- Help

*: Replace one or more characters
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Replace a single character
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

La Magdalena - Places - EODA

La Magdalena (Aurkintza)

Entity:
Orografia/Aurkintza
Status of decision:
a researcher's regulation proposal 
Situation: Zangoza
  • magdalena, cruz de la - (1696) NAN.PR.ZAN , C.193 N.19

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • magdalena - (1897) NAA.KAT , --

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • magdalena, la - (1931) UA.ZAN , LG.203 N.174

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • magdalena, la - (1998) NA.TM , LV, 140-141
    (...)
    OBS.- Con este nombre y el de San Adrián se produce un fenómeno curioso. Subsiste la iglesia románica de San Adrián y con este nombre figura su fotografía en tratados de arte y en publicaciones. A pesar de todo, la mayor parte de los sangüesinos continúan llamándola con el nombre de Magdalena, titular de un templo contiguo, de construcción regular y planta rectangular de sillar y sillarejo, desprovisto de significado religioso en la actualidad. Enla documentación medieval aparece como "eglesia de Sancta María Magdalena en el monasterio de Sant Adrián". Es un edificio alargado que actualmente sirve de almacén. Cierra por el sur el patio rectangular, antiguo cementerio del templo románico. Es todo lo que resta de la ermita-hospital de Santa María Magdalena. Entre la mampostería y el adobe, pueden verse los sillares de la primitiva construcción medieval en el muro sur. Aunque hay cierta tendencia a identificar supuestas leproserías con el nombre de la santa, es dudoso que fuera un centro de estas características. la ermita perduró hasta el siglo XIX, vinculada geográfica y jurisdiccionalmente al monasterio de San Adrián de Vadoluengo, y propiedad como éste, de los monjes de Cluny, y más tarde del marqués de Góngora. Aparece mencinada por última vez enlos mandatos episcopales del año 1802. Luego vino la guerra contra los franceses, la desamortización, la ruina y su aprovechamiento como dependencia de la granja que continúa conocida con el nombre de la santa penitente (J.M. Jimeno Jurío. NTCP, nº 193).
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • erm[ita de la] magdalena - (2009) MTNA100 , 640/4700

    What: Ermita
    Situation: Zangoza
    Origin: MTNA100

  • La Magdalena - (2019) NA.TOF , 287762

    What: Espacio rústico
    Situation: Sangüesa / Zangoza
    Origin: NA.TOF

  • la madaléna - (1992-1999) [NA.TM]
  • La Magdalena ()
  • La Magdalena ()
UTM:
ETRS89 30T X.640961 Y.4713589
Coordinates:
Lon.1º16'57"W - Lat.42º33'42"N

cartography:

174-56-E6 [KAT.10]

Headquarters

  • B
  • BISCAY
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Research Center

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Local offices

  • A
  • ÁLAVA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA/GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA/PAMPLONA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Association

  • N
  • Northern Basque Country
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper