- Help

*: Replace one or more characters
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Replace a single character
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Valdecornava - Places - EODA

Valdecornava (Ibarra)

Entity:
Orografia/Sakonunea
Status of decision:
a researcher's regulation proposal 
Situation: Bargota
  • bal de cornaba - (1700) NAN.PR.AGL , C.30 F.165

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • cornaba - (1701) NAN.PR.AGL , C.37 N.10

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • cornaba, valle de - (1713) NAN.PR.VIA , C.309 F.75

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • valdecornava - (1817) EI.TOP.CS , P.93

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • hoya de cornaba - (1845-1850 [1990]) JIM.ESTN , 151. or. (478. oharra, 218. or.)
    (...)
    XIV. ¿El nombre vasco de Los Arcos según el Fuero de Estella? [en Fornes Linguae Vasconum, XXII, núm. 55 (1990), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-63] […] 1.2. Curnonium […] Curnonium, «pueblo de los vascones» citado por Ptolomeo, ha sido localizado en los emplazamientos actuales de Los Arcos, Viana (Navarra), el despoblado de Cornaba y en Cornago (La Rioja).477 [ALTADILL, 1918, pp. 41 y 171-172] Según Moret, sus ruinas se veían «a un legua de la villa de Los Arcos», perpetuándose el nombre en la Oya de Cornava,478 [MORET, 1890, 1, pp. 46-47, citando el documento de donación a Leire por Alfonso el Batallador, fechado «apud ipsam uillam que dicitur Cornoia de illos Arcos» (1113). LACARRA, 1965, núm. 253. En otra parte de los Anales (Lib. VI, Cap. lii, núm. 34) dice Moret que el lugar de Sansol está cerca de las ruinas de la romana Curnonio, que Madoz y otros sitúan en la Hoya de Cornaba (MADOZ, 1845-1850, X, p. 387), con toda clase de reservas (EGIPV, XXV 1988, p. 395)] donde se ha dicho que abundaban los restos romanos,479 [ALTADILL, 1914, II, p. 618] existencia que otros han negado, lo mismo que la reducción Kurnorium > Cornaba.480 [TARACENA-VÁZQUEZ DE PARGA, 1946, p. 431] Puede guardar relación con la «uilla que dicitur Cornoria de illos Arcos» (1113) el término de Cornojo, localizado en el extremo más meridional de la jurisdicción de nuestra villa, entre Mendavia y Villamezquina, Almuza (hoy en Sesma) y Elizagorria.481 [LACARRA, 1965, núm. 105]
    (...)

    What:
    Situation: Los Arcos
    Origin: JIM.ESTN

  • oya de cornava - (1890 [1990]) JIM.ESTN , 151. or.
    (...)
    XIV. ¿El nombre vasco de Los Arcos según el Fuero de Estella? [en Fornes Linguae Vasconum, XXII, núm. 55 (1990), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-63] […] 1.2. Curnonium […] Curnonium, «pueblo de los vascones» citado por Ptolomeo, ha sido localizado en los emplazamientos actuales de Los Arcos, Viana (Navarra), el despoblado de Cornaba y en Cornago (La Rioja).477 [ALTADILL, 1918, pp. 41 y 171-172] Según Moret, sus ruinas se veían «a un legua de la villa de Los Arcos», perpetuándose el nombre en la Oya de Cornava,478 [MORET, 1890, 1, pp. 46-47, citando el documento de donación a Leire por Alfonso el Batallador, fechado «apud ipsam uillam que dicitur Cornoia de illos Arcos» (1113). LACARRA, 1965, núm. 253. En otra parte de los Anales (Lib. VI, Cap. lii, núm. 34) dice Moret que el lugar de Sansol está cerca de las ruinas de la romana Curnonio, que Madoz y otros sitúan en la Hoya de Cornaba (MADOZ, 1845-1850, X, p. 387), con toda clase de reservas (EGIPV, XXV 1988, p. 395)] donde se ha dicho que abundaban los restos romanos,479 [ALTADILL, 1914, II, p. 618] existencia que otros han negado, lo mismo que la reducción Kurnorium > Cornaba.480 [TARACENA-VÁZQUEZ DE PARGA, 1946, p. 431] Puede guardar relación con la «uilla que dicitur Cornoria de illos Arcos» (1113) el término de Cornojo, localizado en el extremo más meridional de la jurisdicción de nuestra villa, entre Mendavia y Villamezquina, Almuza (hoy en Sesma) y Elizagorria.481 [LACARRA, 1965, núm. 105]
    (...)

    What:
    Situation: Los Arcos
    Origin: JIM.ESTN

  • valle cornaba - (1894) NAA.KAT , T.32

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • valdecornaba - (1894) NAA.KAT , T.32

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • cornaba - (1894) NAA.KAT , T.32

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • hoya de cornaba - (1994) JIM.ESTN , 158. or. (527. oharra, 220. or.)
    (...)
    XV Arqueta ‘Los Arcos’ (Fuero de Estella) [en Fornes Linguae Vasconum, XXVI, núm. 65 (1994), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 121-134] […] En uno de los trabajos escritos con motivo del IX Centenario del Fuero estellés en 1990, unos publicados525 [Además del citado en la nota anterior:JIMENO JURÍO, 1990b, pp. 345-368; 1990e, pp. 597-598; 1990d; 1993, pp. 431-451] y otros no,526 [JIMENO JURÍO, 1997. Guía histórico-geográfico-artística de cada una de las calles y plazas ciudadanas, antiguas y actuales, novedosa por aportar abundantes noticias inéditas, escrita para el acontecimiento centenario de 1990 y acompañada de numerosas fotografías antiguas] aventuré la hipótesis de que en el célebre código foral pudiera figurar el nombre vasco de la villa de Los Arcos. En él, tras recoger las variantes romances, las propuestas hechas como doble denominación de la villa (Curnonium o Cornaba y Urancia), y los topónimos mayores plasmados en el Fuero, expuse unas razones que creí abonaban la identificación Arqueta ‘Los Arcos’.527 [JIMENOJURÍO, 1990d, pp. 58-63. Estudiados los materiales de archivo y bibliográficos sobre los nombres atribuidos a Los Arcos, Alfonso Irigoyen tampoco encontró argumentos para aceptar como doble denominación de la villa el Urancia del Pseudo Turpín, ni el Urranci vinculado a Legarda (siglo XI) y propiedad del monasterio de Irantzu, ajeno al Legarda de Mendavia y a Legarda o Legardeta de la Solana, ambos de Iratxe, «ni hay base alguna para identificar Curnonium con la Hoya de Cornaba, próxima a Los Arcos». IRIGOYEN, 1990, especialmente el apartado «Los Arcos, Cornoño, Cornoñal, Cornoia e Urancia», pp. 188-192]
    (...)

    What:
    Situation: Los Arcos
    Origin: JIM.ESTN

  • valdecornava - (1994) NA.TM , XX, 73
    (...)
    OBS.- Ver en glosario VAL [VAL: Esta voz es apócope de valle y aparece frecuentemente en designaciones tradicionales: Val de ollo, Valdizarbe, Valdorba, Val de Etxauri, Val de Lana, Val de Arce. Sin embargo en la Ribera aparece también fuera de ellas como apelativo en uso, significando val más bien que 'valle', 'vaguada, barranco'. En este sentido deben entenderse los topónimos bardeneros y riberos que contienen el genérico].
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • Valdecornava - (2019) NA.TOF , 282159

    What: Espacio rústico
    Situation: Bargota
    Origin: NA.TOF

  • baldekornába - (1992-1999) [NA.TM]
  • Valdecornava ()
  • Valdecornava ()
UTM:
ETRS89 30T X.556168 Y.4710032
Coordinates:
Lon.2º18'57"W - Lat.42º32'26"N

cartography:

171-75-B7 [KAT.10]

Headquarters

  • B
  • BISCAY
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Research Center

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Local offices

  • A
  • ÁLAVA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA/GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA/PAMPLONA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Association

  • N
  • Northern Basque Country
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper