- Help

*: Replace one or more characters
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Replace a single character
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Regata de la Loma de Kontrasario - Places - EODA

Regata de la Loma de Kontrasario (Erreka)

Entity:
Hidrografia/Ibaia
Status of decision:
a researcher's regulation proposal 
Situation: La Cuestión
  • sario - (1985) JIM.ESTN , 72. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 1. Topónimos básicos. Forman un bloque primario de topónimos los nombres comunes de los elementos geomorfológicos (orónimos, hidrónimos, fitónimos y otros) que configuran el territorio local, como los montes (mendi), cerros (munio), peñas (aitz), monte arbolado (oian); las fuentes (iturri), regatas (erreka), balsas (idoi), lagunas (more), pozos (butzu, putzu); los encinares (artadi), bojerales (ezpeldi), espinares (elordi, elorri,), alamedas y otras especies como el roble (aritz), olmos (zugar), fresno (lizar) y algunos frutales (urritz, urrizdi, urrizti; itxaur, gerezi, bikudi). Otros denuncian la calidad del suelo (bustin, kaskailu, legar) o su destino (alor, ardantze, euntze, fazeria, larre, sario, soto), la existencia de viales (bide, kamio, senda) o de construcciones de distinta índole (eliza, ermita, gaztelu, dorre, errota, teilari, korte, borda, gurutze, zubi). Estos y otros nombres fundamentales, que normalmente van acompañados de sufijos (-a; -ak; -am; -eta; -keta), dieron lugar a otros compuestos, que constituyen la inmensa mayoría en Iruñerria.
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: JIM.ESTN

  • kontra - (1985) JIM.ESTN , 74. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 2. Topónimos compuestos [...] Son abundantes ios topónimos formados por dos o más conceptos. 2.1. Dos conceptos. Constituyen los topónimos más frecuentes del grupo los formados por un sustantivo básico y otro elemento, que puede ser otro sustantivo, un adjetivo o una posposición de carácter adverbial. Veamos unos ejemplos: [...] C. El sustantivo básico acompañado de posposiciones que expresan la situación geográfica de un paraje o predio en relación con aquél: al lado de (alde), junto a (ondo), encima de (gain), debajo de (pe, azpi, barren), delante de (aurrean, aurrun) detrás de, a espaldas de (gibel), a un lado (saeska, saeskan), al par de (pare, parean), pegante a (kontra), entre (arte), en medio de (erdi, erdian): Erreca aldea, Dorre ondo, Idoí ondoa, Aiz gaña, Elizpea, Legua azpian, Mendi barren, Lagarreta barrena, Garaje aurrea, Elizguibela, Unzearen parean, Larrain contra, Bide artea, Ardanze artea, Unze bern erdian. Las voces aurka (‘frente a, enfrente de’), begia (‘a la vista de, dando vista a’) y aldera (‘hacia, a la parte de’), suelen ser utilizadas para localizar fincas en un paraje relacionándolo con otro diferente, como podemos ver en estos casos de fincas de Astráin, situadas en «Legarreta, Zariquiegui aurquam», «Legarreta, Zariquiegui beguia», «Faceria bizcarra, Perdona aldera».
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: JIM.ESTN

  • sario, sarobe, saroi - (1987) JIM.ESTN , 51-52. or.
    (...)
    La voz Sario, que algunos autores navarros interpretan como ‘pastizal’51 [IRIBARREN, José María, 1984: Vocabulario navarro, Gobierno de Navarra, Pamplona, la define como «voz vasca que significa pastizal», añadiendo que en Pamplona «existe el prado del Sario, donde hasta principios del siglo actual, pastaban los toros de las corridas de San Fermín, días antes de ser lidiados»], debe relacionarse con saroe, recogida en documentos de Roncesvalles desde el siglo XIII, Sarobe y Saroi, que en Burunda y Arakil equivalen a sel, majada, aprisco. La variante Sario, documentada en el valle de Erro, Iruñerria y comarcas próximas, tiene unas connotaciones peculiares. No es un corral destinado a cerrar ganado lanar, construcción que en la Navarra media central tiene nombre de raíz latina (cors, corte(m,), korte, gorte), ni un aprisco cubierto o borda. En Iruña y su Cuenca Sario es un espacio reducido, sin techumbre, de planta irregular tendiendo a circular, cerrado de forma natural, aprovechando las características del terreno (regatas, ribazos, matorral espeso), o mediante murete bajo. Su destino no era pastar, sino cerrar el ganado mayor por la noche durante ciertas épocas del año, hasta el punto de que algunos estuvieron pavimentados con losas de piedra. Se localizan normalmente en terrenos de pastos comunales (montes, sotos), salvo excepciones como Zabalegui de Elorz, donde estaba en las afueras del pueblo.
    (...)

    What: Osagai toponimikoa
    Situation: --
    Origin: JIM.ESTN

  • saroi, sario - (1988) JIM.ESTN , 63. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 7.2.3. Majada (Sel; Saroi, Sario).
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: JIM.ESTN

  • regata de la loma de kontrasario - (1993) TCSA , --

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • kontrasario, regata de la loma de - (1995) NA.TM , XXX, 215

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • Regata de la Loma de Kontrasario - (2019) NA.TOF , 438681

    What: Hidrografía
    Situation: Ochagavía / Otsagabia
    Origin: NA.TOF

 

  • Regata de la Loma de Kontrasario ()
  • Regata de la Loma de Kontrasario ()
UTM:
ETRS89 30T X.651655 Y.4762993
Coordinates:
Lon.1º8'21"W - Lat.43º0'16"N

cartography:

91bis-82-E2 [KAT.10]

Headquarters

  • B
  • BISCAY
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Research Center

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Local offices

  • A
  • ÁLAVA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA/GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA/PAMPLONA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Association

  • N
  • Northern Basque Country
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper