Aurkintza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • rekalde - (1985) JIM.ESTN , 74. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 2. Topónimos compuestos [...] Son abundantes ios topónimos formados por dos o más conceptos. [...] 2.2. Frases descriptivas Muchos de los topónimos compuestos ya mencionados, y otros más llegaron a constituir un todo indivisible (pensemos, por ejempio, en rekalde, iturrondo, ardanzarte, tallunze), que a su vez admitían nuevas relaciones complementarias. Para precisar con exactitud el emplazamiento de una finca fue preciso a veces emplear frases descriptivas, más o menos complejas, tal como lo han venido haciendo los labradores hasta nuestros días. El recurso fue imprescindible en parajes extensos, como es el caso de Gares bidea en Astráin, que cruzaba la parte suroriental del término, por campos cultivados, zonas yermas, regatas y monte arbolado, hasta doblar el espinazo de la sierra de Erreniega camino de Valdilzarbe. Se refieren a zonas diferentes y aún distantes entre sí: «Gares bidea aurco larrea», «Gares bidea azpico aldea larreas onat», «Gares bidea idoi aldecoa», «Gares bidea goiti» o «Gares bidea arriba» y «Gares bidea bizcarrean». Las ermitas rurales, y las zonas donde estaban emplazadas, fueron mencionadas por la advocación, precedida de los títulos Señor o Señora y Sanctus, Sancta, o sus equivalentes Joan, Juan (porJaun), y Ander (por Andre), y Done, Dene, Dona: Juan done Miquel, Juan dene Salbatore, Ander dona Maria. A veces, y esto desde antiguo, se prescindió del primer título en Done Anso, Dona Gracia, Dona Pia, iglesia de Azella citada a mediados del siglo XIII como Sancta Pia y que modernamente ha dado Donapea.
    (...)

    What: Toponimo ohikoa
    Situation: Euskal Herria
    Origin: JIM.ESTN

  • erreca aldea - (1985) JIM.ESTN , 74. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 2. Topónimos compuestos [...] Son abundantes ios topónimos formados por dos o más conceptos. 2.1. Dos conceptos. Constituyen los topónimos más frecuentes del grupo los formados por un sustantivo básico y otro elemento, que puede ser otro sustantivo, un adjetivo o una posposición de carácter adverbial. Veamos unos ejemplos: [...] C. El sustantivo básico acompañado de posposiciones que expresan la situación geográfica de un paraje o predio en relación con aquél: al lado de (alde), junto a (ondo), encima de (gain), debajo de (pe, azpi, barren), delante de (aurrean, aurrun) detrás de, a espaldas de (gibel), a un lado (saeska, saeskan), al par de (pare, parean), pegante a (kontra), entre (arte), en medio de (erdi, erdian): Erreca aldea, Dorre ondo, Idoí ondoa, Aiz gaña, Elizpea, Legua azpian, Mendi barren, Lagarreta barrena, Garaje aurrea, Elizguibela, Unzearen parean, Larrain contra, Bide artea, Ardanze artea, Unze bern erdian. Las voces aurka (‘frente a, enfrente de’), begia (‘a la vista de, dando vista a’) y aldera (‘hacia, a la parte de’), suelen ser utilizadas para localizar fincas en un paraje relacionándolo con otro diferente, como podemos ver en estos casos de fincas de Astráin, situadas en «Legarreta, Zariquiegui aurquam», «Legarreta, Zariquiegui beguia», «Faceria bizcarra, Perdona aldera».
    (...)

    What: Toponimo ohikoa
    Situation: Euskal Herria
    Origin: JIM.ESTN

  • arondain reca aldea - (1986) OV.01 , 058. or.
    (...)
    V. ARANDO HONDOCO ERRECA ALDEA*
    (...)

    What: Erreka
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • errecaldea. arandueña bidea - (1986) OV.01 , 1.1B.223, 088. or.
    (...)
    V. ARANDOCO ERRECA. V. ARANDOAÑA BIDEA. ERRECALDECOA
    (...)

    What: Bidea
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • arandoaña bidea. errecaldecoa - (1986) OV.01 , 1.1B.14, 054. or.

    What: Aurkintza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • arandoco erreca - (1986) OV.01 , 1.1B.15, 054. or.

    What: Erreka
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • arando hondoco erreca aldea* - (1986) OV.01 , 1.1B.16, 054. or.
    (...)
    OBSERV.: También conocida como "Arondain reca aldea" o "recaldea" (1837, Notas, pp. 815, 843), "Arandoco erreca" y actualmente "recalde de Arondáin". Tramo de la regata que pasa por el término; más abajo fue conocida como "Busta" o "Usta zurico erreca" (V).
    (...)

    What: Aurkintza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: OV.01

  • arandoko erreka (aldea) - (1986 [1993]) JIM.ESTN , 116. or.
    (...)
    XI. Arga et Runa flumen [«Arga et Runa flumen», en Fontes Linguae Vasconum, XXV, núm. 64 (1993), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 507-519] [...] 1. Hidrónimos [...] 1.3. Población o paraje de paso [...] Lo mismo sucede con algunas regatas. La que desciende desde Aldaba y Ordériz (Iza) por los términos del despoblado Ate y su iglesia románica de San Bartolomé (Olza) para desaguar en el Arakil al sur de Zubimakurra (Asiáin), fue conocida en Olza como «Río de Ate», «Río de San Bartolomé» o «Rigacho que llaman Ate Ugaldea» y «Río pequeño» en Asiáin.277 [JIMENO JURIO, 1989a, pp. 109, 235 y 253] Siguiendo esta práctica, en Astráin (Cizur) las regatas fueron conocidas por el paraje de paso: «Artzanegiko erreka (aldea)»; «Bobosko erreka (aldea)».278 [JIMENO JURÍO, 1989a, pp. 52 y 64-65] A veces va adoptando el nombre de los parajes por donde baja: «Arandoko erreka (aldea)» (por Arandoain), y «Bustazuriko erreka (aldea)» (en Buztazuri o Buztinzuri).279 [JIMENO JURIO, 1986a, pp. 54, 57 y 66-67]
    (...)

    What: Erreka
    Situation: Astráin
    Origin: JIM.ESTN

  • rekalde, rekaldea, erreka alde - (1987) JIM.ESTN , 111. or.
    (...)
    X. Hidronimia en tierra de Pamplona [«Hidronimia en tierra de Pamplona», en Noticias del agua, núm. 6, Pamplona: Mancomunidad de Aguas de la Comarca de Pamplona, 1987, pp. 6-7] [...] La mayoría de los pueblos tiene su Rekalde o Rekaldea, frecuentemente dedicado a huertas vecinales, ‘al lado del regacho’, que es lo que literalmente significa erreka alde.
    (...)

    What: Toponimo ohikoa
    Situation: Euskal Herria
    Origin: JIM.ESTN

  • rekaldea (erreka aldea) - (1991) JIM.ESTN , 21. or.
    (...)
    Los topónimos compuestos llegaron frecuentemente a constituir un todo indivisible (Fustiñana, Candipuerca, por ejemplo), fenómeno que se prodiga en la toponimia euskérica, como evidencian ejemplos tan corrientes como Rekaldea (Erreka aldea), Mendiluz, Iturzar, Gazarrieta, y muchos nombres de valles (entre ellos Aibar, Aranguren, Esteribar, Izagaondoa), de comarcas (Iruñerria, Basaburua) y localidades (Iturgoyen, Erriberri, Zubiri). La necesidad de precisar con la máxima exactitud el emplazamiento de una finca o un punto concreto del término municipal o concejil, obligó a la utilización de frases descriptivas, explicativas o puntualizadoras de la situación, recurso conocido y practicado desde antiguo hasta nuestros días por pastores y agricultores.
    (...)

    What: Toponimo ohikoa
    Situation: Euskal Herria
    Origin: JIM.ESTN

  • arandoain, errekalde de - (1998) NA.TM , LI, 41
    (...)
    OBS.- También conocida como "arondain reca aldea" o "recaldea" (1837), "arandoco erreca" y actualmente "recalde de Arondain". Tramo de la regata que pasa por el término; más abajo fue conocida como "Busta" o "Usta zurico erreca" (OV.CIZ, p.54). Se denominan rekalde enel castellano de Astráin a las regatas.
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • errekaldea arandoaña bidea - (2010) JIM.SAL.ZIZ , 1B. 200, 092, or.

    What: Bidea
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: JIM.SAL.ZIZ

  • arandoañabidea. errekaldekoa - (2010) JIM.SAL.ZIZ , 1B. 12, 066, or.

    What: Aurkintza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: JIM.SAL.ZIZ

  • arandoko erreka - (2010) JIM.SAL.ZIZ , 1B. 13, 066, or.

    What: Erreka
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: JIM.SAL.ZIZ

  • arandoondoko errekaldea - (2010) JIM.SAL.ZIZ , 1B. 14, 066, or.

    What: Aurkintza
    Situation: Astrain (Zizur zendea)
    Origin: JIM.SAL.ZIZ

  • Rekaldea de Arandoain - (2019) NA.TOF , 443559

    What: División administrativa
    Situation: Cizur (Astráin)
    Origin: NA.TOF

  • rekalde de arondáin - (1992-1999) [NA.TM]
  • Arandoondoko errekaldea, Errekaldea Arandoaña bidea ()
  • Errekalde de Arandoain ()
  • Errekalde de Arandoain ()
UTM:
ETRS89 30T X.602787 Y.4733171
Coordinates:
Lon.1º44'34"W - Lat.42º44'43"N

cartography:

Headquarters

  • B
  • BISCAY
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Research Center

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Local offices

  • A
  • ÁLAVA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA/GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA/PAMPLONA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Association

  • N
  • Northern Basque Country
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper